¡Qué Nivel! Si Busca Brete en Turismo, el Pacífico lo Llama con Más de 100 Becas Completas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, a veces uno se topa con noticias que de verdad le alegran el día, y esta es una de esas. Si usted o algún compa anda buscando una oportunidad de oro para meterse de lleno en el mundo del turismo, póngale atención a esta vara, porque está demasiado buena. Resulta que el Instituto Tecnia y el Ministerio de Trabajo (MTSS) se mandaron y abrieron más de 100 becas completas, ¡al 100%!, para un programa de formación en Servicios en Hotelería y Turismo. Y lo mejor de todo es que el epicentro de esta movida es el Pacífico, específicamente en Jacó, Puntarenas. ¡Qué chiva que se estén enfocando en una zona con tanto potencial!

Ahora, no crean que es cualquier cursillo para pasar el rato. La vara es seria y el programa dura seis meses, con clases presenciales y virtuales, lo que da cierta flexibilidad. El temario está súper completo, pensado para que la gente salga lista para el brete de una vez. Van a ver desde lo más básico como introducción a la hotelería, hasta temas clave como etiqueta y protocolo, manipulación de alimentos (súper importante), y servicio al cliente de primera. Pero aquí viene la joya de la corona: incluye una certificación de inglés técnico. Seamos honestos, el inglés es el coco de muchos y en turismo es, básicamente, indispensable. Además, le meten fuerte al desarrollo de habilidades blandas, que es esa hablada y ese trato que al final marcan la diferencia.

Y aquí es donde la cosa se pone todavía mejor, porque uno siempre piensa "diay, ¿y cómo hago para estudiar si necesito la plata?". Pues pensaron en todo. Para que la vara quede a cachete, las becas no solo cubren el costo del programa, sino que además incluyen un subsidio económico para los participantes. ¡Le pagan por estudiar! Esto es un detalle que de verdad demuestra que el objetivo es ayudar. No solo eso, sino que también ofrecen acompañamiento para fortalecer las habilidades socioemocionales y, lo más importante, le ayudan a uno a buscar cómo insertarse en el mercado laboral después de graduarse. No es que lo sueltan a uno a la brava con un cartón en la mano, sino que el plan es que la gente salga directo a un brete digno.

Bueno, a lo que vinimos: ¿cómo se apunta uno en esta maravilla? Los requisitos son bastante accesibles, la verdad. Necesita ser mayor de 17 años, tener el sexto grado de la escuela terminado (¡no piden bachillerato!), vivir en Puntarenas, Jacó o alguna comunidad cercana, y tener disponibilidad de 24 horas a la semana. El plazo para matricular se vence el 20 de setiembre del 2025, así que hay tiempo, pero no se duerman en los laureles porque fijo los cupos vuelan. El proceso de selección tiene varias etapas y los que pasen el primer filtro serán llamados a una entrevista virtual. Ahí es donde van a medir si uno de verdad calza con el perfil y las ganas que se necesitan. El formulario está en línea, así que es cuestión de darle clic y empezar a llenar.

En resumen, esta es una de esas oportunidades que no se pueden dejar pasar si uno anda por la zona del Pacífico y quiere un futuro estable. Como dijo la directora del Instituto Tecnia, la idea es "abrir puertas a un futuro laboral más digno" en la región. Y tiene toda la razón. Más que un simple curso, esto es una jugada estratégica para darle un empujón real a la empleabilidad en una zona que vive del turismo pero que necesita gente cada vez más capacitada y con estándares internacionales. La gente que salga de aquí va a estar lista para trabajar en hoteles, restaurantes y todo tipo de servicios turísticos, hablando inglés y sabiendo cómo tratar a la gente. Es un gane por todo lado.

En fin, ahí se las dejo. Me parece una iniciativa de aplaudir. Ahora les pregunto a ustedes, foreros: ¿Creen que este tipo de alianzas público-privadas son la verdadera solución para bajar el desempleo en las zonas costeras, o se necesita algo más de fondo? ¡Los leo, maes!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 477 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba