San José Respira: Arborización Masiva Revitaliza el Corazón de la Capital

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Verán, parece que San José anda despertando de un letargo verde. Después de años de concreto y humo, ayer fue un día para echarle unas risas al ambiente – y plantar unos cuantos árboles, por cierto. Max Anders, esos tipos de Planta Mi Árbol, le pusieron el turbo junto a la Muni y Pro San José para hacer una vaquita de reforestación desde el Paseo Colón hasta la Avenida Central. Y créanme, la vaina quedó chiva.

La idea, señores, es combatir esas temidas “islas de calor” que nos agobian en pleno sol central. Como ya saben, en el centro de San José la temperatura sube más que la factura de la luz en diciembre. Así que, sembrar roble sabana, coralillo y dama – especies bien purritas nuestras – era una necesidad urgente. El brete ahora es mantenerlos vivos, pero el primer paso ya está dado, ¿entienden?

Jordan Vargas, de la Gerencia de Provisión de Servicios de la Muni, nos comentó que esto es un verdadero orgullo para ellos. Dice que es un esfuerzo manitos a mano entre ciudadanos conscientes y el ayuntamiento. Vamos, que la gente quiere un San José más fresco y con aire limpio, y eso hay que reconocerlo. Además, añadió, que esperan atraer más turistas con este cambio paisajístico. ¡Un poquito de verde nunca viene mal!

Y no crean que esto se queda ahí, porque según me contaron, este es solo el comienzo. Hay planes de seguir plantando durante todo 2025 y hasta 2026. Imagínense, San José con más parques y jardines... ¡Sería un espectáculo! Ya me veo caminando por la Av. Central sin sudar la gota gorda.

En la jornada de ayer hubo voluntarios de todas partes. Desde estudiantes hasta jubilados, todos con ganas de ensuciarse las manos y ayudar a embellecer la capital. Se veía gente moviéndose a toda máquina, cavando hoyos, plantando, regando… ¡Un trabajo digno de aplaudir! Eso sí, algunos se jalaron una torta intentando clavar los árboles torcidos, pero bueno, ¿quién no falla alguna vez?

Lo interesante de este movimiento es que demuestra que la ciudadanía puede hacer la diferencia. No es suficiente esperar a que el gobierno resuelva todos los problemas; a veces hay que tomar la iniciativa y ponerle el hombro. Y vaya que estos muchachos de Planta Mi Árbol y Pro San José le están poniendo todo el corazón a este proyecto. Estos tipos son pura carga positiva, ¡qué nivel!

Pero no todo es color de rosa. La sostenibilidad es clave. Ahora toca cuidarlos, regarlos, protegerlos de los vándalos… Un árbol recién plantado es vulnerable, necesita cariño y atención constante. Ojalá que la Muni ponga el presupuesto necesario para asegurar que estas plantas sobrevivan y crezcan fuertes. Sería qué pena si todo este esfuerzo se fuera al traste por falta de mantenimiento.

Así que, mi gente, díganme: ¿creen que esta iniciativa de reforestar San José realmente dará resultados a largo plazo, o será otra moda pasajera? ¿Se animarían a convertirse en voluntario para cuidar de estos nuevos árboles y contribuir a construir una capital más verde y fresca para todos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba