La verdad que 8 o 10 clubes me parece demasiado poco más bien deberían de ser 14 o 16 clubes porque es un torneo de liga y no un torneo de copa, por ende la idea es que hayan más jugadores de donde elegir y más jugadores para exportar, el mejor ejemplo que se podría seguir acá es el del futbol uruguayo, empezando por la población de los países que incluso es menor a la de Costa Rica, allá pasa como acá que los únicos 2 grandes son Peñarol y Nacional, los demás son clubes chicos y acá se consideran grandes a Heredia y Cartago (ya esto es un punto a favor), luego allá los estadios están en similares condiciones que acá, es más Peñarol no tiene estadio, los clubes pequeños pues tienen pocos hinchas obviamente, pero de igual forma allá tienen una de las selecciones potencias del continente, 4º lugar en el último mundial, campeones de Copa América y además tienen unas ligas menores de muy buen nivel (ejemplo Uruguay subcampeón del mundial 2011 en México), es obvio que la liga de acá no se puede comparar con ninguna europea, pero sí con una americana, acá copian mucho el formato de la liga mexicana y es por eso que no funciona, y con menos razón copiar a una liga gringa que es inferior que la de acá.
Lo primero sería eliminar la Unafut que para ni mierda sirve, y que sea la Fedefut el encargado del torneo, y lo que se debe hacer es que se le ponga un limite a cada club de manera ecónomica, o sea que para poder jugar el torneo tiene que tener equis cantidad de millones, y a los clubes de segunda división de igual forma, y si no cumplen con los requisitos pues que le digan chau al torneo y busquén en segunda uno que cumpla los requisitos, luego que tengan un estadio que cumpla los requisitos y si no entonces que busquen sede alterna y listo, que haya descenso directo de un club y el penúltimo juegue una promoción con el segundo lugar de la segunda división, una cantidad mínima de salario a los jugadores de segunda división, además de volver a poner la regla de los jugadores menores de 20 que benificio mucho al futbol nacional (Costa Rica del mundial de Egipto 2009), otra cosas es que cada club tenga requisitos como gimnasios, canchas de entrenamiento, nutriconistas y médicos, o sea cosas que profesionalicen más a los clubes.
Ahora cosas que no tengan que ver en los futbolistico pero que benificiaria mucho, que cuando haya un partido las dirigencias de ambos clubes se pongan de acuerdo y que el club local reserve una gradería o un sector de alguna gradería a la hinchada visitante y que de paso el club visitante se encargue a vender las entradas en el estadio de ellos y que la dirigencia del club visitante hablen con la empresa de autubuses de la localidad para que hagan transporte ida y vuelta desde el estadio del club visitante al estadio del club local, por si no me entienden entonces pondré un ejemplo:
Que juegue Saprissa de local contra Limón, que las dirigencias de ambos clubes hablen y se pongan de acuerdo a que Saprissa le cede un sector en la gradería norte a la hinchada limonense, entonces Saprissa les da 500 entradas a un menor precio a la dirigencia de Limón para que ellos se encarguen de venderla en Limón, que la dirigencia de Limón hable con la gente de los Buses Caribeños para que transporten a la hinchada de Limón desde el Juan Gobán al Ricardo Saprissa de ida y vuelta, y que la dirigencia de Limón venda las entradas con opción a transporte (obviamente pagando un poco más), todo con el fin de que haya asistencia de las hinchadas de ambos clubes y pòr ende una mejor cantidad de gente en el estadio.
Luego que a las televisoras se le pongan unos estandarés mínimos para las transmisiones por ejemplo que sean en HD, que sepan manejar las cámaras y que todos los partidos tengan gráficas (donde sale el marcador y el tiempo del partido en la TV) iguales como pasa en las ligas europeas e incluso en la liga argentina y uruguaya, porque sinceremente ver un partido en Extra TV es una fesgracia, el sábado yo sentía que estaba viendo un partido de los 90's.
Luego que las dirigencias de los clubes pequeños haga una barra (sin violencia) o peñas (como ha hecho Saprissa) que se encarguen de alentar al equipo y que tengan beneficios como entradas más baratas mientras que se encarguen de alentar al club, ya que eso atraería más a la gente a ir el estadio, ya que no solo sería ir a ver un partido, sino ir a vivir una fiesta demostrando la pasión por el club.
Que los clubes pequeños dejen de vender entradas caras para partidos de baja calidad ejemplo un partido entre Santos vs Belén las entradas estaban a ¢5000, sino que sean más razonables a la hora de los precios dependiendo del partido.
Que se permitan llevar banderas, papel y todo eso que hace un espectacúlo y le da colorido a los estadios.
Que permitan a las cervecerías o tabacaleras patrocinar a los clubes, esa hipocrecía moral ya es muy rídicula, la gente verá si quiere consumir alcohol o fumar, pero el ingreso económico que le generaría a los clubes sería bastante.
Creo que yo que para mejorar el futbol de acá se ocupan reglas más coherentes, hacer crecer la economía y que además haya más logistica dirigencial, e incentivar a la gente a ir al estadio, es mi humilde opinión de todo, sé que no todos estarán de acuerdo con todo, pero mejorar el futbol de acá es más fácil que complicado.