¿Se han fijado q para todos los trabajos casi la mayoria piden un 70% de inglés?

fypsinpelos

Forero Regular
He leido en La Nación, La Teja, La Extra, periódicos asi anuncios como este:

"Se necesita secretaria, menor de 30 años, experiencia previa, inglés un 75%....."
"Se necesita contador bilingue...."

Y asi hay un montón de empleos en los periódicos nacionales...

¿Sera posible q en un futuro ya no pidan un sólo idioma, sino pidan 2 o 3 o hasta 4 idiomas?

Por ejemplo:

"Se necesita oficinista q hable inglés, portuguez, mandarin y japonés....".

Tal vez en el futuro abran call centers en otros idiomas y ocupen gente q hablen varios idiomas o menos o más...
Tal vez vayan a haber bretes q te piden 2 o 3 idiomas...
 
No es solo inglés, mandarín, portugués son también muy cotizados, es el efecto de la globalización. Ahora segundos idiomas más que nada para servicio al cliente en call center...
 
Eso es fantástico. Como te has preparado y entre otras habilidades hablas inglés vas a obtener un salario mayor. Si no es así, tal vez como misceláneo o mensajero, no te parece justo?


EQUIPO:Costa Rica -PuraVida- Folding@home

sigimage.php


ESTADÍSTICAS DELEQUIPO
INTEGRANTES(stanford)
INTEGRANTES(kakaostats)
GENERALES
RADAR, Avance del Equipo
 
Pues, de eso trata, ir surgiendo. Además desde tiempos antiguos siempre ha sido una ventaja saber más de un idioma.

(posteando antes de que algún chancleto resentido ponga algo llamando vende patrias a los que hablan más de un idioma)
 
Eso no es nada nuevo!!!

Mas bien aqui si personas q tienen hijos y si los padres son inteligentes deberian poner a los hijos desde bien pequeños a ponerle mas al ingles q al español porq aqui este pais la vara cada vez se va poner mas fuerte hasta ser un pais bilingue
 
Eso es importante porque si a uno le dan la oportunidad de trabajar en el extranjero le podría ser de ayuda.
 
No creo que sea para trabajar en el extranjero solamente, concuerdo con ARS en que CR se encamina a ser un país bilingüe. Por ejempo, en Filipinas, todo el mundo habla lo que sea, más inglés.

Me parece que se está redefiniendo lo que es "alfabetización", ahora hay q saber usar una compu y hablar inglés. Aun otros idiomas no es tan necesario para encontrar trabajo, pero inglés se ha vuelto como básico.
 
LIBANO QUE EN TIEMPOS NO MUY LEJANOS(antes de las luchas ideológicas y territoriales) FUE LA MECA BANCARIA DE LOS PAÍSES ÁRABES.....SE HABLAN TRES IDIOMAS ......ÁRABE Y FRANCÉS COMO IDIOMAS OFICIALES Y INGLES........CASI LA MAYORIA DE JÓVENES POR NO DECIR TODOS HABLAN CUALQUIERA DE LOS DOS IDIOMAS ADOPTADOS...Y ES INCREIBLE LA CANTIDAD QUE HABLAN ESPAÑOL TAMBIÉN... ES UN PAÍS QUE MIDE LA MITAD DEL TERRITORIO DE COSTA RICA.............COMO UN PAIS COMO ESE CON LOS PROBLEMAS DE CONFLICTOS ARMADOS QUE TIENE...... LO LOGRE Y NOSOTROS NO PODEMOS.......
 
Última edición:
Por ejempo, en Filipinas, todo el mundo habla lo que sea, más inglés.

Hablan Filipino, hablan español pq España los conquisto en la colonia como a nosotros y hablan Ingles porque Estados Unidos se adueño de Filipinas tambien en una Guerra contra España, digamos que se vieron obligados a aprender esos idiomas por razones politicas y militares.

En CR el rumbo algun dia será ser bilingues no por gusto sino por necesidad, ingles es idioma universal nos guste o no, abre puertas a nivel mundial, a CR llega mucho extranjero y ya hay mucha gente que habla ingles, ahora es muy frecuente que los tatas manden a los carajillos a estudiar ingles desde el Kinder o el Materno. Ya cuando sean adultos ya van curtidos con el Ingles, van con ventaja, es decir son carajillos que salen con una o dos maestrias + ingles, imaginese la competencia en el mercado laboral, va a ser brava esa vara...
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba