¡Qué Chiva, Mae! EE. UU. Quita los Aranceles a Nuestra Piña, Banano y Café

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Al ataque, compas! La noticia llegó como regalo caído del cielo este viernes: Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, acaba de levantar los aranceles a nuestros productos agrícolas. Sí, leyeron bien, ¡la piña, el banano, el café y demás bendiciones de la tierra van a poder entrar al mercado gringo sin esos impuestos que nos estaban quitando competitividad!

Como saben, desde hace mesecitos, cualquier envío de estos productos estaba sujeto a un arancel del 15%. Eso hacía que nuestro café, aunque sea de primera calidad, tuviera que competir con precios más bajos, y eso afectaba a nuestros productores y exportadores. Era una vara difícil, diay, pero parece que la cosa se puso a mejorar.

Según explica el analista Daniel Suchar en sus redes sociales – porque ahora hasta los economistas andan echando mano de Twitter, jeje – la decisión forma parte de una estrategia más amplia. No solo afecta a Costa Rica, sino a varios países. Al final, las cosas se pusieron a favor nuestro y no nos quedamos con las manos vacías en este brete comercial.

Trump, en un comunicado oficial, prácticamente justificó la medida diciendo que consideraron toda la información disponible, las negociaciones con diferentes socios comerciales y, aparentemente, también la demanda interna de estos productos en Estados Unidos. Parece que necesitan nuestra piña y nuestro café, y si hay que quitarle obstáculos, pues se quitan.

Manuel Tovar, el jerarca de Comercio Exterior, tampoco se quedó atrás. Ya salió corriendo a contactar a sus pares en Washington para ver en qué consiste exactamente esta disposición. Quieren asegurarse de entender bien los alcances y cómo podemos aprovecharlo al máximo. Porque así como dicen por ahí, “conózcase a usted mismo y conocerá el universo”.

Esto es una inyección de energía para nuestras zonas rurales, para los campesinos que sudan la camiseta día tras día para traernos estos productos tan ricos. Mucho ojo con esto, porque podría significar un respiro financiero importante para muchas familias y para la economía nacional en general. Más plata circulando significa más oportunidades para todos, ¿no?

Ahora, claro, hay que ponerle atención a los detalles. Ver cómo se implementará esto en la práctica, si habrá alguna condición oculta, si hay que hacer ajustes en nuestra producción para satisfacer la demanda. Pero por ahora, celebremos este triunfo. Un poco de alegría nunca viene mal, especialmente cuando es gracias al esfuerzo de tantos.

En fin, compas, con esta buena noticia, me pregunto: ¿Cómo creen que esta suspensión de aranceles impactará realmente en la vida de los pequeños agricultores costaricenses y qué medidas debería tomar el gobierno para maximizar los beneficios de esta oportunidad? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba