¡Qué Patético! La Presienta del IMAS Lanza 'Terraplanismo' Contra Diputada Castro por Cuestionamientos a la Reducción de la Pobreza

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué bronca! Aquí seguimos con movidas que dan pena ajena. Resulta que la presidenta del IMAS, Yorleny León, decidió ponerle candela a la diputada Vanessa Castro tachándola de “terraplanista de la pobreza”. ¿En serio, Yorleny? ¿Así vamos tratando las diferencias de opinión?

Todo este drama empezó porque la diputada Castro puso en tela de juicio si esa bajada de la pobreza que nos están vendiendo es pa’lante o puro cuento chino. Claro, te imaginas, el INEC sacó unos números bonitos, pero ella dice que pueden estar maquillados, que la realidad de muchas familias sigue siendo un brete.

La diputada, bien sincera, lanzó la reflexión: ‘Una cifra puede bajar sin que la vida de una familia cambie’. Ahí te toca el corazón, ¿verdad? No basta con mover unos números en una planilla, hay que ver si la gente realmente está comiendo diferente, si tiene acceso a salud digna, si sus hijos pueden estudiar. Que la pobreza no sea solo estadígrica, sino una mejora palpable en la vida diaria. ¡Digo, obvio!

Pero llegó la reacción de Yorleny, con esa facilidad que tienen algunos funcionarios para meterse en líos. Al parecer, sintió que estaban atacando su gestión y soltó la joyita: “Empezaron a aparecer los terraplanistas de la pobreza”. ¡Qué manera de restarle importancia a una preocupación legítima! Como si cuestionar los datos fuera lo mismo que negar la forma redonda de la Tierra, diay.

Ahora, miren los números que nos presentó el INEC. Sí, dicen que la pobreza general cayó 2.8 puntos porcentuales, pasando del 18% al 15.2%. La pobreza extrema también bajó, aunque poquito. Y en algunas regiones, como la Chorotega, sí hubo una diferencia más marcada. Pero eso no significa que la vida haya cambiado mágicamente para todos los que andamos batallando.

Aquí es donde entra la vara importante: ¿Cómo estamos midiendo la pobreza? ¿Estamos considerando la inflación, el costo de la canasta básica, el acceso a servicios esenciales? A veces, las estadísticas juegan trucos y nos muestran una imagen distorsionada de la realidad. Un hogar puede salir de la pobreza formalmente, pero seguir teniendo dificultades para llegar a fin de mes, ¿me entienden?

Esta pelea entre Yorleny y Vanessa me recuerda a esos debates que teníamos en el colegio, cuando alguien cuestionaba la tarea y el profe le decía que estaba loco. En lugar de dialogar y buscar soluciones, prefieren atacar la credibilidad de la persona. ¡Qué patético! Se cree que así solucionan el problema, pero en realidad solo lo empeoran. Esta polémica revela una grieta profunda en cómo entendemos y abordamos el tema de la pobreza en nuestro país. Mientras tanto, la gente sigue luchando para sobrevivir.

Entonces, dime tú, ¿crees que la reducción de la pobreza anunciada por el INEC refleja una mejora real en la calidad de vida de los costarricenses, o simplemente es una manipulación de cifras para quedar bien? ¡Vamos a debatirlo en el foro, necesito saber qué piensan mis panas!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba