Maes, ¡qué chiva empezar la semana con noticias así! A veces uno se levanta, revisa las noticias y es el mismo despiche de siempre con la política o las presas, pero hoy no. Hoy la vara es diferente, porque la delegación tica que está compitiendo en el Mundial de Powerlifting Sub-Junior y Junior aquí mismo, en casa, se mandó con un fiestón de medallas que nos tiene a todos con el pecho inflado. Estamos hablando de seis metales en total: tres oros, una plata y dos bronces. ¡Así, para que respeten! Y lo mejor de todo es que esto apenas empieza, el torneo sigue hasta la otra semana.
Hay que hablar de la protagonista de la noche, porque se robó el show. Isabel Ugalde, en la categoría de 63kg, es que hay que decirlo: es una carga. La mae se subió a la tarima y simplemente barrió. Se llevó Bronce en Sentadilla, Bronce en Press de Banca, y luego sacó la casta con un Oro espectacular en Peso Muerto. Como para ponerle la cereza al pastel, esa combinación le valió el Oro en la categoría Total. O sea, cuatro medallas para ella sola en una noche. ¡Qué nivel de atleta! Es de esas demostraciones que te recuerdan que en este país hay un talento descomunal que a veces no vemos porque estamos muy enfocados en si la Liga o la S ganan el fin de semana.
Pero la alegría no paró ahí. En la rama masculina, los maes también sacaron la tarea con una calidad impresionante. Carlos Durán, en la categoría de los 66kg, se colgó una medalla de Oro en Peso Muerto que supo a gloria. Levantar ese peso con la presión de estar en casa y en un mundial no es jugando. Y por si fuera poco, Diego Dumani también se subió al podio, asegurando una medalla de Plata en los 74kg en la modalidad de Press de Banca. Cada una de estas medallas es un testamento al brete durísimo que estos atletas le meten día a día, muchas veces con recursos limitados y lejos de los reflectores.
Y es que este no es cualquier eventillo de fin de semana, para que sepan. Tener el Campeonato Mundial de Powerlifting aquí, en el Hotel Cariari, es un chuzo. La organización, a cargo de la gente de ADELEPO-CR con el visto bueno de la federación internacional, es un brete titánico. Son más de 800 atletas de 50 países distintos; gente de potencias como Estados Unidos, Canadá, Japón y un montón de países europeos. Que Costa Rica no solo participe, sino que sea sede y además se dé el lujo de ganar medallas de esta forma, habla muy bien del crecimiento de estos deportes en el país. ¡A cachete!
En serio, qué tuanis ver a atletas ticos brillando con esta intensidad en disciplinas que requieren tanta fuerza, disciplina y corazón. Esto va más allá de un resultado; es una inspiración. Es una prueba de que cuando hay dedicación, se pueden lograr cosas increíbles. Ojalá esta lluvia de medallas sirva para que más gente voltee a ver el powerlifting y otros deportes que, aunque no llenan estadios cada domingo, sí llenan de orgullo a todo el país. Ahora queda apoyar a los que siguen compitiendo y celebrar este exitazo como se debe. La pregunta del millón para el foro, maes: ¿creen que deportes como este deberían tener más apoyo y cobertura mediática, o con la sobredosis de fútbol ya nos basta y sobra? ¡Los leo!
Hay que hablar de la protagonista de la noche, porque se robó el show. Isabel Ugalde, en la categoría de 63kg, es que hay que decirlo: es una carga. La mae se subió a la tarima y simplemente barrió. Se llevó Bronce en Sentadilla, Bronce en Press de Banca, y luego sacó la casta con un Oro espectacular en Peso Muerto. Como para ponerle la cereza al pastel, esa combinación le valió el Oro en la categoría Total. O sea, cuatro medallas para ella sola en una noche. ¡Qué nivel de atleta! Es de esas demostraciones que te recuerdan que en este país hay un talento descomunal que a veces no vemos porque estamos muy enfocados en si la Liga o la S ganan el fin de semana.
Pero la alegría no paró ahí. En la rama masculina, los maes también sacaron la tarea con una calidad impresionante. Carlos Durán, en la categoría de los 66kg, se colgó una medalla de Oro en Peso Muerto que supo a gloria. Levantar ese peso con la presión de estar en casa y en un mundial no es jugando. Y por si fuera poco, Diego Dumani también se subió al podio, asegurando una medalla de Plata en los 74kg en la modalidad de Press de Banca. Cada una de estas medallas es un testamento al brete durísimo que estos atletas le meten día a día, muchas veces con recursos limitados y lejos de los reflectores.
Y es que este no es cualquier eventillo de fin de semana, para que sepan. Tener el Campeonato Mundial de Powerlifting aquí, en el Hotel Cariari, es un chuzo. La organización, a cargo de la gente de ADELEPO-CR con el visto bueno de la federación internacional, es un brete titánico. Son más de 800 atletas de 50 países distintos; gente de potencias como Estados Unidos, Canadá, Japón y un montón de países europeos. Que Costa Rica no solo participe, sino que sea sede y además se dé el lujo de ganar medallas de esta forma, habla muy bien del crecimiento de estos deportes en el país. ¡A cachete!
En serio, qué tuanis ver a atletas ticos brillando con esta intensidad en disciplinas que requieren tanta fuerza, disciplina y corazón. Esto va más allá de un resultado; es una inspiración. Es una prueba de que cuando hay dedicación, se pueden lograr cosas increíbles. Ojalá esta lluvia de medallas sirva para que más gente voltee a ver el powerlifting y otros deportes que, aunque no llenan estadios cada domingo, sí llenan de orgullo a todo el país. Ahora queda apoyar a los que siguen compitiendo y celebrar este exitazo como se debe. La pregunta del millón para el foro, maes: ¿creen que deportes como este deberían tener más apoyo y cobertura mediática, o con la sobredosis de fútbol ya nos basta y sobra? ¡Los leo!