Porque celebra la iglesia el 25 de Diciembre?

A ver entre otros temas religiosos este es otro que me llama mucho la atencion... porque la iglesia se empenha en decir que el 25 de Diciembre se celebra el nacimiento de Jesus, si no existe ningun indicio..ni tan siquiera la famosa tradicion de la iglesia la tenia?
Ademas segun dicen los evangelios cuando Jesus nacio, los pastores estaban al aire libre y el cielo estaba cubierto de estrellas..pero entonces como lo celebran el 25 si de este lado del Hemisferio es invierno?

Aqui se mostraria una vez mas que la Iglesia esta basada en muchos ritos y festividades paganas, aunque ellos digan que no..

Formación de la Navidad como fiesta cristiana : Según la Enciclopedia Católica, la Navidad no está incluida en la lista de festividades cristianas de Ireneo ni en la lista de Tertuliano acerca del mismo tema, las cuales son las listas más antiguas que se conocen. La evidencia más temprana de la preocupación por la fecha de la Navidad se encuentra en Alejandría, cerca del año 200 de nuestra era, cuando Clemente de Alejandría indica que ciertos teólogos egipcios “muy curiosos” asignan no sólo el año sino también el día real del nacimiento de Cristo como 25 pachon (20 de mayo) en el vigésimo octavo año de Augusto. Desde 221, en la obra Chronographiai, Sexto Julio Africano popularizó el 25 de diciembre como la fecha del nacimiento de Jesús. Para la época del Concilio de Nicea en 325, la Iglesia Alejandrina ya había fijado el Díes nativitatis et epifaníae.


En el Imperio Romano, las celebraciones de Saturno durante la semana del solsticio, que eran el acontecimiento social principal, llegaban a su apogeo el 25 de diciembre. Para hacer más fácil que los romanos pudiesen convertir al cristianismo sin abandonar sus festividades, el papa Julio I pidió en 350 que el nacimiento de Cristo fuera celebrado en esa misma fecha.

Algunos mantienen que el 25 de diciembre fue adoptado solamente en el siglo cuarto como día de fiesta cristiano después de que el emperador romano Constantino I el Grande se convertió al cristianismo para animar un festival religioso común y convertir a los paganos en cristianos. La lectura atenta de expedientes históricos indica que la primera mención de tal banquete en Constantinopla no sucedió sino hasta 379, bajo San Gregorio Nacianceno. En Roma, puede ser confirmado solamente cuando se menciona un documento aproximadamente del año 350

Los orígenes de la celebración de la Navidad el 25 de diciembre, se ubican en las costumbres de los pueblos de la antigüedad que celebraban durante el solsticio del invierno (desde el 21 de diciembre), alguna fiesta relacionada al dios o los dioses del sol, como Apolo y Helios (en Grecia y Roma), Mitra (en Persia), Huitzilopochtli (en Tenochtitlan), En Persia (actual Irán) se celebraba, hace cuatro mil años, y coincidiendo con el solsticio invernal, Yalda, el Natalicio del dios solar Mitra, el dios de la Luz, la antigua divinidad meda-persa).

Los romanos celebraban el 25 de diciembre la fiesta del "Natalis Solis Invicti" o "Nacimiento del Sol invicto". Asociada al nacimiento de Apolo. El 25 de diciembre fue considerado como día del solsticio de invierno, y que los romanos llamaron bruma; cuando Julio César introdujo su calendario en el año 45 a. C., el 25 de diciembre debió ubicarse entre el 21 y 22 de diciembre de nuestro Calendario Gregoriano. De esta fiesta, los primeros cristianos tomaron la idea del 25 de diciembre como fecha del nacimiento de Jesucristo. Otro festival romano llamado Saturnalia, en honor a Saturno, duraba cerca de siete días e incluía el solsticio de invierno. Por esta celebración los romanos posponían todos los negocios y guerras, había intercambio de regalos, y liberaban temporalmente a sus esclavos. Tales tradiciones se asemejan a las actuales tradiciones de Navidad y se utilizan para establecer un acoplamiento entre los dos días de fiesta.

Entonces como se puede creer en ritos o festividades de algunas religiones si estas descienden de antiguos ritos paganos???
 
Mae, a la gente le encanta criticar a la iglesia y ni la conocen... solo se dejan ir por custionamientos de otros o sencillamente porque es la moda agarrarla contra la iglesia.
Y si bien apoyo todo cuestionamiento sincero a mi fe, siempre he dicho nada mas un catolico puede criticar a la iglesia ya que somos los que vivimos bajo ella y conocemos de sus ritos.
Mae, la razon por la que la iglesia escogio el 25 de dic NO es porque creamos que nacio ese dia, primero que nada no habia suficiente informacion entonces para saber a ciencia cierta que dia nacio nuestro senor, ent cualquier dia para celebrarselo funcionaba bien, segundo y mas importante durante diciembre se festejaban en roma las fiestas paganas a Saturno, super parecidas a lo que conocemos como navidad.
Ent la iglesia en su movimiento de evangelizacion de los paganos, decidio celebrar en esos dias la natividad precisamente para contrarrestar y evenaglizar a quienes celebraban en esas fechas las fiestas a saturno.
Ningun catolico o cristiano creo yo educado defenderia que esa es LA fecha del nacimiento, fue solo la que se escogio para recordarlo. Muchos de los ritos son simbolicos, no literales ent hay que saber bien como funcionan, pero para ello, nada mejor que ser parte de la comunidad que los celebra.
Aclaro esto es cero pleito, solo estaba queriendo contestar la pregunta, cualquier otra que pueda contestar con gusto.
PS: Mis datos podrian no estar completos, pero se que por ahi va la cosa.
 
Bueno pero vos todo eso lo escribiste, a lo que iba es que toda religion acarrea ritos y costumbres de la sociedad y la religion de donde salio y donde se origino. El cristianismo comparte mucho con el judaismo. La epica de gilgamesh es mucho mas vieja que el arca de Noe y es la misma historia, hasta los mayas tienen una igual.
Los ritos no son cosas literales, muchas veces son metaforicas y tienen sus razones espirituales y hasta historicas.
Para eso los catolicos llevamos catecismo y demas lecciones, para aprender de esas cosas.
Los cuestionamientos son buenos, pero hay que averiguarse que y porque cuestionamos algo.
Ningun catolico instuido cree que el 25 es LA fecha... o que el genesis es un acta notarial de como sucedio todo en la creacion. Las religiones al igual que las culturas son un entrelazado de la vida humana y se comparten y traslapan en muchos aspectos.
 
El asunto es más que traslape de culturas. Sinó que las religiones refuerzan su fé en los ritos. Si los ritos son falsos, entonces ¿qué se puede decir de la religión? En lógica se dice que si uno de los axiomas es falso, la conclusión va a ser falsa.
 
La fecha del 25 de diciembre como la fecha de la Natividad del Señor fue adoptada como tal por la Iglesia hasta el siglo IV (entre los años 354 y 360) por intervención del Papa Liberio (354-360), quien con ello pretendió cristianizar el ya muy popular y extendido culto al Sol Invictus.

En la antigüedad, fue abundante la existencia de leyendas sobre los Hijos del Cielo, nacidos de jóvenes virginales, embarazadas a través de rayos del sol. El sol fue siempre el símbolo de la divinidad principal. La antropomorfización del Sol en un dios joven presenta antecedentes en la historia de las religiones. Algunos ejemplos notables serían:

HORUS: dios egipcio, concebido milagrosamente por Isis, cuando su esposo Osiris estaba ya muerto. Era una divinidad casta y simbolizaba el Sol. Durante el solsticio de invierno (nuestra Navidad) su imagen era exhibida en los templos y se exponía para la adoración de las masas. Se le representaba como un bebé con un dedo en la boca, con un disco solar sobre su cabeza y con cabellos dorados.

MITRA: divinidad del tipo solar, que tenía la función de cargar con los pecados del mundo y expiaba las iniquidades de la humanidad. Era un mesías y volvería al mundo como juez de los hombres. En sus rituales era representado por el viril o custodia, muy similar al que adoptó la Iglesia varios siglos después.

Otros ejemplos de esas divinidades solares serían Baco, Ausonius, Adonis, Atune, Tammuz, Dionisius, Atis y Krisna. El común en ellos es el hecho de que todos ellos fueron condenados a muerte y fueron restituidos a la vida. Descendieron al infierno y regresaron llenos de fuerza, tal como lo hace la naturaleza con sus ciclos estacionales anuales.

El culto a Mitra había llegado a Roma desde Oriente, producto de las campañas de Pompeyo, durante el siglo I a.C. Mitra nació de una virgen, el 25 de diciembre, en una cueva o gruta. Fue adorado por pastores y magos, fue perseguido, hizo milagros, fue muerto y resucitó al tercer día, y el rito central de su culto era una eucaristía, cuya forma y fórmulas verbales eran muy similares a las que acabaría adoptando la Iglesia.

El emperador Aureliano creó un culto oficial al SOL INVICTO, que era una forma de mitraismo. La celebración importante del mitraismo era el 25 de diciembre, el día del nacimiento del sol, o sea, cuando el sol de mediodía (según el calendario Juliano vigente en Roma, en la época) llegaba a su punto más bajo del solsticio de invierno, y comenzaba a ascender de nuevo.

El gran problema del mitraismo es que era, en Roma, una religión para soldados, que excluía a las mujeres, las cuales si eran bienvenidas en el cristianismo. Ello en parte explica porqué el mitraismo decayó y que el cristianismo haya surgido. Parte de ese surgimiento también se debió a la capacidad de asimilar los ritos y las celebraciones de otros cultos, como la festividad del 25 de diciembre.
 
Diay que mejor fecha que esa para decir que se celebra? No ve que así se sincronizan las vacaciones, navidad y el año nuevo, la gente puede usar los sobros de noche buena para el año nuevo o seguir la fiesta seguido del 25 al primero, imáginese que fuese en mayo o algo así...Habría cuesta de enero y cuesta de agosto, así que me parece muy bien que lo hayan puesto en esa fecha, igual, todo lo que la iglesia católica hace, es representativo...Siempre...
 
Pilon dijo:
El asunto es más que traslape de culturas. Sinó que las religiones refuerzan su fé en los ritos. Si los ritos son falsos, entonces ¿qué se puede decir de la religión? En lógica se dice que si uno de los axiomas es falso, la conclusión va a ser falsa.


A esto es lo que me refiero, si se basan en ritos paganos para celebrar cosas de tanta importancia, como sabe uno que lo que ellos dicen ( todo lo que predican, o hablan etc) es la verdad y no viene de alguna historia o mito antiguo?

O sea que si una religion se "traslapa" con una creencia mas antigua, ya eso no seria religion sino robo de derechos de autor? ( :-o )

El problema es que la gran mayoria de "catolicos" no son instruidos, sino que son catolicos porque sus tatatatatatarabuelos, abuelos, papas, son catolicos, pero es muy dificil ver una persona que quiera instruirse, sobre todo que aveces se le pregunta al sacerdote sobre alguna duda que se tenga..y sea el no contesta o no sabe, sea explica cosas que uno no pregunto!
 
rubyhorse dijo:
Mae, a la gente le encanta criticar a la iglesia y ni la conocen... solo se dejan ir por custionamientos de otros o sencillamente porque es la moda agarrarla contra la iglesia.
Yo opino que es "moda" xq estamos en una época de liberación de ataduras, en donde las personas descubren cada día un poco más que pueden ser críticas, y por supuesto, la religión es un acto de fe practicamente ciega; cuando se le aplica el criterio o la razón, pierde sentido. Si bien es cierto, como rubyhorse dice, la Iglesia Católica fue creada otra época. El problema es que se quedó en esa época. Se le trata de adaptar uno que otro concepto para hacerla ver "moderna" o "atractiva", pero sigue siendo la misma institución que se formó hace muchísimo tiempo. Es decir, una institución que ofrece una enseñanza ya vieja y no acorde a las personas que hoy en día estamos. Un ejemplo súper común y muy trillado (es que tengo un poco de prisa y no puedo ponerme a dar ejemplos más complejos, je je je) es el del preservativo. Hoy en día, con tantas enfermedades que MATAN, y cuando no matan, degeneran a las personas, cómo es posible que se siga diciendo que no, no y no a su uso? En fin, no quiero entrar en discusión con este tema, como dije, ya es trillado.

A lo que voy es a que no es sólo que a la gente le encanta criticar, sino que en un principio es la Iglesia la que critica a la gente, las etiqueta y sentencia por no apegarse a sus normas. Por ende, las personas que hoy razonan encuentran fácil desbaratar mucha de su estructura, porque aquello que sólo se basa en la fe difícilmente se pueden defender ante la razón. Pero para eso es la fé, para creer, no para comprobar con ciencia (o al menos rara vez se puede).

Dejando de lado esta crítica, y volviendo al tema de xq el 25 se celebra como el nacimiento, es xq safito nació ese día. Todos a celebrar!!! :-o :-o :-o :-o
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba