¡Upe!, maes. Parece que alguien se quiso pasar de listo en Guanacaste, pero el Servicio de Vigilancia Aérea (SVA) les puso un alto. Resulta que inhabilitaron una pista clandestina que, según se rumora, estaba ligada al aterrizaje de una aeronave con matrícula más falsa que billete de tres mil. ¡Qué torta!
Todo este despiche se armó el miércoles, con la ayuda de la Policía de Fronteras y la Unidad de Intervención Policial (UIP). Según trascendió, después de seguir todos los pasos legales que establece la Ley N°9902, le dieron duro a esa pista no autorizada. O sea, la dejaron inservible, mae. ¡Pura vida, SVA!
La cosa se puso más chiva el 9 de febrero. Imagínense: un patrullaje aéreo de rutina, los helicópteros del SVA echando un ojo, y de repente, ¡zas!, detectan una aeronave camuflada entre la maleza, como si fuera un perezoso en un guarumo. Al acercarse al sitio, un todoterreno intentó huir a toda mecha, pero la Fuerza Pública lo interceptó después de una persecución aérea que, me imagino, estuvo de película. Dicen que el conductor está en manos del Ministerio Público, mientras que la aeronave, sin plan de vuelo ni control radar, ¡la destruyeron ahí mismo! ¡Qué despiche!
Y no crean que esto es algo nuevo, maes. Desde 2021, con la Ley N°9902, ya van 21 pistas clandestinas inhabilitadas en todo el país. El director del SVA, Javier Moreira Villegas, comentó que estos operativos son gracias a la información de inteligencia que detecta los aterrizajes ilícitos en estas pistas no registradas. Según Moreira, apenas hay evidencia de un aterrizaje ilegal, sin plan de vuelo ni control radar, proceden a inhabilitar la pista. Y no solo eso, sino que hacen movimientos de tierra y dan seguimiento permanente para que no las vuelvan a usar. ¡Están carga con el brete!
¿Qué opinan ustedes de este despiche? Los leo en los comentarios, maes.
Todo este despiche se armó el miércoles, con la ayuda de la Policía de Fronteras y la Unidad de Intervención Policial (UIP). Según trascendió, después de seguir todos los pasos legales que establece la Ley N°9902, le dieron duro a esa pista no autorizada. O sea, la dejaron inservible, mae. ¡Pura vida, SVA!
La cosa se puso más chiva el 9 de febrero. Imagínense: un patrullaje aéreo de rutina, los helicópteros del SVA echando un ojo, y de repente, ¡zas!, detectan una aeronave camuflada entre la maleza, como si fuera un perezoso en un guarumo. Al acercarse al sitio, un todoterreno intentó huir a toda mecha, pero la Fuerza Pública lo interceptó después de una persecución aérea que, me imagino, estuvo de película. Dicen que el conductor está en manos del Ministerio Público, mientras que la aeronave, sin plan de vuelo ni control radar, ¡la destruyeron ahí mismo! ¡Qué despiche!
Y no crean que esto es algo nuevo, maes. Desde 2021, con la Ley N°9902, ya van 21 pistas clandestinas inhabilitadas en todo el país. El director del SVA, Javier Moreira Villegas, comentó que estos operativos son gracias a la información de inteligencia que detecta los aterrizajes ilícitos en estas pistas no registradas. Según Moreira, apenas hay evidencia de un aterrizaje ilegal, sin plan de vuelo ni control radar, proceden a inhabilitar la pista. Y no solo eso, sino que hacen movimientos de tierra y dan seguimiento permanente para que no las vuelvan a usar. ¡Están carga con el brete!
¿Qué opinan ustedes de este despiche? Los leo en los comentarios, maes.