¡Aguafiestas! Ya casi estamos listos para armar la maleta y salirnos de paseo. Después de un buen rato de espera, buenas noticias para todos los que le gusta viajar: los vuelos estacionales regresaron al Aeropuerto Juan Santamaría. Tres rutas internacionales que nos van a conectar con algunos de los lugares más chéveres del mundo.
Para ponerlos al día, esto significa que ahora tenemos más opciones para volar desde Costa Rica, especialmente si estamos pensando en visitar Europa o Canadá. El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría ya es un centro neurálgico de conexiones, con 37 destinos directos gracias a 25 aerolíneas diferentes operando aquí. Pero estos vuelos estacionales le dan un empuje extra a nuestra industria turística y, claro, a nuestros bolsillos.
¿Y qué aerolíneas regresan a regalarnos estas oportunidades? Pues British Airways viene directo pa’ Londres, KLM nos lleva hasta Ámsterdam con sus conexiones europeas (¡para ir a recorrer museos y probar waffles!), y Air Transat nos abre las puertas a Montreal y Toronto en Canadá. Imagínate, ya puedes estar planeando tu viaje para ver la hoja caduca o disfrutar de un café bien calentito en medio del invierno.
Según Ricardo Hernández, el director ejecutivo de AERIS, esta es una muestra clara de su compromiso de mejorar la experiencia de los pasajeros y fortalecer la conectividad internacional del país. “No solo aumentamos las oportunidades de viaje, sino que también impulsamos el turismo y la economía costarricense,” dijo Hernández en un comunicado. Así que ya saben, esto es bueno para todos, tanto para los viajeros como para el país.
Ahora sí, hablemos de fechas y frecuencias. British Airways estará volando a Londres tres veces por semana a partir del 28 de octubre. KLM, con sus cinco frecuencias semanales hacia Ámsterdam, vuelve a operar el 26 de octubre. Y Air Transat tiene un calendario interesante: empieza con una frecuencia a Montreal el 31 de octubre, aumenta a dos en noviembre y llega a cuatro en diciembre, mientras que la ruta a Toronto se reactiva el 1 de noviembre con una frecuencia mensual en octubre y noviembre, y tres en diciembre. ¡Un brete de opciones!
Pero más allá de las fechas, estas rutas significan mucho para Costa Rica. No solamente facilitan el acceso de turistas europeos y canadienses a nuestras playas y selvas, sino que también abren puertas para que más costarricenses puedan conocer otros países y culturas. Además, genera empleos y dinamiza la economía local, especialmente en sectores como el hotelero, el transporte y los restaurantes. Un verdadero impulso para el desarrollo sostenible de nuestro país, ¿eh?
Muchos se preguntarán, ¿qué tan importante es esto realmente para el turismo nacional? Bueno, piénsenlo así: si más personas pueden llegar fácilmente a Costa Rica, eso significa más visitantes gastando dinero en hoteles, tours, souvenirs… En pocas palabras, más prosperidad para todos nosotros. Y no olvidemos que el turismo es uno de los pilares fundamentales de nuestra economía, ¡así que cualquier ayuda es bienvenida!
En fin, parece que este año vamos a tener un cierre de temporada turístico a toda máquina. Con estos nuevos vuelos estacionales, Costa Rica sigue demostrando que es un destino atractivo y accesible para viajeros de todo el mundo. Ahora, la pregunta que me quema es: ¿cuáles serán los próximos destinos que conectaremos directamente desde el SJO? ¿Les gustaría ver vuelos directos a Sudamérica o Asia?
Para ponerlos al día, esto significa que ahora tenemos más opciones para volar desde Costa Rica, especialmente si estamos pensando en visitar Europa o Canadá. El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría ya es un centro neurálgico de conexiones, con 37 destinos directos gracias a 25 aerolíneas diferentes operando aquí. Pero estos vuelos estacionales le dan un empuje extra a nuestra industria turística y, claro, a nuestros bolsillos.
¿Y qué aerolíneas regresan a regalarnos estas oportunidades? Pues British Airways viene directo pa’ Londres, KLM nos lleva hasta Ámsterdam con sus conexiones europeas (¡para ir a recorrer museos y probar waffles!), y Air Transat nos abre las puertas a Montreal y Toronto en Canadá. Imagínate, ya puedes estar planeando tu viaje para ver la hoja caduca o disfrutar de un café bien calentito en medio del invierno.
Según Ricardo Hernández, el director ejecutivo de AERIS, esta es una muestra clara de su compromiso de mejorar la experiencia de los pasajeros y fortalecer la conectividad internacional del país. “No solo aumentamos las oportunidades de viaje, sino que también impulsamos el turismo y la economía costarricense,” dijo Hernández en un comunicado. Así que ya saben, esto es bueno para todos, tanto para los viajeros como para el país.
Ahora sí, hablemos de fechas y frecuencias. British Airways estará volando a Londres tres veces por semana a partir del 28 de octubre. KLM, con sus cinco frecuencias semanales hacia Ámsterdam, vuelve a operar el 26 de octubre. Y Air Transat tiene un calendario interesante: empieza con una frecuencia a Montreal el 31 de octubre, aumenta a dos en noviembre y llega a cuatro en diciembre, mientras que la ruta a Toronto se reactiva el 1 de noviembre con una frecuencia mensual en octubre y noviembre, y tres en diciembre. ¡Un brete de opciones!
Pero más allá de las fechas, estas rutas significan mucho para Costa Rica. No solamente facilitan el acceso de turistas europeos y canadienses a nuestras playas y selvas, sino que también abren puertas para que más costarricenses puedan conocer otros países y culturas. Además, genera empleos y dinamiza la economía local, especialmente en sectores como el hotelero, el transporte y los restaurantes. Un verdadero impulso para el desarrollo sostenible de nuestro país, ¿eh?
Muchos se preguntarán, ¿qué tan importante es esto realmente para el turismo nacional? Bueno, piénsenlo así: si más personas pueden llegar fácilmente a Costa Rica, eso significa más visitantes gastando dinero en hoteles, tours, souvenirs… En pocas palabras, más prosperidad para todos nosotros. Y no olvidemos que el turismo es uno de los pilares fundamentales de nuestra economía, ¡así que cualquier ayuda es bienvenida!
En fin, parece que este año vamos a tener un cierre de temporada turístico a toda máquina. Con estos nuevos vuelos estacionales, Costa Rica sigue demostrando que es un destino atractivo y accesible para viajeros de todo el mundo. Ahora, la pregunta que me quema es: ¿cuáles serán los próximos destinos que conectaremos directamente desde el SJO? ¿Les gustaría ver vuelos directos a Sudamérica o Asia?