¡Qué Carga! La Zona de Los Santos se Pone Tuanis con Cinco Biblios Nuevas para Más de 500 Güilas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, a veces entre tanto despiche nacional y noticias que amargan el café de la mañana, sale una de esas varas que le sacan a uno una sonrisa genuina. Y esta vez, la buena vibra viene de la Zona de Los Santos. Imagínense: 586 güilas de cinco escuelas distintas ahora tienen bibliotecas nuevecitas de paquete, llenas no solo de libros, sino de tecnología y color. ¡Qué tuanis! Esta movida, bautizada como “La Casa de los Cuentos”, demuestra que todavía se pueden hacer cosas chivas cuando la gente se pone de acuerdo.

La vara viene impulsada por la Primera Dama, Signe Zeikate, pero aquí lo que impresiona es el combo que se armó. Esto no fue solo un esfuerzo del gobierno. La Embajada de Türkiye y la Agencia Turca de Cooperación (TIKA) se apuntaron de una al ver la propuesta y soltaron el billete para montar las cinco bibliotecas desde cero en la Escuela Camilo Gamboa Vargas, la Escuela San Isidro, el Centro Educativo San Rafael, la Escuela San Jerónimo y la Escuela La Sabana. Hablamos de que les pusieron muebles, compus nuevitas y hasta murales que le alegran el día a cualquiera. Los espacios quedaron a cachete, listos para que los chiquillos se pongan a leer y a soñar.

Y aquí es donde la cosa se pone a otro nivel. El gigante de Amazon también se sumó al brete. A través de la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED), se mandaron con 2,500 libros físicos nuevos, escogidos especialmente para estas edades. Pero el verdadero batazo fue el aporte tecnológico: ¡500 dispositivos Kindle! Esos chunches no solo van para estas cinco escuelas, sino que servirán para armar bibliotecas digitales en otras 12 escuelas del país. Amazon se mandó, ¡qué carga! La representante de ellos lo dijo claro: creen en el poder de la educación para transformar comunidades. Y diay, con este aporte, queda más que demostrado que no es solo hablada.

Pero ojo, que no todo fue cosa de peces gordos y cooperación internacional. El proyecto también tuvo su patita comunal. Se organizó una recolección de libros donde un montón de gente e instituciones pusieron su granito de arena: desde la UNESCO y Coopesantos, hasta colegios privados como el Blue Valley y el Marian Baker. Al final, entre todas las donaciones, se juntaron casi 5,000 libros para repartir. Y para amarrar bien el proyecto y que no se vaya al traste en un par de meses, el MEP se puso las pilas y capacitó a profes de cada escuela para que sepan cómo gestionar las bibliotecas. Un broche de oro para asegurar que la inversión valga la pena a largo plazo.

En resumen, esta iniciativa es el ejemplo perfecto de que no todo son presas y discusiones en la Asamblea. Cuando el sector público, la empresa privada, la cooperación internacional y la comunidad se unen, se pueden lograr varas impresionantes. Se están abriendo puertas para un montón de niños y niñas en zonas rurales que, seamos honestos, no siempre reciben este nivel de atención. Es un recordatorio de que invertir en educación y lectura es la apuesta más segura que podemos hacer como país. Ahora, la pregunta del millón para el foro: ¿Creen que este modelo de alianzas es el camino para cerrar la brecha educativa en otras zonas rurales del país? ¿O es pura pantomima que depende de la figura de turno? ¡Los leo!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 439 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 303 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba