Simulacro en el Poás: ¿Estamos listos o solo somos buenos para la foto?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, no sé si vieron la movida que se armó esta mañana por el Poás, pero por un momento las redes sociales parecían el tráiler de una película de desastres. Fotos de turistas corriendo, caras de susto... pero tranquilos, que no cunda el pánico. La vara es que todo era parte del Simulacro Nacional que se hace cada año. Esta vez, el protagonista fue nuestro querido coloso, que últimamente anda con más energía que un chiquito después de comerse un algodón de azúcar.

Y diay, tiene todo el sentido del mundo. El Poás lleva meses recordándonos que está bien vivo y que no es solo una postal bonita para gringos. La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) decidió que ya era hora de poner a prueba los protocolos de evacuación con gente de verdad, con turistas que quizás no tienen ni la más remota idea de qué hacer si esa fumarola se convierte en un problemón. Me parece una iniciativa no solo necesaria, sino hasta urgente. ¡Qué nivel de organización se requiere para mover a toda esa gente y que la cosa salga bien! Es un brete monumental, y hay que reconocerlo.

Ahora, aquí es donde la cosa se pone interesante. Según el comunicado oficial de la CNE, cerca de 1.4 millones de personas en todo el país "están conscientes" de los riesgos y de cómo actuar. El número suena impresionante, casi como para ponerlo en una valla publicitaria. Pero, seamos honestos, ¿qué significa realmente estar "consciente"? ¿Significa que vimos un anuncio en la tele o que de verdad sabemos dónde está el botiquín, tenemos copias de los documentos importantes y un punto de encuentro con la familia? Porque ahí es donde la teoría choca con la realidad.

Este simulacro no es solo por los volcanes, claro. Vivimos en un país que es un catálogo de emergencias potenciales: temblores que nos mecen la cuna sin avisar, inundaciones que se llevan media calle, deslizamientos que redibujan el mapa y hasta la amenaza de tsunamis en las costas. El brete de la CNE es prepararnos para ese menú de desastres. Pero su trabajo llega hasta cierto punto. El simulacro es como la práctica de fútbol: podés entrenar todos los días, pero si en el partido te da pánico y se te enredan las piernas, de nada sirvió. La preparación real empieza en la choza, en el brete, en la comunidad.

Al final del día, la pregunta del millón no es si el simulacro fue exitoso –que por las imágenes, parece que sí lo fue–. La pregunta es si esa práctica se traduce en una cultura real de prevención. Porque la CNE puede montar el escenario más realista del mundo, pero si en el momento de la verdad uno en la casa no tiene ni un chunche listo, ni una ruta de escape pensada, ni sabe cerrar la llave del gas, todo el plan se nos puede ir al traste. Y ahí sí, no va a haber comunicado de prensa que nos salve. Así que, fuera de habladas, les pregunto a ustedes, maes: ¿Tienen un plan familiar de emergencia? ¿O son del equipo "en ese momento vemos qué hacemos"? Sean brutalmente honestos.
 
Cargando...
Qué bueno no sabía que había simulacro ahí también. Me parece súper importante que los cuerpos de emergencia estén preparados.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 442 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba