Ruta 32, ¡por fin liberada! Pero ojo, que sigue la vigilância, maes.

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Quiiiiiiila, quiiiiila! Después de doce días de pura angustia y chinchorreo en la ruta 32, el MOPT finalmente dio luz verde al tráfico. Sí, señores, a partir de las seis de la mañana de este domingo, pudimos respirar tranquilos y movernos entre San José y Limón, aunque con algunas restricciones, claro está. Porque, díganle a alguien, esto no es Disneylandia.

Como muchos recordaremos con escalofríos, la carretera quedó cerrada desde el lunes anterior, víctima de una monumental voladura controlada para remover una roca gigante que amenazaba con tragarse la pista. Fue un brete, la verdad, porque miles de personas quedaron varadas, perdieron compromisos, y hasta hubo algunos que tuvieron que dormir en sus carros, ¡qué torta! Imaginen la desesperación. Los del MOPT le dieron duro para quitarse eso de encima, y ahora parece que sí lograron estabilizarla.

Según informaron en sus redes sociales (porque ahí nos enteramos de todo ahora, ¿no?), el paso estará habilitado únicamente de seis de la mañana a seis de la tarde. Un horario limitado, oigan, pero bueno, agradecidos estamos, de poder avanzar. Y acá viene el detalle importante: si llueve, ¡se cierra otra vez! Así que preparen los paraguas, señores, porque la madre naturaleza manda aquí en Costa Rica y no se anda con juegos.

Además, recalcaron –porque ellos les gusta recalcar– que por el momento, todo tipo de vehículo puede transitar por la zona. Camionetas, autobuses, motitos... todos bienvenidos. Pero ojo, que andan los trabajos de mantenimiento y reparación, así que hay que ir con calma y respetar las señales. No queremos que nadie se vaya al traste por apurarse demasiado.

Desde el MOPT han prometido mantener un monitoreo constante de la ruta, tanto de día como de noche. Eso suena bien, ¿verdad? Tener ojos expertos observando la carretera, evaluando cualquier peligro potencial. Aunque, siendo honestos, siempre esperamos lo mejor y terminamos recibiendo lo que nos toca. Pero bueno, la intención es buena, y eso cuenta.

Ahora bien, hablemos de la dinamita. Ese fue el momento álgido de la crisis, ¿eh? Ver cómo explotaban esa roca fue impresionante, aunque también da un poquito de miedo pensar en la fuerza necesaria para hacer algo así. Algunos se preguntarán, ¿cómo hacen para saber exactamente cuánto poner para no tirar abajo toda la montaña? Son profesionales, maes, ellos saben qué hacen… o al menos eso esperamos.

Más allá de la logística y la ingeniería, este episodio nos recuerda lo frágil que es nuestra infraestructura. Una simple roca, unas fuertes lluvias, y ¡zas!, nos quedamos desconectados. Nos hace pensar en la necesidad de invertir más en mantenimiento y prevención, para evitar estas situaciones que nos complican la vida a todos. Es más fácil prevenir que lamentar, como dice mi abu. Por cierto, ella me decía que cuando llegaran lluvias intensas, la Ruta 32 era otro asunto.

Y ahora, vayamos a lo jugoso: ¿creen que el MOPT debería invertir en tecnología más avanzada para monitorear la ruta 32, como drones o sensores remotos, o prefieren seguir apostando por la vigilancia manual? ¿Creen que este incidente nos servirá para tomar conciencia de la importancia de mantener nuestras carreteras en buen estado, o volveremos a olvidarnos de todo hasta que vuelva a pasar?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba