¡Ay, Dios mío, qué susto nos llevamos hoy! Una pareja tuvo que agradecerle a sus santos protectores por salir ilesa luego de que su carro quedara atrapado en medio de la corrienteza en la recta de Garabito, Puntarenas. La Cruz Roja llegó rápido, como siempre, y lograron rescatarlos antes de que la cosa se pusiera peor. Imagínate, ahí te va, el río arrastrando un carro… ¡qué torta!
Según informaron las autoridades, todo pasó porque la lluvia no daba tregua y la quebrada se salió de madre. Parece que la combinación de la humedad acumulada y el caudal repentino hizo estragos. Hasta ahora, se desconoce si hubo alguna falla mecánica en el vehículo que contribuyó a que terminara en esa situación tan comprometedora, pero bueno, lo importante es que ambos están bien, diay.
Pero eso no es todo, ¿eh? Porque justo cuando estábamos respirando tranquilos por este rescate, sale el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) avisándonos que la onda tropical número 35 viene con todo. Dicen que llega este domingo y promete lluvias torrenciales y tormentas eléctricas en casi todo el país. ¡No le quitaron presión, mándale! Esto significa que los cantones que ya tienen problemas con inundaciones y deslizamientos pueden empeorar aún más la situación. ¡Qué carga!
El IMN advierte que, sumada a la Zona de Convergencia Intertropical, la onda tropical va a provocar una inestabilidad atmosférica considerable. Hablan de acumulados de agua importantes en tiempos cortos, lo que aumenta el riesgo de desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra. Ya los suelos están empapados en zonas como Puntarenas, Esparza, Bagaces, Cañas, la Península de Nicoya... ¡una lista larguísima! Claramente, el clima nos está poniendo a prueba.
Las autoridades han pedido a la población tomar precauciones extremas, especialmente en esas áreas vulnerables que mencioné. Revisar techos, limpiar canaletas, asegurar objetos que puedan volar con el viento... toda la onda. También recuerdan que es vital estar pendientes de las alertas tempranas del IMN y seguir las indicaciones de las autoridades. No hay que ir a meterse en problemas innecesarios, ¡eso nadie quiere!
Y hablando de problemas, recordemos lo que pasó en Cambronero hace poco. Eso sí fue un sustazo, con parte de la carretera desaparecida y comunidades enteras evacuadas. Y mira que ahí también había gente que se confió. Esta onda tropical puede traer cosas parecidas, así que hay que estar ojo abierto, chavala. Que no nos agarre desprevenidos.
Además, parece que el PLN anda valorando echar pa’ lante a algunos asambleístas en San Ramón para poder renovar estructuras. Un brete político, eh. Mientras tanto, la gente está preocupada por las lluvias y los posibles daños que puedan causar. Uno piensa, ¿para qué tanta pelea política cuando hay cosas mucho más importantes de resolver?
En fin, entre el susto de la pareja en Garabito y la amenaza de la onda tropical, queda claro que tenemos que redoblar esfuerzos para protegernos y colaborar con nuestra comunidad. Ahora dime, tú, ¿qué medidas extra estás tomando en casa para prepararte ante estas condiciones climáticas adversas y cómo crees que podemos fortalecer la resiliencia de nuestras comunidades frente a estos fenómenos recurrentes?
Según informaron las autoridades, todo pasó porque la lluvia no daba tregua y la quebrada se salió de madre. Parece que la combinación de la humedad acumulada y el caudal repentino hizo estragos. Hasta ahora, se desconoce si hubo alguna falla mecánica en el vehículo que contribuyó a que terminara en esa situación tan comprometedora, pero bueno, lo importante es que ambos están bien, diay.
Pero eso no es todo, ¿eh? Porque justo cuando estábamos respirando tranquilos por este rescate, sale el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) avisándonos que la onda tropical número 35 viene con todo. Dicen que llega este domingo y promete lluvias torrenciales y tormentas eléctricas en casi todo el país. ¡No le quitaron presión, mándale! Esto significa que los cantones que ya tienen problemas con inundaciones y deslizamientos pueden empeorar aún más la situación. ¡Qué carga!
El IMN advierte que, sumada a la Zona de Convergencia Intertropical, la onda tropical va a provocar una inestabilidad atmosférica considerable. Hablan de acumulados de agua importantes en tiempos cortos, lo que aumenta el riesgo de desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra. Ya los suelos están empapados en zonas como Puntarenas, Esparza, Bagaces, Cañas, la Península de Nicoya... ¡una lista larguísima! Claramente, el clima nos está poniendo a prueba.
Las autoridades han pedido a la población tomar precauciones extremas, especialmente en esas áreas vulnerables que mencioné. Revisar techos, limpiar canaletas, asegurar objetos que puedan volar con el viento... toda la onda. También recuerdan que es vital estar pendientes de las alertas tempranas del IMN y seguir las indicaciones de las autoridades. No hay que ir a meterse en problemas innecesarios, ¡eso nadie quiere!
Y hablando de problemas, recordemos lo que pasó en Cambronero hace poco. Eso sí fue un sustazo, con parte de la carretera desaparecida y comunidades enteras evacuadas. Y mira que ahí también había gente que se confió. Esta onda tropical puede traer cosas parecidas, así que hay que estar ojo abierto, chavala. Que no nos agarre desprevenidos.
Además, parece que el PLN anda valorando echar pa’ lante a algunos asambleístas en San Ramón para poder renovar estructuras. Un brete político, eh. Mientras tanto, la gente está preocupada por las lluvias y los posibles daños que puedan causar. Uno piensa, ¿para qué tanta pelea política cuando hay cosas mucho más importantes de resolver?
En fin, entre el susto de la pareja en Garabito y la amenaza de la onda tropical, queda claro que tenemos que redoblar esfuerzos para protegernos y colaborar con nuestra comunidad. Ahora dime, tú, ¿qué medidas extra estás tomando en casa para prepararte ante estas condiciones climáticas adversas y cómo crees que podemos fortalecer la resiliencia de nuestras comunidades frente a estos fenómenos recurrentes?