¡Qué Despiste! Turistas Se Pierden en Miravalles y Autoridades Remembrane la Importancia de Respetar las Zonas Protegidas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Parece que algunos compas decidieron que el Parque Nacional Miravalles era su patio trasero personal. Resulta que agarraron un atajo por una zona que ni loco deberían haber pisado, ¡y ahora andan metidos en un brete considerable! Personal del Minae los encontró merodeando cerca de los límites del parque, haciendo cosas que mejor ni preguntar… Vamos, que se pasaron de lanza.

La verdad, esto no es la primera vez que pasa, aunque dicen que ya van como cincuenta y pico de casos este año. Imagínate, gente entrando por doquier, sin respetar las señales, pensando que son dueños del cantón. El Sinac ha tenido que lidiar con esto varias veces, y parece que no aprendemos la lección. Es que hay que entender, estas zonas protegidas no son para ir a pasear como si fuera la playa.

Según cuentan las autoridades, a estos dos turistas les dieron un apercibimiento administrativo, que no es poca cosa. Además, los pusieron en un registro, para que, si se atreven a volver a hacerla, les abran una causa penal por desobedecer a la autoridad. ¡Y con razón! Porque eso de andar ignorando las reglas no da confianza, diay.

La hipótesis que manejan es que estaban tratando de hacer turismo ilegal, y ahí sí que me quedé con la boca abierta. Acampar en medio del bosque, sin permiso, buscando qué cholote conseguir… ¡Qué cara dura! Además, las zonas restringidas, como bien advierte el Minae, no tienen rutas de evacuación. Son terrenos peligrosísimos, irregulares, donde uno puede perderse en un santiamán. Imagínate tener que enviar equipos de rescate para buscar a alguien que se quiso mandar solo, ¡qué torta!

Y hablando de recursos, asignarle dinero y esfuerzo para buscar a unos imprudentes es un verdadero despilfarro. Ese dinero podría estar sirviendo para emergencias reales, como incendios forestales o deslizamientos. Es que priorizar tenemos que priorizar, muchachos. No podemos estar perdiendo el tiempo por culpa de unos aventureros sin sentido común. En fin, la cosa está seria.

Lo más preocupante de todo esto es que demuestra lo poco que valoramos nuestros parques nacionales. Estos lugares son vitales para nuestro ecosistema, para nuestra biodiversidad y para el turismo sostenible. Pero si seguimos permitiendo invasiones y actividades ilegales, vamos a acabar arruinando todo. Tenemos que ponerle pañitos de hierro a la protección de nuestros espacios naturales, o nos vamos a quedar sin nada.

Muchos recuerdan historias de gente que se ha perdido en esas zonas, pasando días enteros perdidos, dependiendo de la suerte o de que los encontraran. Estas montañas son implacables; con sus pendientes pronunciados y la topografía complicada, un paso en falso puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Y claro, nadie quiere pasar por eso, ni nosotros, ni mucho menos esos turistas despistados.

Ahora dime, ¿crees que las multas y los apercibimientos son suficientes para disuadir a la gente de entrar ilegalmente en los parques nacionales, o necesitamos medidas más drásticas, como patrullaje constante y sanciones más severas? ¿Deberíamos implementar campañas de concientización más agresivas, enfocándonos en los riesgos que implica ingresar a zonas prohibidas, o simplemente estamos esperando a que alguien salga gravemente herido para tomar cartas en el asunto?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba