¡Aguante, pura vida! La Junta de Protección Social (JPS) nos soltó la bomba este jueves: van a rifar 800 enteros del Gordo Navideño, pa’ que los comadres y comadres puedan soñar con la billetera llena. Pero eso no es todo, porque encima le suman más de ¢539 millones en premios en efectivo. ¡Un mangazo, diay!
Como sabemos, el Gordo Navideño es una tradición bien arraigada en Costa Rica, un pretexto perfecto para juntarse con la familia, echar unas risas y esperar que la suerte esté de nuestro lado. Este año, la JPS quiere ponerle más sabor a la cosa, incentivando tanto la compra de billetes físicos como la vía electrónica. Es un intento de meterle un poquito más de dinamismo al brete, viendo cómo ha cambiado la gente.
Si ya tienes algunos billetes guardados en casa, presta atención a esto: para participar en los sorteos, necesitas activar dos fracciones del Gordo Navideño en la página web de la JPS. No te vayas a quedar atrás por no saberlo, ¡sería qué pena! Porque ojo, que van a hacer ocho sorteos semanales con 100 enteros cada vez, así que hay muchas oportunidades de llevarse un buen mango. Además, los números del 40 al 69 tienen doble chance, y los del 70 al 99, ¡hasta triple! ¡A jugar con cabeza, mae!
Y para los que andan buscando algo nuevo, la JPS resucitó el llamado Coleccionable Digital del Gordo Navideño. Básicamente, tienes que descargar la app “JPS a tu Alcance”, pedir tu coleccionable y buscar doce números del 00 al 99 que ahí te indican. Después, compras esas fracciones, ya sea en físico o por internet, y si logras completar el coleccionable, ¡zas!, entras automáticamente en los sorteos de premios en efectivo. Puedes hacer hasta 10 coleccionables, así que multiplica tus chances. Es como cazar tesoros, pero con números y la esperanza de ganar unos colones extras.
Si prefieres la comodidad de comprar desde casa, también puedes ganar. Si haces tu compra en www.jpsenlinea.go.cr, participas automáticamente en 10 sorteos semanales con 18 premios en efectivo cada uno. ¡Es facilísimo, compa! Así que ya sabes, si quieres evitarte las filas y tener la seguridad de que tu número llega a tiempo, ¡compra online! Con estos incentivos, la JPS espera reactivar la venta de lotería física y digital, que ha sufrido un poco últimamente.
Para darle más contexto, el Gordo Navideño 2025 ya está a la venta desde finales del mes pasado, y la JPS dice que mantuvo los mismos premios, precios y cantidades de emisiones que el año anterior. Eso significa que el premio mayor sigue siendo de ¢8.000 millones (¢1.600 millones por emisión), el segundo premio de ¢800 millones (¢160 millones por emisión) y el tercero de ¢400 millones (¢80 millones por emisión). Además, hay 15 premios de ¢6 millones, 25 de ¢3 millones, 30 de ¢2 millones y 77 de ¢1 millón. Todo esto, con un precio de fracción de ¢2.000 y un entero de ¢80.000, que viene con 40 fracciones. ¡Una buena inversión si buscas emoción y la posibilidad de cambiarte la vida!
Claramente, la JPS está tratando de reinventarse, metiéndole elementos digitales y sorteos semanales para atraer a un público más joven y mantener vivos los ánimos alrededor del Gordo Navideño. Hay que reconocer que han puesto empeño, y aunque no todos vamos a ganar, la ilusión de poder llevarnos un premio grande siempre estará presente. Es parte de la magia navideña, ¿no creen? Ahora, muchos se preguntan si estas estrategias innovadoras realmente funcionarán a largo plazo para combatir la competencia de otras formas de entretenimiento.
Entonces, mi compa, ¿qué dices tú? ¿Te vas a lanzar a buscar esos números del coleccionable digital, o vas a seguir comprando tus boletos tradicionales? ¿Crees que estos nuevos sorteos semanales le darán un empujón al Gordo Navideño, o la gente preferirá apostar por otros juegos de azar? ¡Déjanos tus opiniones en los comentarios, queremos saber qué piensas tú sobre toda esta movida!
	
		
			
		
		
	
				
			Como sabemos, el Gordo Navideño es una tradición bien arraigada en Costa Rica, un pretexto perfecto para juntarse con la familia, echar unas risas y esperar que la suerte esté de nuestro lado. Este año, la JPS quiere ponerle más sabor a la cosa, incentivando tanto la compra de billetes físicos como la vía electrónica. Es un intento de meterle un poquito más de dinamismo al brete, viendo cómo ha cambiado la gente.
Si ya tienes algunos billetes guardados en casa, presta atención a esto: para participar en los sorteos, necesitas activar dos fracciones del Gordo Navideño en la página web de la JPS. No te vayas a quedar atrás por no saberlo, ¡sería qué pena! Porque ojo, que van a hacer ocho sorteos semanales con 100 enteros cada vez, así que hay muchas oportunidades de llevarse un buen mango. Además, los números del 40 al 69 tienen doble chance, y los del 70 al 99, ¡hasta triple! ¡A jugar con cabeza, mae!
Y para los que andan buscando algo nuevo, la JPS resucitó el llamado Coleccionable Digital del Gordo Navideño. Básicamente, tienes que descargar la app “JPS a tu Alcance”, pedir tu coleccionable y buscar doce números del 00 al 99 que ahí te indican. Después, compras esas fracciones, ya sea en físico o por internet, y si logras completar el coleccionable, ¡zas!, entras automáticamente en los sorteos de premios en efectivo. Puedes hacer hasta 10 coleccionables, así que multiplica tus chances. Es como cazar tesoros, pero con números y la esperanza de ganar unos colones extras.
Si prefieres la comodidad de comprar desde casa, también puedes ganar. Si haces tu compra en www.jpsenlinea.go.cr, participas automáticamente en 10 sorteos semanales con 18 premios en efectivo cada uno. ¡Es facilísimo, compa! Así que ya sabes, si quieres evitarte las filas y tener la seguridad de que tu número llega a tiempo, ¡compra online! Con estos incentivos, la JPS espera reactivar la venta de lotería física y digital, que ha sufrido un poco últimamente.
Para darle más contexto, el Gordo Navideño 2025 ya está a la venta desde finales del mes pasado, y la JPS dice que mantuvo los mismos premios, precios y cantidades de emisiones que el año anterior. Eso significa que el premio mayor sigue siendo de ¢8.000 millones (¢1.600 millones por emisión), el segundo premio de ¢800 millones (¢160 millones por emisión) y el tercero de ¢400 millones (¢80 millones por emisión). Además, hay 15 premios de ¢6 millones, 25 de ¢3 millones, 30 de ¢2 millones y 77 de ¢1 millón. Todo esto, con un precio de fracción de ¢2.000 y un entero de ¢80.000, que viene con 40 fracciones. ¡Una buena inversión si buscas emoción y la posibilidad de cambiarte la vida!
Claramente, la JPS está tratando de reinventarse, metiéndole elementos digitales y sorteos semanales para atraer a un público más joven y mantener vivos los ánimos alrededor del Gordo Navideño. Hay que reconocer que han puesto empeño, y aunque no todos vamos a ganar, la ilusión de poder llevarnos un premio grande siempre estará presente. Es parte de la magia navideña, ¿no creen? Ahora, muchos se preguntan si estas estrategias innovadoras realmente funcionarán a largo plazo para combatir la competencia de otras formas de entretenimiento.
Entonces, mi compa, ¿qué dices tú? ¿Te vas a lanzar a buscar esos números del coleccionable digital, o vas a seguir comprando tus boletos tradicionales? ¿Crees que estos nuevos sorteos semanales le darán un empujón al Gordo Navideño, o la gente preferirá apostar por otros juegos de azar? ¡Déjanos tus opiniones en los comentarios, queremos saber qué piensas tú sobre toda esta movida!
 
	 
 
		 
 
		 
  
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
  
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		