¡Ay, Dios mío! Se armó un ganzúa tremendo en Limón. Agentes del OIJ lograron capturar a Yurbel Joseph Myers Ortega, alias "Yuyito", uno de esos vándalos que andaban campantes después de los allanamientos del caso Evaristo. Este mae, al parecer, pensó que subir corriendo a los techos era buen plan para evadir la justicia, pero los polis no dieron espera.
La captura se llevó a cabo temprano este viernes en Limoncito, cerca de las once de la mañana. Según nos cuentan, cuando vieron venir a los uniformados, el tipo se puso fifí y empezó a escalar como mono buscando refugio entre las tejas. Pero bueno, nadie escapa de la ley, ¿verdad? Finály, lo tumbaron a escasos metros y ahora está a disposición de las autoridades, listo para enfrentar las consecuencias de sus acciones.
Pero la cosa no termina ahí, diay. Aún hay cuatro maleantes sueltos, parte de la misma banda de Peña Russell. Estamos hablando de Jonaikel Moraga Elizondo, Marshall Kooper López, Keyral Walker Solano (alias “Maquelele”) y Jousseth Zarith Olivas López, apodado “Jou”. Estos cuatro todavía andan sueltos por ahí, así que si ven algo raro, mejor avisen al OIJ. No sean calladitos, porfa.
Recordemos que esta banda está acusada de estar detrás de la muerte de Evaristo Enríquez Rodríguez, un señor que salió fatalmente herido el 27 de agosto pasado en Pueblo Nuevo, Limón. El pobre hombre estaba caminando con su nieta, que salía del colegio, cuando un carro se les vino encima y le descargaron bala con un AK-47. ¡Qué barbaridad!, realmente da escalofríos pensar en semejante acto.
Este caso ha levantado mucha polémica en la provincia, porque muestra cómo la violencia se mete hasta en los rincones más tranquilos. La gente está asustada, claro, y exige respuestas. ¿Cómo es posible que estos tipos hayan podido operar tanto tiempo sin que nadie los agarrara? Parece que había pura falla en el sistema, ¿no?
Ahora, la fiscalía tendrá que trabajar duro para esclarecer todos los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Esperemos que esto sirva de ejemplo para otros delincuentes que piensen meterse con la seguridad de nuestra comunidad. Hay que mandarles el mensaje claro: aquí la ley manda.
Para quienes tengan alguna información valiosa que pueda ayudar en la investigación, el OIJ habilitó líneas directas: el 800-800-0645 y el 8800-0645 vía WhatsApp. Pueden pasar datos de forma anónima, así que no tienen nada que perder. Lo importante es colaborar para limpiar nuestro país de tanta mugre.
En fin, un nuevo capítulo en la lucha contra la delincuencia organizada en Costa Rica. Ahora, me pregunto, ¿creen ustedes que la policía está haciendo lo suficiente para combatir a estas bandas criminales y proteger a la población vulnerable? Dejen sus opiniones abajo, ¡me interesa saber qué piensan!
La captura se llevó a cabo temprano este viernes en Limoncito, cerca de las once de la mañana. Según nos cuentan, cuando vieron venir a los uniformados, el tipo se puso fifí y empezó a escalar como mono buscando refugio entre las tejas. Pero bueno, nadie escapa de la ley, ¿verdad? Finály, lo tumbaron a escasos metros y ahora está a disposición de las autoridades, listo para enfrentar las consecuencias de sus acciones.
Pero la cosa no termina ahí, diay. Aún hay cuatro maleantes sueltos, parte de la misma banda de Peña Russell. Estamos hablando de Jonaikel Moraga Elizondo, Marshall Kooper López, Keyral Walker Solano (alias “Maquelele”) y Jousseth Zarith Olivas López, apodado “Jou”. Estos cuatro todavía andan sueltos por ahí, así que si ven algo raro, mejor avisen al OIJ. No sean calladitos, porfa.
Recordemos que esta banda está acusada de estar detrás de la muerte de Evaristo Enríquez Rodríguez, un señor que salió fatalmente herido el 27 de agosto pasado en Pueblo Nuevo, Limón. El pobre hombre estaba caminando con su nieta, que salía del colegio, cuando un carro se les vino encima y le descargaron bala con un AK-47. ¡Qué barbaridad!, realmente da escalofríos pensar en semejante acto.
Este caso ha levantado mucha polémica en la provincia, porque muestra cómo la violencia se mete hasta en los rincones más tranquilos. La gente está asustada, claro, y exige respuestas. ¿Cómo es posible que estos tipos hayan podido operar tanto tiempo sin que nadie los agarrara? Parece que había pura falla en el sistema, ¿no?
Ahora, la fiscalía tendrá que trabajar duro para esclarecer todos los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Esperemos que esto sirva de ejemplo para otros delincuentes que piensen meterse con la seguridad de nuestra comunidad. Hay que mandarles el mensaje claro: aquí la ley manda.
Para quienes tengan alguna información valiosa que pueda ayudar en la investigación, el OIJ habilitó líneas directas: el 800-800-0645 y el 8800-0645 vía WhatsApp. Pueden pasar datos de forma anónima, así que no tienen nada que perder. Lo importante es colaborar para limpiar nuestro país de tanta mugre.
En fin, un nuevo capítulo en la lucha contra la delincuencia organizada en Costa Rica. Ahora, me pregunto, ¿creen ustedes que la policía está haciendo lo suficiente para combatir a estas bandas criminales y proteger a la población vulnerable? Dejen sus opiniones abajo, ¡me interesa saber qué piensan!