¡Qué Chiva! Coreanos Invaden el Parque Nacional con Sabor y Ritmo en el K-Festival

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, mi gente! Si andaban pensando qué hacer este finde, déjenme decirles que el Parque Nacional se prendió con el K-Festival Gastronómico 2025. Desde el sábado, pura ruca y mae han ido a probar cositas bien ricas y a meterle ojo a toda la cultura coreana. Se armó un fieston digno de recordar, puro ambiente y sabor.

Esta cuarta edición, organizada de chiripa entre la Muni de San José y la Embajada de Corea, prometía traer lo bueno de Asia hasta nuestras tierras, y vaya que cumplieron. No era solo comida, sino también música, arte y un montón de actividades para todas las edades. Diay, uno se olvida que tenemos vecinos bien creativos allá por el otro lado del mundo.

Imagínense, restaurantes coreanos de todos lados, vendiendo desde bulgogi hasta bingsu – ¡qué harta agua! –, acompañados de bebidas que ni les cuento, algunas ya conocidas acá y otras totalmente nuevas para nuestro paladar. Además, había unas tienditas llenas de chunches coreanos, llaveritos, stickers y hasta ropa. Una vara para comprar recuerdos, vamos.

Pero la verdadera sorpresa fueron las visitas de Nihoo, Taeyeong y Koreanytico. ¡Imagínense la reacción de los fans! Puras selfies, autógrafos y gritos histéricos. Estos cantantes y creadores de contenido son puro power en sus países y ahora le estaban dando candela a Costa Rica. Pura vibra positiva, sin duda alguna.

La Municipalidad de San José, liderada por Gabriela Calvo, está bien contenta con el resultado. Según ellos, el festival no solo dinamizó el centro de la ciudad, atrayendo a muchísima gente, sino que también abrió puertas para que más ticos conozcan cosas nuevas. “Es una oportunidad para descubrir otras culturas y apoyar a nuestros emprendedores”, comentó Calvo con una sonrisa. Y es verdad, ver tanta gente probando kimchi y aprendiendo a bailar K-Pop te da esperanza, ¿no?

Ahora, hablando sinceramente, algunos se quejaron del precio de algunos productos y comidas, diciendo que estaba un poquito elevado. Pero, vamos, ¿quién va a un festival esperando comer barato? Al final, la mayoría se fue contento, con el estómago lleno y el corazón henchido de experiencias. A pesar de todo, creo que este festival es una excelente manera de romper barreras culturales y fomentar el intercambio entre pueblos. ¡Un brete!

Y claro, no todo es perfecto, siempre hay detalles que mejorar. Algunos asistentes comentaron que hubiera sido bueno tener más opciones vegetarianas y veganas, y quizás ampliar el área de juegos para los niños. Pero estas son solo pequeñas pulcritudes, porque en general, el festival fue un éxito rotundo. Por ejemplo, vi a unos chinos metiéndose en medio del festival… ¡Qué carga! Pero todo bien, todo tranquilo.

En fin, el K-Festival Gastronómico 2025 cerró sus puertas este domingo dejando un sabor agridulce. Agrio porque se acabó la fiesta, dulce porque nos trajo un pedacito de Corea hasta acá. Ahora me pregunto, ¿creen que este tipo de eventos debería ser más frecuentes en San José para promover el turismo y la diversidad cultural, o preferimos seguir viendo conciertos de reggaetón a todo volumen? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba