Propuestas de como deberia ser el campeonato nacional.

Que pongan de nuevo la ley de los menores de 20 o inclusive que lo bajen a 19..


mae si de ahi salieron muchos jugadores lo que esta haciendo un poco falta en estos dias pero solo porque dos equipitos no cumplieron la ley todos los equipos pequeños se juntaron para quitar la ley y lo lograron pero lastimo mucho al futbol nacional
 
La verdad que 8 o 10 clubes me parece demasiado poco más bien deberían de ser 14 o 16 clubes porque es un torneo de liga y no un torneo de copa, por ende la idea es que hayan más jugadores de donde elegir y más jugadores para exportar, el mejor ejemplo que se podría seguir acá es el del futbol uruguayo, empezando por la población de los países que incluso es menor a la de Costa Rica, allá pasa como acá que los únicos 2 grandes son Peñarol y Nacional, los demás son clubes chicos y acá se consideran grandes a Heredia y Cartago (ya esto es un punto a favor), luego allá los estadios están en similares condiciones que acá, es más Peñarol no tiene estadio, los clubes pequeños pues tienen pocos hinchas obviamente, pero de igual forma allá tienen una de las selecciones potencias del continente, 4º lugar en el último mundial, campeones de Copa América y además tienen unas ligas menores de muy buen nivel (ejemplo Uruguay subcampeón del mundial 2011 en México), es obvio que la liga de acá no se puede comparar con ninguna europea, pero sí con una americana, acá copian mucho el formato de la liga mexicana y es por eso que no funciona, y con menos razón copiar a una liga gringa que es inferior que la de acá.

Lo primero sería eliminar la Unafut que para ni mierda sirve, y que sea la Fedefut el encargado del torneo, y lo que se debe hacer es que se le ponga un limite a cada club de manera ecónomica, o sea que para poder jugar el torneo tiene que tener equis cantidad de millones, y a los clubes de segunda división de igual forma, y si no cumplen con los requisitos pues que le digan chau al torneo y busquén en segunda uno que cumpla los requisitos, luego que tengan un estadio que cumpla los requisitos y si no entonces que busquen sede alterna y listo, que haya descenso directo de un club y el penúltimo juegue una promoción con el segundo lugar de la segunda división, una cantidad mínima de salario a los jugadores de segunda división, además de volver a poner la regla de los jugadores menores de 20 que benificio mucho al futbol nacional (Costa Rica del mundial de Egipto 2009), otra cosas es que cada club tenga requisitos como gimnasios, canchas de entrenamiento, nutriconistas y médicos, o sea cosas que profesionalicen más a los clubes.

Ahora cosas que no tengan que ver en los futbolistico pero que benificiaria mucho, que cuando haya un partido las dirigencias de ambos clubes se pongan de acuerdo y que el club local reserve una gradería o un sector de alguna gradería a la hinchada visitante y que de paso el club visitante se encargue a vender las entradas en el estadio de ellos y que la dirigencia del club visitante hablen con la empresa de autubuses de la localidad para que hagan transporte ida y vuelta desde el estadio del club visitante al estadio del club local, por si no me entienden entonces pondré un ejemplo:
Que juegue Saprissa de local contra Limón, que las dirigencias de ambos clubes hablen y se pongan de acuerdo a que Saprissa le cede un sector en la gradería norte a la hinchada limonense, entonces Saprissa les da 500 entradas a un menor precio a la dirigencia de Limón para que ellos se encarguen de venderla en Limón, que la dirigencia de Limón hable con la gente de los Buses Caribeños para que transporten a la hinchada de Limón desde el Juan Gobán al Ricardo Saprissa de ida y vuelta, y que la dirigencia de Limón venda las entradas con opción a transporte (obviamente pagando un poco más), todo con el fin de que haya asistencia de las hinchadas de ambos clubes y pòr ende una mejor cantidad de gente en el estadio.

Luego que a las televisoras se le pongan unos estandarés mínimos para las transmisiones por ejemplo que sean en HD, que sepan manejar las cámaras y que todos los partidos tengan gráficas (donde sale el marcador y el tiempo del partido en la TV) iguales como pasa en las ligas europeas e incluso en la liga argentina y uruguaya, porque sinceremente ver un partido en Extra TV es una fesgracia, el sábado yo sentía que estaba viendo un partido de los 90's.

Luego que las dirigencias de los clubes pequeños haga una barra (sin violencia) o peñas (como ha hecho Saprissa) que se encarguen de alentar al equipo y que tengan beneficios como entradas más baratas mientras que se encarguen de alentar al club, ya que eso atraería más a la gente a ir el estadio, ya que no solo sería ir a ver un partido, sino ir a vivir una fiesta demostrando la pasión por el club.

Que los clubes pequeños dejen de vender entradas caras para partidos de baja calidad ejemplo un partido entre Santos vs Belén las entradas estaban a ¢5000, sino que sean más razonables a la hora de los precios dependiendo del partido.

Que se permitan llevar banderas, papel y todo eso que hace un espectacúlo y le da colorido a los estadios.

Que permitan a las cervecerías o tabacaleras patrocinar a los clubes, esa hipocrecía moral ya es muy rídicula, la gente verá si quiere consumir alcohol o fumar, pero el ingreso económico que le generaría a los clubes sería bastante.

Creo que yo que para mejorar el futbol de acá se ocupan reglas más coherentes, hacer crecer la economía y que además haya más logistica dirigencial, e incentivar a la gente a ir al estadio, es mi humilde opinión de todo, sé que no todos estarán de acuerdo con todo, pero mejorar el futbol de acá es más fácil que complicado.
 
A mi el formato del torneo me parece bien, mete suspenso, genera taquillas antes con el torneo largo con antes me refiero a los ultimos años el torneo se hacia aburrido y las taquillas eran malas con el torneo corto eso ha mejorado.

Los minutos sub20 son muy necesario, ni que decir del descenso si quitamos eso en este pais los equipos chicos no hacen ni la minima por mejorar aunque sea para no descender.

Que se pongan castigos financieros y que los clubes esten obligados a presentar arreglos de pago por sus deudas con entes y jugadores sino no puedan jugar, eso de un rojo por el chiqui y las rifas que hacian los heredianos no deberia ser permitido esta bien que incentiven a la gente a ir al estadio a comprar las chemas y demas productos deporsi esto es un pais futbolero y eso tiene pegue pero no que manden a la gente a sostener el club porque el patrono se malgasto la plata eso es levantarle el culo a los irresponsables, si el club cae que sea porque la gente no apoyo y que vean a su club sufrir por no apoyar el club es de la aficion, no porque un cascarudo se malgasto todo el dinero o simplemente no le ronco pagar eso tiene que acabar es mas el daño que otra cosa.

Que tengan que tener ligas menores y que se meta mano en los torneos de segunda y alto rendimiento tambien para que vayan alineados con el de primera, que se premie el desarrollo de ligas menores para motivar a los clubes a invertir, que las dirigencias en vez de llevarse filo se ayuden.
 
eso de 14 o 16 equipos no es viable, quien va a el estadio a ver belen -carmen? nadie imaginese un partido entre escazuceña contra el roble? me ahuevas.

La MLS es mejor que el campeona-tico yo no se de donde sacan eso.
Que jeta que despues de ver tantas cosas sigan subestimando a los gringos.

Yo tambien habia pensando en un torneo sin descenso tomando como ejemplo las ligas de beisbol , NFL y NBA de los estados unidos que son las mas poderosas en su campo y no nesecitan esa vara del descenso.

El torneo es un poco mas dramatico y alegre que uno largo pero cuando vamos a concachampions ya vemos como nos va , a heredia le han metido 7 , la liga no a podido pasar a cuartos ....el nivel de los mexicanos y gringos no da ni para empatar.

la ultima vez que la liga y saprissa fueron campeones de concacaf se jugaban torneos largos y hasta la final del 2004 fue una final tica...con este tipo de torneo que solo insita a resultos rapidos nos vamos a seguir quedando mas y mas atras de las demas selecciones del area , me acuerdo la liga jugando de tu a tu al monterrey y elimandolo y la final de la S contra el pumas....eso jamas se volvera a ver si no hacemos algo....ustedes creen que con esos equipos podemos hacerle algo a los mexicanos? jamas...
 
Es FUTBOL mae, no un deporte culiolo de esos que es totalmente distinto al futbol, y el futbol gringo lo único que tiene son jugadores e infraestructura mejores en comparación a Costa Rica pero el nivel futbolistico es mejor acá, si miras un partido de la MLS de "alto nivel" es justamente igual a ver un partido entre Santos vs Belén sólo que a cancha llena, por algo el torneo costarricense es considerado el segundo más competitivo de la Concacaf, seguido del torneo mexicano.

El mejor ejemplo a seguir es el torneo uruguayo que está en condiciones similares al de acá, pero el nivel es mucho mejor.
 
Última edición:
Es FUTBOL mae, no un deporte culiolo de esos que es totalmente distinto al futbol, y el futbol gringo lo único que tiene son jugadores e infraestructura mejores en comparación a Costa Rica pero el nivel futbolistico es mejor acá, si miras un partido de la MLS de "alto nivel" es justamente igual a ver un partido entre Santos vs Belén sólo que a cancha llena, por algo el torneo costarricense es considerado el segundo más competitivo de la Concacaf, seguido del torneo mexicano.

El mejor ejemplo a seguir es el torneo uruguayo que está en condiciones similares al de acá, pero el nivel es mucho mejor.

donde saca eso, no vio la bailada que le pego el galaxy a heredia?
 
donde saca eso, no vio la bailada que le pego el galaxy a heredia?

Toda la puta vida ha habido ventaja de los clubes costarricenses principalmente Saprissa y Liga contra clubes gringos, al igual la selección de Costa Rica en el historial está a favor en contra de los yanquis, lo que pasa es que Heredia es como una campana, todo el mundo se lo suena, aunque claro el nivel de Heredia en ese entonces no era lo mismo que el de ahora y probablemente la bailada hubiera sido al revés, pero bueno, ya la pelada de culo está hecha.

Han habido un par de tropezones, está más equilibrado pero tampoco llegan a superar el nivel del futbol de acá.
 
La verdad que 8 o 10 clubes me parece demasiado poco más bien deberían de ser 14 o 16 clubes porque es un torneo de liga y no un torneo de copa, por ende la idea es que hayan más jugadores de donde elegir y más jugadores para exportar, el mejor ejemplo que se podría seguir acá es el del futbol uruguayo, empezando por la población de los países que incluso es menor a la de Costa Rica, allá pasa como acá que los únicos 2 grandes son Peñarol y Nacional, los demás son clubes chicos y acá se consideran grandes a Heredia y Cartago (ya esto es un punto a favor), luego allá los estadios están en similares condiciones que acá, es más Peñarol no tiene estadio, los clubes pequeños pues tienen pocos hinchas obviamente, pero de igual forma allá tienen una de las selecciones potencias del continente, 4º lugar en el último mundial, campeones de Copa América y además tienen unas ligas menores de muy buen nivel (ejemplo Uruguay subcampeón del mundial 2011 en México), es obvio que la liga de acá no se puede comparar con ninguna europea, pero sí con una americana, acá copian mucho el formato de la liga mexicana y es por eso que no funciona, y con menos razón copiar a una liga gringa que es inferior que la de acá.

Lo primero sería eliminar la Unafut que para ni mierda sirve, y que sea la Fedefut el encargado del torneo, y lo que se debe hacer es que se le ponga un limite a cada club de manera ecónomica, o sea que para poder jugar el torneo tiene que tener equis cantidad de millones, y a los clubes de segunda división de igual forma, y si no cumplen con los requisitos pues que le digan chau al torneo y busquén en segunda uno que cumpla los requisitos, luego que tengan un estadio que cumpla los requisitos y si no entonces que busquen sede alterna y listo, que haya descenso directo de un club y el penúltimo juegue una promoción con el segundo lugar de la segunda división, una cantidad mínima de salario a los jugadores de segunda división, además de volver a poner la regla de los jugadores menores de 20 que benificio mucho al futbol nacional (Costa Rica del mundial de Egipto 2009), otra cosas es que cada club tenga requisitos como gimnasios, canchas de entrenamiento, nutriconistas y médicos, o sea cosas que profesionalicen más a los clubes.

Ahora cosas que no tengan que ver en los futbolistico pero que benificiaria mucho, que cuando haya un partido las dirigencias de ambos clubes se pongan de acuerdo y que el club local reserve una gradería o un sector de alguna gradería a la hinchada visitante y que de paso el club visitante se encargue a vender las entradas en el estadio de ellos y que la dirigencia del club visitante hablen con la empresa de autubuses de la localidad para que hagan transporte ida y vuelta desde el estadio del club visitante al estadio del club local, por si no me entienden entonces pondré un ejemplo:
Que juegue Saprissa de local contra Limón, que las dirigencias de ambos clubes hablen y se pongan de acuerdo a que Saprissa le cede un sector en la gradería norte a la hinchada limonense, entonces Saprissa les da 500 entradas a un menor precio a la dirigencia de Limón para que ellos se encarguen de venderla en Limón, que la dirigencia de Limón hable con la gente de los Buses Caribeños para que transporten a la hinchada de Limón desde el Juan Gobán al Ricardo Saprissa de ida y vuelta, y que la dirigencia de Limón venda las entradas con opción a transporte (obviamente pagando un poco más), todo con el fin de que haya asistencia de las hinchadas de ambos clubes y pòr ende una mejor cantidad de gente en el estadio.

Luego que a las televisoras se le pongan unos estandarés mínimos para las transmisiones por ejemplo que sean en HD, que sepan manejar las cámaras y que todos los partidos tengan gráficas (donde sale el marcador y el tiempo del partido en la TV) iguales como pasa en las ligas europeas e incluso en la liga argentina y uruguaya, porque sinceremente ver un partido en Extra TV es una fesgracia, el sábado yo sentía que estaba viendo un partido de los 90's.

Luego que las dirigencias de los clubes pequeños haga una barra (sin violencia) o peñas (como ha hecho Saprissa) que se encarguen de alentar al equipo y que tengan beneficios como entradas más baratas mientras que se encarguen de alentar al club, ya que eso atraería más a la gente a ir el estadio, ya que no solo sería ir a ver un partido, sino ir a vivir una fiesta demostrando la pasión por el club.

Que los clubes pequeños dejen de vender entradas caras para partidos de baja calidad ejemplo un partido entre Santos vs Belén las entradas estaban a ¢5000, sino que sean más razonables a la hora de los precios dependiendo del partido.

Que se permitan llevar banderas, papel y todo eso que hace un espectacúlo y le da colorido a los estadios.

Que permitan a las cervecerías o tabacaleras patrocinar a los clubes, esa hipocrecía moral ya es muy rídicula, la gente verá si quiere consumir alcohol o fumar, pero el ingreso económico que le generaría a los clubes sería bastante.

Creo que yo que para mejorar el futbol de acá se ocupan reglas más coherentes, hacer crecer la economía y que además haya más logistica dirigencial, e incentivar a la gente a ir al estadio, es mi humilde opinión de todo, sé que no todos estarán de acuerdo con todo, pero mejorar el futbol de acá es más fácil que complicado.
Pienso igual, creo que deberian haber mas equipos, y para los que dicen que son una mierda o que los estadios no los van a llenar, di si son malos pero con el simple hecho de saber que estan en "Primera Division" creo que le van a poner mas ganas, van a salir mas sponsors para esos equipos pequeños, mas oportunidades para otros jugadores,que esos jugadores "malos" en teoria, tengan la oportunidad de jugar con jugadores "buenos" EN TEORIA de Primera Division,que mejoren basicamente..
 
yo no creo, si fuera así de sencillo, ya habrían patrocinadores o inversionistas para los 12 que hay

una liga de 14 o 16 equipos solo incrementaría el número de equipos de relleno e inflaría el rendimiento de los más fuertes
 
yo no creo, si fuera así de sencillo, ya habrían patrocinadores o inversionistas para los 12 que hay

una liga de 14 o 16 equipos solo incrementaría el número de equipos de relleno e inflaría el rendimiento de los más fuertes

Pues cada equipo que se mueva de mejor manera para conseguir mejores patrocinadores, que se profesionalice más a los jugadores y verás que en vez de rellenar esos equipos de más, lo único que harían es dar pelea.
 
tener mas equipos para q! no ven que ni con los que tenemos podemos sacar once maes buenos para la sele! el torneo deberia ser solo para los que van hacer algo no ese poco de equipos malos sin aficion
 
yo pienso que no deberia haber descenso, por lo menos como 8-10 años, una liga premier con los 10 o 12 con la economia mas solida y una liga como de segundo orden con los equipos que pueden tener potencial para jugar algun dia en la premier por ejemplo:

premier.

-liga
-saprissa
-heredia
-cartago
-perez
-Uruguay
-Jaco
-UCR
-Santos
-Liberia
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba