Pueblo Soberano: ¿Democracia a ₡2.25 millones la entrada?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Qué despiche el que se tienen montado en el partido Pueblo Soberano! Cuando uno piensa que ya lo ha visto todo en la política tica, sale una nueva vara que lo deja a uno con la boca abierta. Resulta que la bronca ahora no es solo de audios que van y vienen o de alianzas que se desarman más rápido que un menudo de fin de semana, sino que el pleito ya escaló hasta el Tribunal Supremo de Elecciones. Un delegado del propio partido, un mae llamado Carlos Vásquez, les metió un recurso de amparo porque, según él, lo que están haciendo con las candidaturas a diputado es, y lo cito textual, “una gran estafa política”. ¿La razón? Le están pidiendo la módica suma de ₡2,250,000 para poder inscribirse. Sí, leyó bien, más de dos melones.

Pero agárrense, que la cosa se pone mejor. Vásquez asegura que el dinero es solo la punta del iceberg. Según el mae, el problema de fondo es que ya todo está amarrado. Dice que el partido tiene “listas cerradas” y que los puestos se reparten a dedo. O sea, la plata es un filtro, pero el filtro de verdad es ser parte de la argolla. Vásquez fue clarísimo y tiró nombres al aire: “Ya sabemos quiénes van, si sos allegado a Mayuli (Ortega), de Laura (Fernández), de Pilar Cisneros o de Chaves, entonces, vas, si no no vas”. ¡Qué torta! Básicamente, te cobran una millonada por participar en una rifa donde los números ganadores ya se los dieron a los compas. Según él, esto aniquila cualquier principio de igualdad política; aquí la única igualdad es para los que tienen la billetera gorda y los contactos correctos.

Lo más increíble es el descaro del proceso que describe Vásquez. Cuenta que el primer requisito para siquiera empezar a pulsearla era presentar el comprobante del depósito bancario. Ni buenos días le decían, primero la plata. Y si por alguna razón no eras del círculo de confianza, te aplicaban la de “tiene que darnos tres días para decidir si lo aceptamos”. ¡Imagínense! Pagar para que luego te digan si te dan permiso de jugar. Vásquez, quien sigue adentro del partido para, según él, tener legitimidad y pelear desde las asambleas, dice que el ambiente es un asco y que lo tratan horrible. Incluso denuncia que un dirigente de apellido Marchegiani lo amenazó y lo sacó de los chats oficiales. Claramente, la libertad de expresión no es el fuerte de la agrupación.

Y es que este despiche no es un hecho aislado, es solo el último capítulo de la novela. Recordemos el historial reciente: la famosa “alianza chavista” se desinfló y quedaron prácticamente solos; salió un audio de la presidenta del partido, Mayuli Ortega, rajando de Pilar Cisneros (y la excusa fue que era inteligencia artificial… claaaaro); luego la misma Pilar se quitó el sombrero de estratega de comunicación por “falta de tiempo”; y para rematar, delegados de su partido aliado (MOTIVA) en Guanacaste también pegaron el grito al cielo por cómo se estaban armando las papeletas. La vara es que el partido parece un campo minado donde cada semana explota un escándalo nuevo, y este de las cuotas es una bomba de alto calibre porque ataca directamente la credibilidad y la supuesta transparencia del movimiento.

Al final, todo se resume en una pregunta que nos tenemos que hacer como ciudadanos. Este partido, que llegó con un discurso de cambio y de lucha contra las élites, ahora le pone un precio de ₡3.75 millones a una precandidatura presidencial (monto que solo pagó Laura Fernández, convirtiéndose en candidata única) y más de ₡2.25 millones a una diputación. Esto deja por fuera a cualquier persona normal, a cualquier líder comunal, a cualquier profesional que no tenga esa cantidad de plata guardada bajo el colchón. Están, en la práctica, vendiendo la participación política al mejor postor. Diay maes, la pregunta del millón: ¿Es esto la “nueva política” o simplemente el mismo chunche de siempre con otra camiseta? ¿Se puede hablar de democracia si la entrada cuesta más de dos melones?
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 459 59,5%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 313 40,5%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba