Noticias de nuestras acciones, a ver que tal con este tema:
El diputado Óscar López, del Partido Accesibilidad Sin Exclusión (PASE), presentó un recurso de amparo contra el Ministerio de Hacienda por aumentar la base imponible para cobrar el impuesto sobre la propiedad de vehículos.
López afirmó que al rechazársele al Instituto Nacional de Seguros (INS) el aumento del 14% sobre el seguro obligatorio de vehículos, Hacienda decidió cobrar entre un 5% y 10% más por concepto de impuesto sobre la propiedad de vehículos a través de una formula matemática en la que se considera la depreciación del auto y la inflación.
“Presenté el amparo ante la Sala Constitucional porque varias personas me dijeron que les habían cobrado más por su marchamo pese a que no prosperó el aumento solicitado por el INS. El aumento aplicado por Hacienda implica una recaudación adicional de casi ¢16 mil millones este año por el pago del marchamo. Queremos saber a dónde va a dar todo ese dinero adicional”, manifestó López.
Según el diputado, el cobro es ilícito e injustificado, perjudicando especialmente a la clase media.
El representante del PASE comentó que conoce del caso de varias personas que al enterarse del cobro de más fueron a reclamar al Ministerio de Hacienda y al revisar el valor fiscal de sus vehículos se percataron del aumento, el cual fue eliminado en esos casos ante el reclamo.
“Este aumento del marchamo se dio sin que mediara un decreto ejecutivo, audiencia pública o proceso alguno. El Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Tributación Directa aplican equívocamente sus facultades, encareciendo sin razón aparente el costo del marchamo. Espero que los magistrados de la Sala Constitucional frenen esta injusticia”, concluyó el legislador.
El diputado Óscar López, del Partido Accesibilidad Sin Exclusión (PASE), presentó un recurso de amparo contra el Ministerio de Hacienda por aumentar la base imponible para cobrar el impuesto sobre la propiedad de vehículos.
López afirmó que al rechazársele al Instituto Nacional de Seguros (INS) el aumento del 14% sobre el seguro obligatorio de vehículos, Hacienda decidió cobrar entre un 5% y 10% más por concepto de impuesto sobre la propiedad de vehículos a través de una formula matemática en la que se considera la depreciación del auto y la inflación.
“Presenté el amparo ante la Sala Constitucional porque varias personas me dijeron que les habían cobrado más por su marchamo pese a que no prosperó el aumento solicitado por el INS. El aumento aplicado por Hacienda implica una recaudación adicional de casi ¢16 mil millones este año por el pago del marchamo. Queremos saber a dónde va a dar todo ese dinero adicional”, manifestó López.
Según el diputado, el cobro es ilícito e injustificado, perjudicando especialmente a la clase media.
El representante del PASE comentó que conoce del caso de varias personas que al enterarse del cobro de más fueron a reclamar al Ministerio de Hacienda y al revisar el valor fiscal de sus vehículos se percataron del aumento, el cual fue eliminado en esos casos ante el reclamo.
“Este aumento del marchamo se dio sin que mediara un decreto ejecutivo, audiencia pública o proceso alguno. El Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Tributación Directa aplican equívocamente sus facultades, encareciendo sin razón aparente el costo del marchamo. Espero que los magistrados de la Sala Constitucional frenen esta injusticia”, concluyó el legislador.