¿Se Apaga la Radio Tradicional? Grupos Radiocásticos No Entran a la Subasta de Frecuencias y Dejan Abierto un Futuro Incierto

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Parece que estamos frente a un terremoto mediático, mi gente. Resulta que varios grupos radiosónicos importantes, incluyendo Grupo Columbia – sí, esos mismos –, decidieron decirles 'adiós' a la subasta de frecuencias organizada por Sutel y el MICITT. Esto significa que algunas de las voces que nos han acompañado desde siempre podrían estar cerca de silenciarse. ¿Se imaginan la radio sin Columbia, Radio 2 o Amplify?

La bronca, según explican desde Grupo Columbia, es el precio. Dicen que los montos solicitados son tan exorbitantes que simplemente no hay margen para competir. Vilma Ibarra, la periodista de Hablando Claro, soltó la bomba este lunes, confirmando que no presentaron ninguna oferta después de que cerraran el plazo el viernes pasado. Una verdadera pena porque todos sabemos que la radio tradicional, aunque a veces un poco lenta, todavía mueve hilos.

Pero no son ellos solos, chunches. Agrupaciones como la Cadena Radial Costarricense (CRC), Grupo Musical y Radio Sinfonola también se bajaron del barco, echándole la culpa al mismo problema: costos inasequibles. Esto pinta feo porque demuestra que la medida, supuestamente pensada para modernizar el sector, podría terminar dejando afuera a los jugadores históricos que han sido parte esencial de nuestro paisaje comunicacional por décadas. Es como querer ponerle turbo a un oxigenador.

Y ojo, que esto no es cualquier vaina. Estamos hablando de frecuencias que llevan décadas transmitiendo música, noticias, programas deportivos… ¡medio país creció escuchando estas emisoras! Ahora, esas frecuencias quedan flotando, a la deriva, esperando que el Estado decida qué hacer con ellas. ¿Serán vendidas a nuevas empresas? ¿Volverán a licitaciones? ¿Se quedarán varadas en el limbo?

El gobierno de Rodrigo Chaves venía con toda la intención de reordenar el espectro, buscando un esquema competitivo que, según ellos, traería innovación y mejores servicios. Pero parece que el entusiasmo oficial chocó con la realidad económica del sector. Muchos radiodifusores, especialmente aquellos que tienen más canas que tintes, argumentan que la subasta está diseñada para favorecer a inversionistas extranjeros con billeteras infinitas, dejando a los locales en desventaja. Es un brete, diay.

Grupo Columbia, en particular, recalcó su larga trayectoria, desde 1947, construyendo una “radio útil” que ha acompañado a varias generaciones. Han sido testigos de nuestra historia, contadores de nuestras alegrías y tristezas. Imagínense perder eso. Es como borrar capítulos enteros de nuestra memoria colectiva. Los tiempos cambian, claro, pero hay cosas que no deberían desaparecer así nomás, ¿me entienden?

Ahora, Sutel tiene que moverse. Tiene que evaluar qué pasó, analizar las razones detrás de este rechazo generalizado y ver si hay alguna forma de ajustar el proceso. Quizás bajar los precios, ofrecer facilidades de pago o reconsiderar los requisitos técnicos. Lo que quede claro es que la situación actual pone en jaque el futuro de la radio tradicional en Costa Rica. ¡Es una vara bien complicada!

Entonces, mi pana, aquí va la pregunta para encender el Foro: ¿Cree usted que el gobierno debería reconsiderar los términos de la subasta para garantizar la participación de las radios tradicionales o es inevitable que veamos una transformación radical del panorama radiofónico costarricense? ¡Déjeme sus comentarios, quiero saber qué piensa la gente!”,
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba