¡Ay, Dios mío, qué bronca! Resulta que la Casa Blanca está hecha una pataleta porque María Corina Machado ganó el Premio Nobel de la Paz. Parece que el Presidente Trump estaba esperando ese reconocimiento, luego de haber negociado, dicen, un acuerdo en Gaza. Ahora los de allá andan diciendo que el comité del Nobel se dejó llevar por la política, dejando la paz en segundo plano. Uno se queda pensando, ¿será rencor político o simplemente no les gustó que a otra persona le dieran ese honor?
La verdad, la cosa pinta rara. Mira, Trump había estado moviéndose bastante para conseguir este premio. Después de tanto esfuerzo por “hacer la paz”, como ellos lo llaman, creyeron que era seguro. Pero ahí va, ahora tienen que tragarse el sapo, mientras Maduro y sus allegados están festejando. Ya saben cómo son estos temas internacionales, siempre hay intereses detrás.
Según fuentes de la Casa Blanca, Steven Cheung, el director de comunicaciones, soltó unas verdades en X (antes Twitter). Dijo que Trump sigue trabajando duro por la paz mundial, ahorrando vidas y cerrando tratos. Luego agregó la bomba: “El comité del Nobel probó que ponen la política por encima de la paz”. ¡Uf, qué manera de expresar su frustración! Parece que la diplomacia a veces se vuelve más complicada que un brete de pura chincha.
Ahora, analizando la jugada, resulta obvio que el conflicto venezolano influyó en la decisión del comité. María Corina, siendo opositora y con tantos problemas legales, representa la lucha por la democracia y los derechos humanos en Venezuela. Y eso, evidentemente, pesó más que cualquier acuerdo en Medio Oriente, aunque sean importantes. Entendemos el golpe para la administración Biden, pero creo que hay que reconocer que Machado ha tenido una trayectoria admirable.
Muchos se preguntan si esto afectará las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela. Posiblemente sí, pero no drásticamente. Siempre hay tensión entre ambos países, independientemente de quién esté en el poder. Lo importante es ver cómo reacciona el gobierno venezolano a esta situación. ¿Celebrarán esta victoria como un respaldo internacional o la usarán para fortalecer su posición interna?
En Costa Rica, la reacción ha sido más calmada, como suele pasar por acá. Aunque obviamente nos interesa la estabilidad regional y la solución pacífica de conflictos, no estamos metidos directamente en esta controversia. Aquí nos preocupamos más por el precio del gas y si vamos a tener agua durante la temporada seca. Cosas básicas, ¿sabes? Una vara diferente, dirían algunos.
Lo curioso es que Trump haya necesitado el Nobel para sentirse validado en su papel como mediador. Uno pensaría que ya debería tener suficiente prestigio acumulado, pero parece que siempre necesita una aprobación externa. Quizás es parte de su personalidad, o quizás es una estrategia para impulsar su imagen a nivel global. En fin, política pura, maquina pura. Al final, todos quieren dejar su huella en la historia, ¿verdad?
Bueno, hablando de historias y juicios de valor… ¿Les parece justo que el Comité Nobel haya premiado a María Corina Machado por encima de las gestiones de Trump? ¿Consideran que la política jugó un papel determinante en la decisión, o creen que se reconoció merecidamente su lucha por la democracia venezolana? ¡Déjenme saber su opinión en los comentarios!
La verdad, la cosa pinta rara. Mira, Trump había estado moviéndose bastante para conseguir este premio. Después de tanto esfuerzo por “hacer la paz”, como ellos lo llaman, creyeron que era seguro. Pero ahí va, ahora tienen que tragarse el sapo, mientras Maduro y sus allegados están festejando. Ya saben cómo son estos temas internacionales, siempre hay intereses detrás.
Según fuentes de la Casa Blanca, Steven Cheung, el director de comunicaciones, soltó unas verdades en X (antes Twitter). Dijo que Trump sigue trabajando duro por la paz mundial, ahorrando vidas y cerrando tratos. Luego agregó la bomba: “El comité del Nobel probó que ponen la política por encima de la paz”. ¡Uf, qué manera de expresar su frustración! Parece que la diplomacia a veces se vuelve más complicada que un brete de pura chincha.
Ahora, analizando la jugada, resulta obvio que el conflicto venezolano influyó en la decisión del comité. María Corina, siendo opositora y con tantos problemas legales, representa la lucha por la democracia y los derechos humanos en Venezuela. Y eso, evidentemente, pesó más que cualquier acuerdo en Medio Oriente, aunque sean importantes. Entendemos el golpe para la administración Biden, pero creo que hay que reconocer que Machado ha tenido una trayectoria admirable.
Muchos se preguntan si esto afectará las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela. Posiblemente sí, pero no drásticamente. Siempre hay tensión entre ambos países, independientemente de quién esté en el poder. Lo importante es ver cómo reacciona el gobierno venezolano a esta situación. ¿Celebrarán esta victoria como un respaldo internacional o la usarán para fortalecer su posición interna?
En Costa Rica, la reacción ha sido más calmada, como suele pasar por acá. Aunque obviamente nos interesa la estabilidad regional y la solución pacífica de conflictos, no estamos metidos directamente en esta controversia. Aquí nos preocupamos más por el precio del gas y si vamos a tener agua durante la temporada seca. Cosas básicas, ¿sabes? Una vara diferente, dirían algunos.
Lo curioso es que Trump haya necesitado el Nobel para sentirse validado en su papel como mediador. Uno pensaría que ya debería tener suficiente prestigio acumulado, pero parece que siempre necesita una aprobación externa. Quizás es parte de su personalidad, o quizás es una estrategia para impulsar su imagen a nivel global. En fin, política pura, maquina pura. Al final, todos quieren dejar su huella en la historia, ¿verdad?
Bueno, hablando de historias y juicios de valor… ¿Les parece justo que el Comité Nobel haya premiado a María Corina Machado por encima de las gestiones de Trump? ¿Consideran que la política jugó un papel determinante en la decisión, o creen que se reconoció merecidamente su lucha por la democracia venezolana? ¡Déjenme saber su opinión en los comentarios!