Pilar Cisneros pone las cartas sobre la mesa: “Mi único objetivo es que Laura llegue a la presidencia”

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, hablemos claro. El tablero político para el 2026, que parecía estar en modo de espera, acaba de recibir una sacudida de las que hacen ruido. Y como era de esperarse, la protagonista es la figura que ha sido, para bien o para mal, la cara más visible y la voz más potente del oficialismo: doña Pilar Cisneros. La diputada soltó la que para muchos era la crónica de una bendición anunciada: su apoyo total y absoluto a Laura Fernández como la ficha del Partido Pueblo Soberano (PPSO) para la presidencia. Pero la vara no se queda ahí, el titular bomba es la condición que le pone a su apoyo: “Mi objetivo es que Laura llegue a la presidencia. ¿Para qué? Para poder continuar con el legado de Rodrigo Chaves. De ahí en adelante, nada”.

Vamos a ver, analicemos esta jugada con la calma que amerita. Lo primero es entender el mensaje central: continuidad. Cisneros no se anda por las ramas y lo dice con todas las letras; la misión es que el proyecto que arrancó con Chaves no se quede en un solo periodo. “Cuatro años no es suficiente para poder hacer la transformación profunda que necesita Costa Rica”, afirmó. Y aquí es donde la estrategia se vuelve transparente. No están vendiendo una nueva visión, sino una segunda temporada de la misma serie. Mencionó explícitamente los proyectos que, según ella, verían la luz: la Marina de Limón, Ciudad Gobierno, y las ya polémicas transformaciones a la Contraloría y al Poder Judicial. Básicamente, el argumento es: “dennos cuatro años más y terminamos el brete”. Es un discurso que busca capitalizar tanto los logros que la gente percibe como las batallas que el gobierno ha peleado, convirtiéndolas en la bandera para la próxima campaña.

Ahora, la parte que de fijo va a generar más conversación en el cafecito y en los grupos de WhatsApp: el rol de la propia Pilar. La jefa de fracción oficialista asegura que no quiere ni un chunche, ni un puesto, ni una embajada en un futuro gobierno de Fernández. “Nada”, repite. Se pinta a sí misma como una especie de madrina política desinteresada, una facilitadora cuyo único pago es la satisfacción de ver el “legado” consolidado. Afirma que va a estar “al pie del cañón” en la campaña, usando sus fines de semana y noches libres sin descuidar su curul. Diay, aquí es donde la cosa se pone interesante. Por un lado, es una declaración potente que intenta blindarla de las acusaciones de buscar poder personal. Por otro, es inevitable que el cinismo tico, ese que llevamos en el ADN, levante una ceja. ¿Una figura con su capital político se va a fajar en una campaña tan dura solo por amor al arte y a un proyecto?

Esta movida tiene implicaciones enormes para todo el espectro político. Para el PPSO y Laura Fernández, es oro puro. Reciben el espaldarazo de la comunicadora más efectiva del chavismo, una figura que, nos guste o no, conecta con un segmento importantísimo de la población. Pilar no solo le da su bendición, le presta su credibilidad y su capacidad de movilización. Para la oposición, la cosa se aclara y, a la vez, se complica. Ya no pelean contra un fantasma o una idea, sino contra una estructura clara con una candidata definida y una vocera de lujo. La narrativa del oficialismo ya está escrita: son el “cambio” que debe continuar, y todo lo demás es volver al pasado. Se establece una polarización tempranera que obligará al resto de partidos a definirse no solo con sus propias propuestas, sino en relación a este bloque que busca la reelección de su proyecto.

En resumen, la partida de ajedrez electoral ya movió una de sus reinas. Pilar Cisneros no va a ser candidata, pero acaba de dejar clarísimo que va a ser una de las jugadoras más determinantes en el camino al 2026. Su rol de “garante del legado” es una estrategia calculada para darle a Laura Fernández el impulso inicial que necesita, mientras ella se mantiene en una posición de poder e influencia sin el desgaste de una candidatura propia. La vara es compleja y tiene muchísimas capas, desde la lealtad política hasta el cálculo más frío. Pero una cosa es segura: la campaña ya empezó y el guion promete drama, ataques y, sobre todo, una lucha feroz por definir qué es lo que el país realmente necesita.

Y ahora, les tiro la bola a ustedes, maes: ¿Se la creen? ¿Creen que el apoyo de Pilar es puramente ideológico y que de verdad no aceptaría ningún rol en un eventual gobierno de Laura Fernández? ¿O es una jugada maestra para mantener el poder sin estar en la silla presidencial?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 307 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba