¡Ay, Dios mío! Esto sí que cayó inesperado. Resulta que Viva Aerobús, esa aerolínea mexicana que le pone sabor a los vuelos low cost, acaba de anunciar que va a empezar a operar acá en Costa Rica. Definitivamente, esto cambia el panorama del turismo y la posibilidad de viajar pa’l norte.
La jugada maestra será la ruta directa entre Monterrey, allá en el norte de México, y San José, nuestra querida capital. La primera salida está programada para el 30 de octubre, saliendo de Monterrey pasaditas las nueve de la noche y aterrizando acá a eso de la una de la mañana. ¡Imagínate la hora! Y el vuelo de regreso sale a las dos de la mañana y llega a Monterrey a las seis. Qué brete poder irnos de viaje a cualquier hora, ¿verdad?
Según Walfredo Castro, el jefe de comunicación de Viva, la intención es ofrecer precios accesibles. El boleto desde San José empieza en unos $95, mientras que desde Monterrey baja a $71, sin contar los impuestos, claro. Dicen que el precio máximo ida y vuelta no debería pasar de los $250. ¡Un buenito! Y ni hablar de que, llegando a Monterrey, tienes la oportunidad de conectar con 45 destinos más. Eso abre un mundo de posibilidades para esos mae que siempre quisieron explorar otros lugares de Estados Unidos o Canadá.
Pero bueno, ¿por qué Monterrey? Pues resulta que es un centro neurálgico de eventos de entretenimiento, como conciertos y festivales, y también un importante lugar de negocios. Shirley Calvo, la jefa de Canatur, coincidió diciendo que esto es clave para diversificar los destinos de donde nos llegan los turistas. Nos da un respiro porque ya no dependemos tanto de los mismos lugares. Además, fortalecemos las relaciones con México, lo cual nunca viene mal.
“Celebramos que esta nueva ruta sea un símbolo de confianza en Costa Rica”, dijo Calvo. Un llamado al empresariado nacional hace ella: “Diseñen productos nuevos para atraer a ese público mexicano”. Que no sean solo los hoteles cinco estrellas, mángue. Hay que pensar en ofertas para todos los bolsillos. Esto requiere que nos pongamos creativos y ofrezcamos experiencias únicas que les hagan querer regresar por aquí.
Lo más interesante es que la gente de Viva asegura que esto no es algo pasajero, ni tampoco un capricho por la cercanía del Mundial. Dicen que han visto mucho interés de los monterreynos por venir a Costa Rica. Según ellos, muchos tienen que agarrar buses hasta Ciudad de México solo para poder tomar un vuelo hacia acá. Ahora, con esta ruta directa, evitan todo ese rollo. Vaya alivio, porque nadie quiere pasar horas perdidas en terminales, ¡qué torta!
Y ojo que Viva no es ningún novato. Cumplirán 19 años en el aire este 2025 y ya han movido a 165 millones de personas. Son la aerolínea que más pasajeros mueve en México. Han ido creciendo como espuma y ahora quieren echar raíces por aquí. Con sus 100 aviones, se están posicionando como un jugador importante en la industria aérea latinoamericana. ¡Eso sí que es a cachete!
Ahora me pregunto, ¿cree usted que esta nueva ruta traerá más oportunidades para emprendedores y pequeños negocios locales, o simplemente beneficiará a las grandes cadenas hoteleras y operadores turísticos? Déjeme saber su opinión en los comentarios, ¡me interesa saber qué piensa el pueblo!
La jugada maestra será la ruta directa entre Monterrey, allá en el norte de México, y San José, nuestra querida capital. La primera salida está programada para el 30 de octubre, saliendo de Monterrey pasaditas las nueve de la noche y aterrizando acá a eso de la una de la mañana. ¡Imagínate la hora! Y el vuelo de regreso sale a las dos de la mañana y llega a Monterrey a las seis. Qué brete poder irnos de viaje a cualquier hora, ¿verdad?
Según Walfredo Castro, el jefe de comunicación de Viva, la intención es ofrecer precios accesibles. El boleto desde San José empieza en unos $95, mientras que desde Monterrey baja a $71, sin contar los impuestos, claro. Dicen que el precio máximo ida y vuelta no debería pasar de los $250. ¡Un buenito! Y ni hablar de que, llegando a Monterrey, tienes la oportunidad de conectar con 45 destinos más. Eso abre un mundo de posibilidades para esos mae que siempre quisieron explorar otros lugares de Estados Unidos o Canadá.
Pero bueno, ¿por qué Monterrey? Pues resulta que es un centro neurálgico de eventos de entretenimiento, como conciertos y festivales, y también un importante lugar de negocios. Shirley Calvo, la jefa de Canatur, coincidió diciendo que esto es clave para diversificar los destinos de donde nos llegan los turistas. Nos da un respiro porque ya no dependemos tanto de los mismos lugares. Además, fortalecemos las relaciones con México, lo cual nunca viene mal.
“Celebramos que esta nueva ruta sea un símbolo de confianza en Costa Rica”, dijo Calvo. Un llamado al empresariado nacional hace ella: “Diseñen productos nuevos para atraer a ese público mexicano”. Que no sean solo los hoteles cinco estrellas, mángue. Hay que pensar en ofertas para todos los bolsillos. Esto requiere que nos pongamos creativos y ofrezcamos experiencias únicas que les hagan querer regresar por aquí.
Lo más interesante es que la gente de Viva asegura que esto no es algo pasajero, ni tampoco un capricho por la cercanía del Mundial. Dicen que han visto mucho interés de los monterreynos por venir a Costa Rica. Según ellos, muchos tienen que agarrar buses hasta Ciudad de México solo para poder tomar un vuelo hacia acá. Ahora, con esta ruta directa, evitan todo ese rollo. Vaya alivio, porque nadie quiere pasar horas perdidas en terminales, ¡qué torta!
Y ojo que Viva no es ningún novato. Cumplirán 19 años en el aire este 2025 y ya han movido a 165 millones de personas. Son la aerolínea que más pasajeros mueve en México. Han ido creciendo como espuma y ahora quieren echar raíces por aquí. Con sus 100 aviones, se están posicionando como un jugador importante en la industria aérea latinoamericana. ¡Eso sí que es a cachete!
Ahora me pregunto, ¿cree usted que esta nueva ruta traerá más oportunidades para emprendedores y pequeños negocios locales, o simplemente beneficiará a las grandes cadenas hoteleras y operadores turísticos? Déjeme saber su opinión en los comentarios, ¡me interesa saber qué piensa el pueblo!