¡Ay, Dios mío! Esto se puso bien caliente, raza. Resulta que un senador gringo, Miguel Díaz-Balart, le anda metiendo presión a nuestro presidente Chaves por este negocio del fuero. Dicen que se juntó con la embajadora Crespo, y ahí empezó el relajo. No sé ustedes, pero yo empiezo a sentir un cosquilleo feo.
Según el senador, él solo estaba haciendo su chamba, asegurándose de que seguimos siendo buenos vecinos y que no vamos a andar retrocediendo en temas de democracia. Que mientras se terminan de aprobar las leyes de financiamiento para el próximo año, quiere estar seguro de que sus amigos demócratas siguen firmes. Suena lindo en teoría, pero huele a interferencia, ¿me equivoco?
Y ni hablar del ex-presidente Duque, que salió a defender a Chaves diciendo que siempre ha luchado contra el crimen y que está manejando el país con eficiencia. Dice que es preocupante que intenten tumbarlo a pocos meses de las elecciones, con tanto apoyo que tiene el mae. Pero bueno, Duque también tiene sus intereses, pa’ qué les cuento.
Pero acá sí se encendieron las alarmas. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y los ocho expresidentes del país sacaron pecho y dijeron que esto es un acto político de extranjeros que no nos concierne. Eugenia Zamora, la presidenta del TSE, dejó claro que nosotros tenemos nuestras propias reglas y que ellos no van a venir a decirnos cómo gobernar. ¡Así debe ser!
Los exmandatarios también se encargaron de recordar que el TSE es tan poderoso como cualquiera de los poderes de la república. Que sepan que acá somos gente seria y que no nos dejamos amedrentar fácilmente. Además, resaltaron que la ley es clara y que los procedimientos los definimos nosotros, no los gringos.
La verdad, toda esta vaina me da pena ajena. Parece que algunos creen que todavía estamos esperando que venga un salvador extranjero a resolver nuestros problemas. Pero nosotros somos capaces de solucionar lo nuestro, diay. Tenemos un sistema judicial, unas leyes, y un pueblo que sabe defender sus derechos. Un poquito de confianza, ¿eh?
Este caso del fuero de Chaves es complejo, nadie lo niega. Hay acusaciones serias, y toca investigar a fondo. Pero meterse en medio con injerencias externas no ayuda en nada. Al contrario, solo alimenta las tensiones y pone en riesgo la estabilidad del país. Además, si sigamos así, pronto tendremos una legión de políticos extranjeros opinando sobre cada decisión que tomamos, y eso, definitivamente, no queremos.
En fin, todo este brete deja muchas preguntas en el aire. ¿Hasta dónde pueden llegar las injerencias extranjeras en nuestra política interna? ¿Estamos preparados para defendernos de estas presiones? ¿Será que el gobierno de Chaves está jugando con fuego al ignorar las advertencias internacionales? Yo creo que es momento de sentarnos a pensar bien las cosas... ¿Ustedes creen que es justo que senadores extranjeros estén opinando sobre el proceso de levantamiento del fuero del Presidente?
Según el senador, él solo estaba haciendo su chamba, asegurándose de que seguimos siendo buenos vecinos y que no vamos a andar retrocediendo en temas de democracia. Que mientras se terminan de aprobar las leyes de financiamiento para el próximo año, quiere estar seguro de que sus amigos demócratas siguen firmes. Suena lindo en teoría, pero huele a interferencia, ¿me equivoco?
Y ni hablar del ex-presidente Duque, que salió a defender a Chaves diciendo que siempre ha luchado contra el crimen y que está manejando el país con eficiencia. Dice que es preocupante que intenten tumbarlo a pocos meses de las elecciones, con tanto apoyo que tiene el mae. Pero bueno, Duque también tiene sus intereses, pa’ qué les cuento.
Pero acá sí se encendieron las alarmas. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y los ocho expresidentes del país sacaron pecho y dijeron que esto es un acto político de extranjeros que no nos concierne. Eugenia Zamora, la presidenta del TSE, dejó claro que nosotros tenemos nuestras propias reglas y que ellos no van a venir a decirnos cómo gobernar. ¡Así debe ser!
Los exmandatarios también se encargaron de recordar que el TSE es tan poderoso como cualquiera de los poderes de la república. Que sepan que acá somos gente seria y que no nos dejamos amedrentar fácilmente. Además, resaltaron que la ley es clara y que los procedimientos los definimos nosotros, no los gringos.
La verdad, toda esta vaina me da pena ajena. Parece que algunos creen que todavía estamos esperando que venga un salvador extranjero a resolver nuestros problemas. Pero nosotros somos capaces de solucionar lo nuestro, diay. Tenemos un sistema judicial, unas leyes, y un pueblo que sabe defender sus derechos. Un poquito de confianza, ¿eh?
Este caso del fuero de Chaves es complejo, nadie lo niega. Hay acusaciones serias, y toca investigar a fondo. Pero meterse en medio con injerencias externas no ayuda en nada. Al contrario, solo alimenta las tensiones y pone en riesgo la estabilidad del país. Además, si sigamos así, pronto tendremos una legión de políticos extranjeros opinando sobre cada decisión que tomamos, y eso, definitivamente, no queremos.
En fin, todo este brete deja muchas preguntas en el aire. ¿Hasta dónde pueden llegar las injerencias extranjeras en nuestra política interna? ¿Estamos preparados para defendernos de estas presiones? ¿Será que el gobierno de Chaves está jugando con fuego al ignorar las advertencias internacionales? Yo creo que es momento de sentarnos a pensar bien las cosas... ¿Ustedes creen que es justo que senadores extranjeros estén opinando sobre el proceso de levantamiento del fuero del Presidente?