Definitivamente no hay como las sedes centrales. Lo digo por el ambiente (académico y multicultural), las bibliotecas, las actividades extracurriculares, la oferta de cursos, los profes, la ubicación (cerca de todo), y la oportunidad de conocer a los pricipales investigadores ticos de su área de estudio, q dependiendo de la relación q lleguén a formar (si le dio clases y ud causó una buena impresión en él/ella), lo pueden reclutar para participar en algún proyecto y demás.
Algunos dicen q van a las sedes x cercanía al hogar, pero pienso que "dejar el nido" (aunq sea parcialmente) es parte de la formación integral de toda persona y una gran experiencia de vida.
Las sedes suelen ser claustros en los q solo se comparte con la poca gente de siempre y en el mismo lugar de siempre y casi que hasta con los mismos profes de siempre, en otras palabras: aburrimiento total.
Si bien a la u se va a estudiar y a las sedes se supone que va la gente que "se toma las cosas en serio", lo social tmb es importante y no se debe dejar de lado, pero bueno, cada quien tiene sus circunstancia...