¡Qué Desastre! Pollo Rey Retira Muslitos Cocidos por Bacteria Peligrosa; Usuarios Exigen Respuestas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué torta! Resulta que el Ministerio de Salud mandó un alerta serio hoy viernes, sacudiendo a todos los amantes del pollo asado en casa. Parece que encontraron listeria en unos muslitos de Pollo Rey, sí, esos que tanto le damos el gustazo después de un día largo.

Según nos cuentan desde el MEPS, el problema está en el lote número 2508250101, con el registro sanitario B-45301 (GT-B.45301). Este lote, señoras y señores, venía con un invitado no deseado: la bacteria Listeria monocytogenes. La fecha de caducidad era el 22 de mayo del 2026, así que algunos todavía andaban pensando en darse un festín con ellos… ¡mejor ni pensarlo!

Lo que descubrieron los técnicos del Crima-Inciensa es que estos muslitos no cumplen con los estándares de inocuidad alimentaria que exige Centroamérica. Básicamente, la muestra tomada en varios súper del país dio positivo a esa bacteria, lo cual preocupa bastante, porque la listeria puede causar unas gripitas feas, diarrea, dolores de cabeza, y hasta cosas más graves si te pertenece al grupo de riesgo, como niños pequeños o personas con el sistema inmunológico bajo.

El Ministro de Salud ya anda con todo movido, coordinando el retiro del lote contaminado de los mercados. Están hablando con los super, con el importador, y también con Senasa para asegurarse de que esto se solucione rápido. Pero, díganme, ¿cuántos de ustedes ya se comieron esos muslitos, eh? Mejor chequearse si empiezan a sentir alguna cosita rara.

Ahora bien, ¿cómo llegamos a esta situación? Se supone que los controles de calidad son estrictos, ¿verdad? Algunos expertos consultados dicen que podría haber fallas en algún punto del proceso productivo, desde la granja donde crían los pollos hasta el momento en que llegan a nuestras mesas. Lo que queda claro es que hay que investigar a fondo para evitar que esto vuelva a pasar, porque la salud de los ticos no es un juego.

Esto ha encendido las redes sociales, como siempre pasa. Ya estamos viendo memes y gente quejándose de que nadie los protege. Hay quienes exigen una investigación más profunda a Pollo Rey y quieren saber quién es el responsable directo de esta falla. Otros dicen que deberíamos cambiarle el nombre a “Pollo Riesgo” para que la gente esté más pendiente. ¡Qué sale de eso, mae!

Y ojo, si tienen en casa esos muslitos, ¡no los consuman! Tirelos a la basura. Y si después de comerlos siente algo raro, corran al médico y avísen al Ministerio de Salud al correo electrónico que indicaron. No se hagan los fuertes, porque la listeria no espera. Además, recuerden que toda empresa tiene la obligación de garantizar la seguridad de sus productos.

En fin, esta vainera nos deja pensando... ¿Estamos dispuestos a sacrificar nuestra salud por un precio más barato? ¿Se deberían endurecer los controles sanitarios a las empresas procesadoras de alimentos? ¿Ustedes creen que esta situación debería llevar a una revisión completa de los procesos de inspección del MEP, o es solo un contratiempo aislado? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios, vamos a armar un buen debate!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba