¡Ay, Dios mío! Ya estamos casi encima la Navidad y este año San José va a estar a toda máquina con una programación que ni les cuento. El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), esos sí que saben cómo alegrarle el brete a la gente, han preparado un montón de actividades gratis para que todos, sin importar si son del barrio Escalante o de Hatillo Segundo, puedan disfrutar de la magia de diciembre. Parece mentira, pero todavía hay mae que no sabe que esto existe.
Este año, el lema es “Es tiempo de compartir”, y vaya que lo van a compartir. Piensen en eso, pura alegría, pura música, puro baile… ¡Un regalo del cielo, diay! Desde conciertos hasta talleres para los más chikitos, pasando por recorridos culturales que te enseñarán cositas interesantes sobre nuestra propia ciudad, todo pensando en unirnos como familia tica. La verdad es que a veces olvidamos lo afortunados que somos de vivir en un país tan lleno de color y tradición.
Y ni hablar del Mercadito Navideño que montarán en el CENAC. Imagínense: sesenta emprendedores locales mostrando sus artesanías, luces cálidas alumbrando todo el lugar, y el aroma irresistible del tamal recién hecho inundando el aire. ¡Una maravilla! Van a encontrar de todo, desde recuerditos para la familia hasta regalos originales y hechos con mucho cariño. Este es el momento perfecto para apoyar a nuestros artesanos y conseguir cosas únicas para adornar la casa.
Pero la cosa no termina ahí, porque también tendrán la gran producción teatral “Donde Nace la Luz”. Dicen que es la más grande del año, con teatro, danza y música combinados en seis funciones que muestran cómo vive la Navidad en diferentes rincones del país. ¡Qué carga de talento vamos a ver! Creo que ya me estoy emocionando solo de pensarlo. Reserven sus boletos rápido porque seguro se agotan como pan caliente.
Para los amantes de la música coral, el “Festival Costa Rica Canta” promete llenar el Teatro Alberto Cañas Escalante de armonías y melodías impresionantes. Tres días de música gratis para levantarle el ánimo a cualquiera. Eso sí, lleguen temprano porque ese teatro siempre está reventado, especialmente cuando hay eventos así. ¡No queremos que se pierdan la oportunidad de escuchar a nuestros mejores coros!
Además, no podemos olvidar las tradicionales Posadas Navideñas alrededor del CENAC. Cantar villancicos, caminar bajo las estrellas, llevar velas... Esas cosas sencillas que nos conectan con nuestras raíces y nos hacen sentir orgullosos de ser costarricenses. Son costumbres que pasan de generación en generación y que siempre debemos valorar. Una verdadera muestra de nuestra identidad cultural, madafe.
Ahora, hablando en plata corriente, todas estas actividades son una bendición para nosotros, los ciudadanos comunes. Nos dan la oportunidad de desconectarnos un rato de la rutina, de pasar tiempo de calidad con la familia y los amigos, y de celebrar la Navidad como se debe, con alegría y entusiasmo. Y lo mejor de todo es que no tenemos que gastarnos un dineral para hacerlo. ¡Eso es lo que realmente importa!
Con tanta plancha organizada, me pregunto: ¿qué actividad navideña gratuita en San José creen que será la más concurrida y por qué? ¡Compartan sus opiniones en el foro y a disfrutar de estas fiestas como se merece!
Este año, el lema es “Es tiempo de compartir”, y vaya que lo van a compartir. Piensen en eso, pura alegría, pura música, puro baile… ¡Un regalo del cielo, diay! Desde conciertos hasta talleres para los más chikitos, pasando por recorridos culturales que te enseñarán cositas interesantes sobre nuestra propia ciudad, todo pensando en unirnos como familia tica. La verdad es que a veces olvidamos lo afortunados que somos de vivir en un país tan lleno de color y tradición.
Y ni hablar del Mercadito Navideño que montarán en el CENAC. Imagínense: sesenta emprendedores locales mostrando sus artesanías, luces cálidas alumbrando todo el lugar, y el aroma irresistible del tamal recién hecho inundando el aire. ¡Una maravilla! Van a encontrar de todo, desde recuerditos para la familia hasta regalos originales y hechos con mucho cariño. Este es el momento perfecto para apoyar a nuestros artesanos y conseguir cosas únicas para adornar la casa.
Pero la cosa no termina ahí, porque también tendrán la gran producción teatral “Donde Nace la Luz”. Dicen que es la más grande del año, con teatro, danza y música combinados en seis funciones que muestran cómo vive la Navidad en diferentes rincones del país. ¡Qué carga de talento vamos a ver! Creo que ya me estoy emocionando solo de pensarlo. Reserven sus boletos rápido porque seguro se agotan como pan caliente.
Para los amantes de la música coral, el “Festival Costa Rica Canta” promete llenar el Teatro Alberto Cañas Escalante de armonías y melodías impresionantes. Tres días de música gratis para levantarle el ánimo a cualquiera. Eso sí, lleguen temprano porque ese teatro siempre está reventado, especialmente cuando hay eventos así. ¡No queremos que se pierdan la oportunidad de escuchar a nuestros mejores coros!
Además, no podemos olvidar las tradicionales Posadas Navideñas alrededor del CENAC. Cantar villancicos, caminar bajo las estrellas, llevar velas... Esas cosas sencillas que nos conectan con nuestras raíces y nos hacen sentir orgullosos de ser costarricenses. Son costumbres que pasan de generación en generación y que siempre debemos valorar. Una verdadera muestra de nuestra identidad cultural, madafe.
Ahora, hablando en plata corriente, todas estas actividades son una bendición para nosotros, los ciudadanos comunes. Nos dan la oportunidad de desconectarnos un rato de la rutina, de pasar tiempo de calidad con la familia y los amigos, y de celebrar la Navidad como se debe, con alegría y entusiasmo. Y lo mejor de todo es que no tenemos que gastarnos un dineral para hacerlo. ¡Eso es lo que realmente importa!
Con tanta plancha organizada, me pregunto: ¿qué actividad navideña gratuita en San José creen que será la más concurrida y por qué? ¡Compartan sus opiniones en el foro y a disfrutar de estas fiestas como se merece!