¡Ay, Dios mío! Parece que el asunto del nuevo sistema tributario, el Tribu-CR, se ha puesto peor que una papaya verde en el estómago. Resulta que el Colegio de Contadores Privados de Costa Rica no se quedó calladito y ya le metió una medida cautelar al Estado, justo cuando todos estábamos sudando la gota gorda tratando de cumplir con la declaración del IVA. ¡Esto sí que es un brete!
La jugada del Colegio viene porque Hacienda se negó a echarles un cable y prolongar el plazo para entregar el IVA. Con el sistema andaba más lento que perezoso, lleno de fallas y haciendo que la vida de los contribuyentes fuera imposible. Imagínate, mae, intentando descargar guías, facturas... ¡Un quilombo total! Así que el Colegio decidió que ya era suficiente y sacó las artillerías pesadas ante el Tribunal Contencioso.
Lo que buscan, básicamente, es que no les claven multas ni recargos por culpa de estas fallas técnicas. Quieren que Hacienda espere a que el sistema esté funcionando bien antes de exigirle al pueblo sus quincenas. “Ante esta situación, y en resguardo de los derechos de los contribuyentes, de la labor profesional de nuestros agremiados y de la propia Hacienda Pública, el Colegio de Contadores Privados de Costa Rica ha presentado una medida cautelar ante el Tribunal Contencioso Administrativo, solicitando la suspensión de multas e intereses mientras se normaliza el funcionamiento del sistema Tribu-CR”, dice el comunicado oficial. Suena serio, ¿verdad?
Pero ojo, que esto no es que el Colegio haya aparecido ahora de la nada. Según cuentan, llevan tiempo avisándole a Hacienda que el sistema tenía problemas. Han hecho cartas formales, reuniones técnicas, hasta ofrecieron sus propias plataformas para capacitar a la gente gratis. “Desde el inicio del proceso de implementación del sistema Tribu-CR, hemos sido un pilar y un apoyo fundamental para el Ministerio de Hacienda, colaborando activamente en su desarrollo y mejora continua,” enfatizan en su comunicado. Parece que Hacienda hizo caso omiso a todas esas advertencias. ¡Qué torta!
Y eso es lo que más molesta al Colegio, que a pesar de tener pruebas sólidas de que el sistema anda bizco, no han extendido el plazo. “Nuestra institución reafirma su compromiso de seguir colaborando con el Ministerio de Hacienda en la búsqueda de soluciones técnicas y legales que garanticen un sistema tributario justo, confiable y funcional para todos los costarricenses”. Pero entre tanto discurso bonito, los impuestos siguen llamando a la puerta.
Por supuesto, Mario Ramos, el jefe de Tributación, se fajó y dijo que no hay manera de extender el plazo. Según él, todo está bajo control y ya casi funciona perfecto. ¡Uy, qué carga! Lo mismo dijeron cuando lanzaron el sistema, y mira dónde estamos parados. Muchos se preguntan si realmente están conscientes de la magnitud del problema o simplemente quieren aparentar que tienen todo bajo control antes de las elecciones, pura campaña maé.
Ahora, la pelota está en el terreno del Tribunal Contencioso. Tendrán que decidir si le dan la razón al Colegio de Contadores o si dejan que Hacienda siga haciendo lo que quiera. Esta vara va a estar interesante, porque afecta directamente a miles de pequeños y medianos negocios que están luchando por sobrevivir. Un error de cálculo puede significar la diferencia entre mantenerse a flote y irse al traste, diay.
Así que dime, compa, ¿crees que Hacienda debería haber extendido el plazo para la declaración del IVA o que es responsabilidad de los contribuyentes adaptarse a las nuevas tecnologías, aunque estén llenas de fallas? Déjame tu opinión abajo en el foro, ¡quiero saber qué piensas tú!
La jugada del Colegio viene porque Hacienda se negó a echarles un cable y prolongar el plazo para entregar el IVA. Con el sistema andaba más lento que perezoso, lleno de fallas y haciendo que la vida de los contribuyentes fuera imposible. Imagínate, mae, intentando descargar guías, facturas... ¡Un quilombo total! Así que el Colegio decidió que ya era suficiente y sacó las artillerías pesadas ante el Tribunal Contencioso.
Lo que buscan, básicamente, es que no les claven multas ni recargos por culpa de estas fallas técnicas. Quieren que Hacienda espere a que el sistema esté funcionando bien antes de exigirle al pueblo sus quincenas. “Ante esta situación, y en resguardo de los derechos de los contribuyentes, de la labor profesional de nuestros agremiados y de la propia Hacienda Pública, el Colegio de Contadores Privados de Costa Rica ha presentado una medida cautelar ante el Tribunal Contencioso Administrativo, solicitando la suspensión de multas e intereses mientras se normaliza el funcionamiento del sistema Tribu-CR”, dice el comunicado oficial. Suena serio, ¿verdad?
Pero ojo, que esto no es que el Colegio haya aparecido ahora de la nada. Según cuentan, llevan tiempo avisándole a Hacienda que el sistema tenía problemas. Han hecho cartas formales, reuniones técnicas, hasta ofrecieron sus propias plataformas para capacitar a la gente gratis. “Desde el inicio del proceso de implementación del sistema Tribu-CR, hemos sido un pilar y un apoyo fundamental para el Ministerio de Hacienda, colaborando activamente en su desarrollo y mejora continua,” enfatizan en su comunicado. Parece que Hacienda hizo caso omiso a todas esas advertencias. ¡Qué torta!
Y eso es lo que más molesta al Colegio, que a pesar de tener pruebas sólidas de que el sistema anda bizco, no han extendido el plazo. “Nuestra institución reafirma su compromiso de seguir colaborando con el Ministerio de Hacienda en la búsqueda de soluciones técnicas y legales que garanticen un sistema tributario justo, confiable y funcional para todos los costarricenses”. Pero entre tanto discurso bonito, los impuestos siguen llamando a la puerta.
Por supuesto, Mario Ramos, el jefe de Tributación, se fajó y dijo que no hay manera de extender el plazo. Según él, todo está bajo control y ya casi funciona perfecto. ¡Uy, qué carga! Lo mismo dijeron cuando lanzaron el sistema, y mira dónde estamos parados. Muchos se preguntan si realmente están conscientes de la magnitud del problema o simplemente quieren aparentar que tienen todo bajo control antes de las elecciones, pura campaña maé.
Ahora, la pelota está en el terreno del Tribunal Contencioso. Tendrán que decidir si le dan la razón al Colegio de Contadores o si dejan que Hacienda siga haciendo lo que quiera. Esta vara va a estar interesante, porque afecta directamente a miles de pequeños y medianos negocios que están luchando por sobrevivir. Un error de cálculo puede significar la diferencia entre mantenerse a flote y irse al traste, diay.
Así que dime, compa, ¿crees que Hacienda debería haber extendido el plazo para la declaración del IVA o que es responsabilidad de los contribuyentes adaptarse a las nuevas tecnologías, aunque estén llenas de fallas? Déjame tu opinión abajo en el foro, ¡quiero saber qué piensas tú!