¡Ay, mi gente! Agárrense que les voy a contar qué está pasando con los viajes en Costa Rica. La Expoviajes 2025, que va a ser del 11 al 12 de octubre en el Centro de Convenciones, promete ser un verdadero fieston para los amantes de explorar el mundo. Ya no vamos solo por ver lugares bonitos, ahora buscamos vivirlo a full, diay.
Leonel Bonilla, el director de Expoviajes, lo dejó claro: “El tico viajero está cada vez más experimentado, exigente y consciente”. Antes éramos medio tragones que íbamos pa’l extranjero a comprar chanclas y camisetas con dibujitos, pero eso se acabó. Ahora queremos conocer la cultura, probar la comida picante y sumergirnos en lo auténtico. ¡Y si encontramos un buen deal, pues mejor!
Rafa Comin, el rey de la estrategia de comunicación para la industria turística, nos explica que la onda ahora es invertir en experiencias, no en cacharros nuevos. ¿Quién necesita otro televisor gigante cuando puedes estar buceando en las Islas Tortugas o caminando por el Cerro Chirripó? Eso sí te da brío, mae. Antes comprábamos celulares nuevos cada seis meses, ahora preferimos tener historias que contar.
Pero no es solo cuestión de gustos, hay ciencia detrás de esto. Marcela Arce, psicóloga, nos cuenta que planear y disfrutar un viaje prende circuitos en nuestro cerebro asociados con la felicidad y reduce el estrés. ¡Imagínate! Ese viaje a Panamá no solo te despeja la mente, también te hace más feliz. El cerebro guarda esos momentos como emociones, no como fotos. Una verdadera medicina para el alma, diay.
Cristina Castro, agente de viajes y content creator, nos comenta cómo los turistas hoy en día están súper informados. Investigan, comparan precios, leen reseñas… ¡hasta usan inteligencia artificial para armar sus propios itinerarios! Se mueven como peces en el agua en internet. Eso obliga a las agencias a ponerse las pilas y ofrecer asesorías personalizadas. No basta con vender un paquete turístico, hay que construir una experiencia memorable, un chunche que quieran repetir.
Y hablando de cambios, no olvidemos que la pandemia nos sacudió a todos. Nos hizo valorar las cosas sencillas de la vida, como pasar tiempo con la familia, respirar aire fresco y conectar con la naturaleza. Después de tanto encierro, la necesidad de escapar y descubrir nuevos horizontes se hizo aún más fuerte. Por eso, ahora los viajes significan mucho más que solo irse de vacaciones, representan una búsqueda de autenticidad y propósito.
Bonilla también destacó que ahora la gente prefiere vivencias transformadoras a acumular cositas. Queremos aprender, crecer, conocernos mejor a nosotros mismos y dejar una huella positiva en los lugares que visitamos. Somos más conscientes del impacto ambiental y social de nuestros viajes, y estamos dispuestos a pagar un poco más por opciones sostenibles y responsables. Ya nadie quiere ser el típico turista que deja basura y explota a los locales. ¡Eso sí es irse al traste!
Así que ya saben, mándenle un saludo a su cartera, preparen la mochila y estén listos para vivir experiencias inolvidables. La Expoviajes 2025 viene con todo, ofreciendo un panorama completo de lo que el mundo tiene para ofrecer. Entonces, dime, ¿cuál es el destino que tienes en tu lista de deseos y por qué consideras que es una experiencia que te transformaría?
Leonel Bonilla, el director de Expoviajes, lo dejó claro: “El tico viajero está cada vez más experimentado, exigente y consciente”. Antes éramos medio tragones que íbamos pa’l extranjero a comprar chanclas y camisetas con dibujitos, pero eso se acabó. Ahora queremos conocer la cultura, probar la comida picante y sumergirnos en lo auténtico. ¡Y si encontramos un buen deal, pues mejor!
Rafa Comin, el rey de la estrategia de comunicación para la industria turística, nos explica que la onda ahora es invertir en experiencias, no en cacharros nuevos. ¿Quién necesita otro televisor gigante cuando puedes estar buceando en las Islas Tortugas o caminando por el Cerro Chirripó? Eso sí te da brío, mae. Antes comprábamos celulares nuevos cada seis meses, ahora preferimos tener historias que contar.
Pero no es solo cuestión de gustos, hay ciencia detrás de esto. Marcela Arce, psicóloga, nos cuenta que planear y disfrutar un viaje prende circuitos en nuestro cerebro asociados con la felicidad y reduce el estrés. ¡Imagínate! Ese viaje a Panamá no solo te despeja la mente, también te hace más feliz. El cerebro guarda esos momentos como emociones, no como fotos. Una verdadera medicina para el alma, diay.
Cristina Castro, agente de viajes y content creator, nos comenta cómo los turistas hoy en día están súper informados. Investigan, comparan precios, leen reseñas… ¡hasta usan inteligencia artificial para armar sus propios itinerarios! Se mueven como peces en el agua en internet. Eso obliga a las agencias a ponerse las pilas y ofrecer asesorías personalizadas. No basta con vender un paquete turístico, hay que construir una experiencia memorable, un chunche que quieran repetir.
Y hablando de cambios, no olvidemos que la pandemia nos sacudió a todos. Nos hizo valorar las cosas sencillas de la vida, como pasar tiempo con la familia, respirar aire fresco y conectar con la naturaleza. Después de tanto encierro, la necesidad de escapar y descubrir nuevos horizontes se hizo aún más fuerte. Por eso, ahora los viajes significan mucho más que solo irse de vacaciones, representan una búsqueda de autenticidad y propósito.
Bonilla también destacó que ahora la gente prefiere vivencias transformadoras a acumular cositas. Queremos aprender, crecer, conocernos mejor a nosotros mismos y dejar una huella positiva en los lugares que visitamos. Somos más conscientes del impacto ambiental y social de nuestros viajes, y estamos dispuestos a pagar un poco más por opciones sostenibles y responsables. Ya nadie quiere ser el típico turista que deja basura y explota a los locales. ¡Eso sí es irse al traste!
Así que ya saben, mándenle un saludo a su cartera, preparen la mochila y estén listos para vivir experiencias inolvidables. La Expoviajes 2025 viene con todo, ofreciendo un panorama completo de lo que el mundo tiene para ofrecer. Entonces, dime, ¿cuál es el destino que tienes en tu lista de deseos y por qué consideras que es una experiencia que te transformaría?