PPSO en un despiche: ¿Se les cae la choza antes de empezar la fiesta electoral?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, mae, parece que en el Partido Pueblo Soberano (PPSO) la cosa se puso color de hormiga. Cuando uno pensaba que ya tenían todo el chunche armado para las elecciones del 2026, ¡pum!, les explota una bomba interna que los tiene corriendo. Resulta que la cúpula, liderada por Mayuli Ortega, tuvo que convocar a una Asamblea Nacional de emergencia para este domingo. ¿La razón? El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) les metió el freno de mano y congeló las candidaturas a diputado por Heredia y Alajuela. ¡Qué torta! Esto no es un simple tropezón, es un despiche en toda regla que podría poner en jaque sus aspiraciones antes de que siquiera suene el pitazo inicial.

La vara es que todo este enredo tiene nombre y apellido. Dos aspirantes, Iliana María Ruiz por Alajuela y Xinia María Molina por Heredia, no se quedaron de brazos cruzados cuando sintieron que las batearon del proceso. Según alegan, ellas se inscribieron, pagaron la cuota y siguieron todas las reglas del juego, pero de un pronto a otro recibieron una llamadita mágica para decirles que “muchas gracias por participar”. Ni siquiera dejaron que sus nombres llegaran a la Asamblea para ser votados. Como es de esperar, se fueron directo al TSE a meter un recurso de amparo, argumentando que se les violentó su derecho a participar. Y claro, el Tribunal, como debe ser, puso todo en pausa hasta que se aclare esta bronca.

Lo más tuanis de todo este drama es la reacción del partido. Ortega, con una cara que no se la quita nadie, dice que la asamblea es “preventiva”. O sea, en lugar de esperar a que el TSE, que está hasta el cuello de brete, resuelva la situación, prefieren adelantarse y ver cómo remiendan el capote. En la convocatoria que mandaron a los 115 delegados, el tono es casi de amenaza: “Su presencia no es opcional, es indispensable”. ¡Diay! Casi que les mandaron a decir que si no llegan, se atengan a las consecuencias. Es una jugada arriesgada, porque están tomando decisiones sobre un tema que legalmente todavía está en el aire. Es como empezar a construir el segundo piso sin saber si las bases del primero están buenas.

Y ojo, que este chicharrón no salpica a cualquiera. Una de las candidaturas que está guindando de un hilo es la de José Miguel Villalobos, el famosísimo abogado del presidente, quien había salido electo por el primer lugar de Alajuela. Imagínense el papelón: el partido que se jacta de ser la voz del “pueblo soberano” podría quedarse sin uno de sus gallos de pelea por un aparente desorden en sus propias reglas internas. Junto a él, otras figuras como Marta Esquivel también quedan en un limbo. Esto demuestra que el problema no es una simple pataleta de un par de aspirantes; es un síntoma de que algo no se manejó bien desde el principio, y ahora las consecuencias están reventando por todo lado.

En resumen, el PPSO tiene hasta el 28 de setiembre para ratificar todas sus candidaturas, y el reloj no se detiene. Con un total de ocho recursos de amparo presentados en su contra (aunque algunos ya fueron rechazados), la agrupación chavista tiene que hacer control de daños a toda máquina. La asamblea del domingo será clave para ver si logran apagar el incendio o si, por el contrario, le echan más leña al fuego. Ahora la pregunta del millón, maes: ¿Ustedes creen que el PPSO logra desenredar esta torta a tiempo? ¿O será que este es el primer capítulo de una novela que termina con el partido yéndose al traste antes de las elecciones? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 468 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba