Secuestran en Somalía a una enfermera argentina

Dos cooperantes médicas de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), una de ellas una enfermera argentina, fueron secuestradas ayer en Somalía por hombres armados que la policía mantenía rodeados mientras negociaba su liberación. La enfermera argentina Pilar Bauzá y la médica española Mercedes García fueron sacadas de un vehículo a punta de pistola cerca de los almacenes de un centro para refugiados de la ciudad de Bossaso, en el nordeste del país africano, dijeron fuentes policiales somalíes.

Policías movilizados de urgencia localizaron a los captores y rehenes en la localidad de Giriso, a 5 kilómetros de Bossaso, rodearon la vivienda y comenzaron a negociar la liberación de las cooperantes médicas, según dijeron las mismas fuentes. Uno de los hermanos de la enfermera, Matías Bauzá, dijo en conversación telefónica a Télam que según la última comunicación de la familia con MSF -a las 15.15- "las negociaciones para la liberación continuaban".

Por su parte, Mar Padilla, responsable de comunicación de MSF en España, declaró que la ONG "no puede confirmar ni desmentir" que las negociaciones continúen ya que las mismas se están llevando a cabo "bajo condiciones de extrema seguridad". Sin embargo, la edición digital del diario madrileño El País, informó que las negociaciones para la liberación de la enfermera fueron suspendidas hasta mañana.

En tanto, la madre de Pilar, Patricia de Bauzá, confirmó que mantiene "contacto permanente" con Médicos Sin Fronteras y que la situación de su hija no se modificó.

La responsable de MSF en Buenos Aires, Laura Calonge, contó que Bauzá, de 26 años y licenciada en Enfermería de la Universidad Austral, llegó al anarquizado país del Cuerno de Africa en agosto pasado para cumplir, junto a otros siete cooperantes, su primera misión humanitaria: un proyecto de nutrición para desplazados somalíes.
Casi 13 horas después del secuestro no había confirmación de la liberación.

Fuente: El siglo.
 
Cargando...

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 433 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba