¡Se Armó el Pleito! Claudia Dobles le Entra con Todo a Chaves y Pone a Temblar el Tablero Político

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, agárrense porque esto se va a poner bueno. Si pensaban que la precampaña iba a ser un té de canastilla, estaban más perdidos que el chiquito de la Llorona. Diay, la vara es que la ex primera dama, Claudia Dobles, se tiró al agua oficialmente este martes y, para que les quede claro, no llegó pidiendo permiso. Llegó pateando la puerta con un mensaje que se puede resumir en una sola idea: va de frente y sin anestesia contra el gobierno de Rodrigo Chaves y su candidata, Laura Fernández. El lanzamiento fue con un video filoso, de esos que se nota que le metieron cabeza, donde mezcla frases de Chaves y de Fernández para rematar con un contundente “¡Basta!”. Olvídense de la Claudia Dobles reservada y de perfil bajo; esta es otra versión, una que parece dispuesta a meterse al barro hasta el cuello.

El arranque de campaña es, sin duda, una declaración de guerra. Con ese “¡Basta!”, Dobles no solo se posiciona, sino que le pone nombre y apellido al enemigo a vencer. Su lema de “más acuerdos y menos bulla” es un manazo directo al estilo de comunicación del oficialismo, que a muchos les encanta pero a otros ya los tiene hasta la coronilla. Y ojo, que no es la primera vez. Ya el lunes le había tirado a Laura Fernández por cuestionar la gestión del PAC. O sea, en menos de 48 horas, ya repartió para todo lado. Esto nos dice que su estrategia no es la de construir de a poquitos, sino la de entrar al ring a soltar golpes desde el primer campanazo. La pregunta del millón es si el oficialismo morderá el anzuelo o si, por el contrario, la van a ignorar para no darle pelota. Cualquiera de las dos respuestas define el juego para los próximos meses.

Ahora, hablemos de la plataforma que la respalda: Agenda Ciudadana. Suena bonito, ¿verdad? Una coalición que busca gente cansada del “despiche” político actual. La idea es aglutinar a los que quieren soluciones técnicas y no tanto show mediático. El problema, y aquí es donde la vara se pone color de hormiga, es que la figura de Dobles está inevitablemente amarrada al PAC y al gobierno de su esposo, Carlos Alvarado. Y seamos honestos, ese gobierno no salió con la aprobación más alta que digamos. Cargar con ese muerto es un brete complicadísimo. La jugada de Agenda Ciudadana es intentar venderla como la técnica brillante que era, casi como una figura independiente, pero el electorado no es tonto y la asociación es inmediata. Van a tener que hacer un trabajo de cirujano para separar la imagen de “Claudia, la arquitecta del tren eléctrico” del fantasma del PAC.

Lo que es innegable es que Claudia Dobles no es ninguna improvisada. La mae tiene un perfil técnico que impone respeto, le guste a uno o no. Como primera dama, se metió en temas densos como urbanismo y movilidad sostenible, áreas donde muchos políticos prefieren no entrar porque no generan votos fáciles. Se ganó una reputación de ser seria y aplicada. Este perfil contrasta de manera brutal con el de Chaves. Estamos viendo el posible choque de dos mundos: la arquitecta planificadora contra el economista confrontativo; la que habla de procesos y acuerdos contra el que habla de romper el status quo a la fuerza. Este contraste es, probablemente, la mayor fortaleza de Dobles. Es su carta de presentación para decirle a un sector del país: “¿Cansados del ruido? Aquí hay una opción completamente diferente”.

Entonces, ¿qué sigue? Pues se nos viene una novela política que podría ser de las más polarizadas que hemos visto. Dobles ya tiró su primera carta fuerte y ahora le toca al oficialismo mover ficha. ¿La estrategia será minimizarla, pintarla como “más de lo mismo” del PAC? ¿O Chaves, fiel a su estilo, le entrará de frente al pleito? El gran reto para Agenda Ciudadana será mantener este impulso sin quemarse antes de tiempo y, sobre todo, convencer a la gente de que no son solo una cara nueva para las mismas ideas de siempre. El oficialismo, por su parte, no puede darse el lujo de jalarse una torta en su respuesta, porque podrían terminar validándola como la principal rival a vencer. La mesa está servida y, por lo que parece, los platos fuertes se van a empezar a servir mucho antes de lo que esperábamos.

Ustedes qué dicen, foreros: ¿Tiene chance Claudia Dobles de verdad o es puro ruido inicial que se va a apagar? ¿Y cómo creen que va a reaccionar Chaves? ¿La ignora o le tira con todo el arsenal desde ya? ¡Abro el debate, maes!
 
La pregunta es quien esta detrás de las estrategias politicas que están montando para estas elecciones pro que van a estar super agresivas
 
Cargando...

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba