¡Aguante! Parece que la cosa se está calmando un poquito en el centro de San José, pero no nos vamos a dormir todavía. Según datos oficiales del OIJ, los asaltos en el casco han bajado significativamente, ¡pero hay que estar ojo avizor porque el ‘candado chino’ sigue dando candela!
Para los que no estén al tanto, este truco de los maleantes consiste en agarrarte por el cuello, como si fueras un pollo en el mercado, mientras otro te roba todo lo bueno. Unos dos o tres tipos te jalan para atrás, y el cómplice aprovecha para vacilarte de la billetera, el celular, ¡todo! Y ni hablar de cómo te dejan sin aire, ¡qué atracón!
Los investigadores del OIJ, Jeric Vega y William Rojas, nos dieron la data: los ataques más frecuentes ocurren de 4:00 a 6:00 a.m. y de 6:00 a 8:00 p.m., especialmente en el sector oeste del centro, cerca del hospital y de la Merced. Las paradas de bus de la Coca-Cola y el Parque La Merced son puntos calientes, así que ahí sí, hay que ponerle doble atención.
Lo bueno es que los números hablan por sí solos: durante los primeros 10 meses de 2025, hubo una reducción del 22% en los asaltos, ¡unas 400 denuncias menos que el año pasado! A nivel nacional, también se aprecia una mejora considerable, con casi 1,400 denuncias menos en comparación con 2024. Eso sí, ¡hay que darle duro al esfuerzo de las autoridades y seguir pendientes!
Pero ojo, no todo es miel sobre hojuelas. Los maleantes están listos pa’ cualquier jugada. Prefieren moverse en moto para huir rápido y suelen actuar en pareja o en tríos. Además, les da igual si sos hombre o mujer; aunque a las féminas les gusta más arrebatarlas el teléfono o el bolso en barrios como Carmen y Catedral. Lo importante es no ponerse a pelear, ¡mejor entregar lo que quieran y denunciar luego!
Lo más preocupante de todo es que le están jugando sucio al chip SIM. Roban el celular, meten el chip a otro aparato y empiezan a mover plata con mensajes de texto, aprovechándose de que algunas tarjetas no tienen PIN. ¡Imagínate!, pueden sacar hasta un millón de colones en minutos. Por eso, es súper importante tener el Bloqueo de Tarjeta SIM activado y ponerle un PIN bien complicado a tu celular. Además, guarda el IMEI (*#06#) y la factura, ¡por si las moscas!
Ahora, los consejos pa’ evitar caer en estas trampas son básicos pero esenciales: ten el teléfono guardadito cuando andes por la calle, saca esos audífonos cuando estés en zonas de riesgo, lleva pocas tarjetas en la billetera, y procura que tus cosas valgan estén bien seguras. En los autobuses, mantén las ventanas arriba y ¡ojo con lo que tienes encima! Recuerda, la clave es alertar a la gente alrededor, ¡esa es la mejor defensa contra estos tipos!
Bueno, pues ya saben, ¡estemos alertas pero tranquilos! La cosa parece ir mejorando, pero nunca hay que bajar la guardia. Ahora me pregunto, ¿creen ustedes que las autoridades deberían implementar nuevas estrategias, como aumentar la presencia policial en ciertas áreas o crear campañas de concientización más efectivas, para seguir combatiendo esta problemática y hacer que nuestro centro sea más seguro para todos?
Para los que no estén al tanto, este truco de los maleantes consiste en agarrarte por el cuello, como si fueras un pollo en el mercado, mientras otro te roba todo lo bueno. Unos dos o tres tipos te jalan para atrás, y el cómplice aprovecha para vacilarte de la billetera, el celular, ¡todo! Y ni hablar de cómo te dejan sin aire, ¡qué atracón!
Los investigadores del OIJ, Jeric Vega y William Rojas, nos dieron la data: los ataques más frecuentes ocurren de 4:00 a 6:00 a.m. y de 6:00 a 8:00 p.m., especialmente en el sector oeste del centro, cerca del hospital y de la Merced. Las paradas de bus de la Coca-Cola y el Parque La Merced son puntos calientes, así que ahí sí, hay que ponerle doble atención.
Lo bueno es que los números hablan por sí solos: durante los primeros 10 meses de 2025, hubo una reducción del 22% en los asaltos, ¡unas 400 denuncias menos que el año pasado! A nivel nacional, también se aprecia una mejora considerable, con casi 1,400 denuncias menos en comparación con 2024. Eso sí, ¡hay que darle duro al esfuerzo de las autoridades y seguir pendientes!
Pero ojo, no todo es miel sobre hojuelas. Los maleantes están listos pa’ cualquier jugada. Prefieren moverse en moto para huir rápido y suelen actuar en pareja o en tríos. Además, les da igual si sos hombre o mujer; aunque a las féminas les gusta más arrebatarlas el teléfono o el bolso en barrios como Carmen y Catedral. Lo importante es no ponerse a pelear, ¡mejor entregar lo que quieran y denunciar luego!
Lo más preocupante de todo es que le están jugando sucio al chip SIM. Roban el celular, meten el chip a otro aparato y empiezan a mover plata con mensajes de texto, aprovechándose de que algunas tarjetas no tienen PIN. ¡Imagínate!, pueden sacar hasta un millón de colones en minutos. Por eso, es súper importante tener el Bloqueo de Tarjeta SIM activado y ponerle un PIN bien complicado a tu celular. Además, guarda el IMEI (*#06#) y la factura, ¡por si las moscas!
Ahora, los consejos pa’ evitar caer en estas trampas son básicos pero esenciales: ten el teléfono guardadito cuando andes por la calle, saca esos audífonos cuando estés en zonas de riesgo, lleva pocas tarjetas en la billetera, y procura que tus cosas valgan estén bien seguras. En los autobuses, mantén las ventanas arriba y ¡ojo con lo que tienes encima! Recuerda, la clave es alertar a la gente alrededor, ¡esa es la mejor defensa contra estos tipos!
Bueno, pues ya saben, ¡estemos alertas pero tranquilos! La cosa parece ir mejorando, pero nunca hay que bajar la guardia. Ahora me pregunto, ¿creen ustedes que las autoridades deberían implementar nuevas estrategias, como aumentar la presencia policial en ciertas áreas o crear campañas de concientización más efectivas, para seguir combatiendo esta problemática y hacer que nuestro centro sea más seguro para todos?