Por favor ayuda, necesito información legal.

Saludos a todos.
Quiero exponer mi caso, hace tiempo (3 años) saqué a credito dos articulos que juntos no pasaban de 200 mil colones. Estuve al día con la cuenta de estos por varios meses, mas de un año. Sin embargo en un corto periodo de tiempo tube serios problemas económicos que me obligaron a dejar de pagar para poder hacer frente a otros gastos ya que mi liquidez bajo a un nivel donde con costo podía medio vivir.

Esto se lo explique al cobrador de la tienda que me visitaba en motocicleta a mi casa y trabajo para realizar arreglos de pago. En varias ocaciones abone dinero al cobrador, pero dejé de hacerlo cuando me enteré de que estaba exponiendo mi situación a mis vecinos y familiares. Esto me molesto mucho, porque con la intención de presionarme al no encontrarme en mi casa, me dejaba boletines informativos con los vecinos donde daban información abierta (no sobre cerrados) de días de atraso y monto a la fecha.

Yo sé que mi desición no es la mejor, me he negado a abonarles desde entonces, al cobrador se informe que no me gusto que hiciera eso, ademas le prohibí que lo siguiera haciendo así como visitarme a mi trabajo para cobrarme.

Desde hace tiempo (más de 6 meses) el cobrador no me ha vuelto a molestar. Hasta ayer que volvio a mi casa y como no estabamos, me dejo el mensaje oral con la vecina que porfavor me pusiera al día con la cuenta y hasta le dijo que iva para embargo. SINCERAMENTE que la vecina sea quien se entere primero que yo es muy molesto.

Mis consultas son las siguientes:

*Puede esta tienda (o el cobrador) hacer publica mi información de cobro?
*Realmente pueden estos buscarme en el trabajo e interumpir mi jornada de trabajo?
*Es cierto que pueden hacerme un embargo a estas alturas, despues de 3 años.

Mucho agradezco sus comentarios y sugerencias.
 
Cargando...
Buen día,

Le comento que la etapa de cobro administrativo de las tiendas o entidades financieras es muy particular en cada una de ellas, y lo realizan según sus estrategias y necesidades. Nos imaginamos que dejar cartas de cobro de forma pública es para ejercer presión sobre usted, lo cual no es correcto.

Ahora bien, el tema importantes es que si mantiene una deuda, ellos pueden cobrarle judicialmente, en donde se solicitaría un embargo. En realidad parece que estarían en tiempo en presentar al cobro judicial su cuenta, por cuanto usted indica que estuvo al dìa en la cuenta más de un año, por lo que la cuenta está en mora desde alrededor de dos años (no importa el momento en que contrajo la deuda). Por lo que podría presentarse el cobro sin que se pueda pensar que está prescrita la deuda.

Lo ideal sería ver la forma de poner al día la cuenta.

Saludos y a la orden,

CJM Abogados
Abogados Costa Rica - Abogados Familia Costa Rica | Abogados Familia Costa Rica
[email protected]
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba