¿Otro viaje pa' llá? Padrones crece pa' ticos en el extranjero y TSE prepara las urnas!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante! Resulta que los ticos que andamos botando por fuera vamos a tener más representación que nunca en las próximas elecciones. El TSE soltó la bomba: el padrón de votantes en el extranjero creció un buen pedazo, llegando ahora a 67.270 personas listas para ejercer su derecho al voto en el 2026. Eso sí, hay que ponerle atención porque eso significa más trabajo pa’ todos los que andamos en la planilla.

Para entender bien la magnitud de esto, miren que esto ya será la cuarta vez que los paisanos pueden participar directamente en las elecciones nacionales. Desde que se abrió esta puerta, hemos visto cómo nuestra diáspora, dispersa por todo el mundo, quiere hacerse sentir y participar activamente en el rumbo del país. Al principio era más difícil, ¡qué despiche!, pero ahora parece que nos estamos poniendo las pilas para facilitarles la vida y garantizar su derecho al voto.

Si revisamos los números, nos damos cuenta de que este nuevo padrón representa un crecimiento significativo, casi una cuarta parte más que en el 2022. Eso demuestra que cada vez somos más los que decidimos mantenernos conectados con nuestras raíces y seguir involucrados en la política nacional. ¡Eso es pura chiva!”, porque muestra que el interés de la comunidad tica en el exterior sigue creciendo.

Estados Unidos lidera la tabla con 44.580 votantes inscritos, seguido por España con 2.688 y Canadá con 2.132. También vemos que Nicaragua, Panamá y México tienen una presencia importante, con más de 2.000 votantes cada uno. Es interesante ver cómo la distribución geográfica refleja los patrones migratorios de los últimos años, ¿verdad?

En cuanto a dónde se va a estar pudiendo votar, pues ahí tenemos la información: 49 consulados repartidos por 42 países estarán habilitados con 91 juntas receptoras de votos. Nueva York, Miami, Los Ángeles y Atlanta encabezan la lista de consulados con mayor demanda, así que ahí sí que va a haber movimiento. Pero también hay lugares más tranquilos, como India, Turquía, Kenia e Indonesia, donde la comunidad tica es más pequeña, pero igual de valiosa.

Y hablando de la logística, el TSE ha pensado en todo. Las urnas para el voto en el exterior estarán abiertas durante 10 horas, de 9:00 am a 7:00 pm, ajustándose a los diferentes husos horarios de cada consulado. Así que ni siquiera importa si estás en California o en Japón, ¡siempre tendrás tiempo de hacer tu marca!”. A diferencia de la votación acá en casa, que tiene horario fijo, allá se les da un poco más de flexibilidad pa’ que nadie se quede afuera.

Pero ojo, no todo es miel sobre hojuelas. Organizar el voto en el exterior requiere una coordinación enorme y una inversión considerable. Hay que asegurar que haya suficientes funcionarios electorales capacitados, que los sistemas informáticos funcionen correctamente y que la seguridad esté garantizada. ¡Qué brete!”, pero también es una oportunidad para fortalecer la democracia y darle voz a aquellos que están lejos de casa.

Con este panorama, queda claro que las elecciones del 2026 van a ser especiales. Tendremos más participación ciudadana, más desafíos logísticos y, esperemos, más representatividad para nuestros compatriotas en el extranjero. Ahora me pregunto, ¿cree usted que el TSE está preparado para manejar este aumento masivo de votantes en el exterior, o necesitamos pensar en estrategias más innovadoras para facilitar el acceso al voto desde cualquier rincón del planeta?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba