¡Qué Chiva! Hacienda Anuncia Números Históricos al Cerrar Setiembre – ¿Nos Vamos de Fiesta o Hay Algo Más?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante! Parece que Hacienda nos está dando aire fresco con los resultados fiscales de setiembre. Después de tanto aprieto, parece que las cosas le andan funcionando al gobierno y estamos viendo números que no se veían hace tiempo. Superávit primario al 1,3% del PIB y el déficit financiero bajando a 2,2%, ¡tremendo cambio, mae!

Para ponerle un poquito de contexto, estos datos son fruto de varios factores que se juntaron. Claro, la economía global se ha mantenido relativamente estable, eso ayuda un montón. Pero también, Hacienda ha estado ajustando algunas variables, buscando cómo meterle mano al gasto y optimizando los cobros. No todo es miel sobre hojuelas, pero la tendencia pinta positiva.

Según el reporte oficial, los ingresos alcanzaron los 5,58 billones de colones, mientras que el gasto primario se quedó en 4,91 billones. Eso ya te da una idea de que le estamos metiendo más de lo que gastamos, ¡y eso es bueno, chunche! Además, lograron reducir el pago de intereses en un buen porcentaje, gracias a que la deuda se mantiene bajo control, aunque todavía hay mucho por hacer.

Ahora bien, hablemos de la deuda pública, que siempre es un tema espinoso. Al cierre de setiembre, la deuda del Gobierno Central sumaba 30,2 billones de colones, representando el 59,2% del PIB. Esto sigue por debajo del límite del 60%, lo cual es una señal tranquilizadora para los mercados internacionales. Mantenernos así demuestra que vamos por buen camino, ¡y eso es crucial para seguir atrayendo inversiones!

Y hablando de mercados, parece que la situación fiscal mejorada también ha impactado positivamente en el EMBI (Emerging Market Bond Index), que cayó a 171 puntos básicos, siendo el valor más bajo de la región. ¡Un dato tremendo que refleja la confianza que tenemos los inversionistas! Esto abre la puerta a mejores condiciones de financiamiento y, potencialmente, a tasas de interés más bajas para todos nosotros.

Por supuesto, no podemos ponernos a bailar encima de las mesas todavía. Estos resultados corresponden solo a los primeros nueve meses del año, y queda mucho brete por delante. Hay que seguir trabajando duro para mantener esta senda de crecimiento económico y evitar sorpresas desagradables. La clave está en la disciplina fiscal y en tomar decisiones inteligentes que beneficien a toda la sociedad.

Muchos analistas señalan que estas mejoras podrían estar relacionadas con una mayor recaudación proveniente del sector turismo, que ha experimentado un auge importante en los últimos años. También influyen las políticas de incentivos a la inversión extranjera directa, que han generado empleos y dinamizado la economía. Pero ojo, que esto no significa que debamos bajar la guardia, ¡el esfuerzo continuo es fundamental!

En fin, los números son alentadores, no nos hagamos ilusos. Pero la pregunta que me quedo es: ¿Creemos realmente que este panorama positivo se traducirá en beneficios tangibles para el bolsillo de los costarricenses, o será solo otra cortina de humo? ¡Dejen sus opiniones en el foro, quiero saber qué piensan ustedes sobre esto!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba