¡Se Va al Traste el ICE en Telecomunicaciones si No Sale Pronto el 5G, Advierten Sindicatos!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Se armó un bronca gorda en el ICE, pues los sindicatos están encendidos contra los constantes atracones de tiempo en la licitación del 5G. Parece que la cosa va que va, y estos señores dicen que si no se resuelve rápido, el ICE se va a ir al traste en el negocio de las telecomunicaciones. ¡Un despache!

Las agrupaciones sindicales –Acotel, Antec, Sitet y Siproceice–, todas juntas bajo la bandera de FusICE, soltaron la bomba este viernes: “Si no sale pronto, nos vamos de pique”. Sergio Ortiz Pérez, presidente de Acotel, no anduvo con rodeos. Dijo que si el ICE no tiene sus torres 5G funcionando dentro de un año, no podrá ni siquiera pestañearle a la competencia. Imagínense, tendrían que venderlo a precio de pura ganga, ¡una pena!

La raíz del problema, según los sindicalistas, está en un recurso de objeción presentado por Huawei, una compañía china. Esto ha generado un atasco legal que ha retrasado la licitación por casi dos años. Ortiz Pérez no se mordió la lengua: "No puede ser que una sola empresa tenga a todo el ICE atado de manos". Además, apuntó directamente a otros sindicatos que supuestamente están metiendo palazos para favorecer a ciertas tecnologías y perjudicar al ICE.

El asunto es que el ICE ya tiene un reclamo valorado en unos jugosos $250 millones por este lío. David Rueda, presidente del FusICE, remarcó que el ICE está jugando en una cancha irregular. "Mientras los otros operadores compran equipos donde quieren y cuando quieren, nosotros tenemos que pasar por un laberinto de licitaciones y requisitos", exclamó. Y es que parece que a cada paso salen más trabas y recursos, ¡una verdadera carga!

Rueda recordó que la licitación anterior, que costaba $125 millones, terminó declarada desierta, otra pérdida de tiempo y dinero. Además, denunció que muchos de esos recursos vienen de empresas que no tienen nada que ver con los intereses nacionales, sino que buscan frenar al ICE, un operador público que prioriza el progreso del país sobre el mero lucro. Un brete, vamos.

Según las proyecciones optimistas de los sindicalistas, si logran sortear todos estos obstáculos, podrían tener algunas radiobases de 5G instaladas el otro año. Pero advirtieron que si la situación persiste, el futuro de las telecomunicaciones en el ICE pinta oscuro. Ortiz Pérez enfatizó que la demora en la implementación del 5G no solo afecta al ICE, sino a toda la capacidad del país para competir en el mundo digital.

Pero no todo es bronca, pues hay quienes defienden la importancia de las licitaciones públicas para asegurar la transparencia en estas contrataciones millonarias. La Contraloría de la República ha estado involucrada desde el principio, garantizando que se tome la mejor decisión para el país. De hecho, algunos diputados han solicitado la intervención de la Contraloría para detener temporalmente el proceso y evaluar mejor las opciones. Una vara complicada, la verdad.

En fin, parece que el futuro del ICE en el negocio de las telecomunicaciones está colgado de un hilo. ¿Será que finalmente podrán superar estos obstáculos y desplegar el 5G a tiempo, o estamos ante el inicio del declive del operador estatal? ¡Díganos qué piensa usted! ¿Deberían acelerar el proceso a pesar de los riesgos, o es mejor esperar y asegurarse de tomar la mejor decisión a largo plazo?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba