¡Qué Despiche! Radios Icónicas Quedan Fuera de la Subasta de Frecuencias: ¿Adiós a la Voz de Nuestro Deporte?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Esto sí que cayó duro, pura peña. Radio Columbia, la que nos hacía vivir los mundiales con aquel narrador que parecía que te metía dentro del campo, decidió no pujar en la subasta de frecuencias que armó el gobierno. Imagínate el golpe, amigos, la emisora que es prácticamente historia viva en nuestro país, dice que los precios son imposibles de asumir.

Y no es solo Colombia la que se quedó con las manos vacías, diay. También se sumaron otras emisoras que le damos el espacio en la radio, como la Cadena Radial Costarricense, Grupo Musical y hasta Radio Sinfonola, que pa' algunos de mis panas, era el soundtrack de sus vidas. Ahora resulta que, bueno, tienen que buscar otra manera de engancharse con la música o la información. Esto es más profundo que un brete, señores.

Según explican desde la emisora, el proceso de la subasta es tan complicado y los requisitos técnicos y políticos tanto, que ni les animaron a intentarlo. Pero la verdadera razón, y donde está el problema, es que los precios base para licitar las frecuencias son prohibitivos. O sea, que para poder transmitir, necesitas tener más billetes que un banco. ¿Dónde quedó eso de que la radio es para todos?

La ministra de Ciencia, Paula Bogantes, trató de justificar lo sucedido diciendo que los precios actuales que pagan los concesionarios son ridículos, comparándolos con el valor real del espectro. Da ejemplos de que una frecuencia de tele vale como 120 mil colones al año, y una de radio seis mil. Bien, pero luego viene el bombazo: ahora quieren cobrarle a Televisa unos 1.6 millones de dólares por una frecuencia de TV nacional, y a las radios 386 mil dólares. ¡Qué sal! Parece sacado de película.

Lo más triste de todo esto, y esto me pone a llorar de verdad, es que gente como Jafet Soto, técnico del Herediano, ha expresado su dolor. Él recordó cómo su papá escuchaba Radio Sinfonola todos los domingos, y que ahora su madre usa la emisora para sentirlo cerca. ¿Entienden la magnitud de esto? No se trata solamente de una estación de radio, sino de recuerdos, tradiciones y vínculos familiares. Pa’ mucha gente, estas radios son parte de su vida.

Y claro, los políticos ya están entrando en campaña con este tema. Ariel Robles, del Frente Amplio, lo pintó como alarmante y cuestionó la lógica económica de la subasta. Dijo que terminaremos con un mercado dominado por los que tienen más lana, incluso grupos con dinerito turbio, y que esto es una medida dictatorial para callar la libertad de expresión. Fabricio Alvarado, Claudia Dobles y Álvaro Ramos también echaron su pulso al asunto, porque obviamente quieren captar votos con esta controversia.

Lo preocupante es que si esto sigue así, veremos desaparecer a muchas de nuestras estaciones de radio favoritas. Se apagará una señal y perderemos la oportunidad de escuchar programas que nos informan, nos entretienen y nos hacen reír. Piensen en las radios evangélicas, que dicen que pierden la posibilidad de compartir el evangelio, o en esas pequeñas emisoras comunitarias que dan voz a pueblos olvidados. ¿Quién va a defender sus intereses si las grandes empresas son las únicas que pueden costear estos precios?

En fin, este panorama pinta feo, pura torta. Con el cierre de algunas de estas radios, ¿creen ustedes que estamos perdiendo una parte importante de nuestra identidad cultural y de nuestra libertad de expresión? ¿Debería el gobierno reconsiderar los precios de la subasta para asegurar la diversidad en el medio radial costarricense o creen que el mercado libre debería determinar quién transmite y quién no?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba