Sindicatos

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Pao
  • Start date Start date
Luis Vargas dijo:
Hablan de burguesia dentro de empresas estatales (y que los sindicatos controlan toda la produccion), o que en el apis todos los patronos son solidarios y no existe la explotacion en ningun sentido en el trabajo es demasiado, esperaria que tuvieran un buen respaldo teorico para declaraciones tales, pero lo dudo.

Por D-os, dígame donde menciono yo la palabra "burguesía" o tal cosa. Simplemente estoy diciendo que el estado no es un patrón que busca explotar dado que su interés en maximizar su margen de ganancias es inexistente. Demuéstreme que eso no es cierto antes de salir con barrabasadas como "monstruosa manipulación retórica"...

Y después dice que soy yo el que no lee... jodás.
 
Evidentemente como Luis Vargas tiene una definición de Burguesía y Proletariado de un libro de Estudios Sociales de 10mo año, le parece extraño lo que pongo, ya que está acostumbrado a escuchar que lso trabajadores son los proletarios y los empleadores los burgueses.

Primero tiene que partir de una redefinición de los terminos a la sociedad capitalista post industrialización. Empiece por ahi y luego va a entender a que me refiero.
 
Yo entiendo la definicion de burguesia como algo muy simple y barato: El que es dueño de los medios de produccion, y en un estado no veo como los sindicatos puedan llegar a hacer eso, aunque lo controlen hasta cierto punto, no creo que lleguen a ese estatus de "dueños", no me refiero a empleadores, y como la ciudadania puede llegar realmente a ser sus empleados. Ahi es donde siento una manipulacion retorica mosntruosa.

Aunque con el Chata obviamente le entendí mal al no leer correctamente, aunque para lo que el dice creo que mas bien habria que preguntarse y buscar sobre el origen de los sindicatos en las empresas del estado tico, para tener un buen punto de partida y entender la situacion hoy en dia.
 
la razon de ser de los sindicatos gubernamentales desaparecio cuando se promulgaron las garantias sociales.

de ahi en adelante todo ha sido una charlataneria extorsiva con complicidad de los gobiernos de turno.
 
Se supone que el sindicato es la contraparte del patrono opresor.
Pero realmente tiene validez hoy dia???
Los sindicatos en si, ultimamente aunque intentan dar una imagen de que pelean a favor de los trabajadores en sus distintas empresas, no estan logrando este objetivo, ya que la politica administrativa de este gobierno a nivel de instituciones publicas los ha hecho a un lado, tomando decisiones unilateralmente que en teoria deben ser de concenso entre ambas partes.
Durante la presente administracion los sindicatos han tenido un papel irrelevante o totalmente nulo comparado con administraciones anteriores, se les ha debilitado, no solo internamente, si no tambien su imagen ante la sociedad.
 
Luis Vargas dijo:
Yo entiendo la definicion de burguesia como algo muy simple y barato: El que es dueño de los medios de produccion, y en un estado no veo como los sindicatos puedan llegar a hacer eso, aunque lo controlen hasta cierto punto, no creo que lleguen a ese estatus de "dueños", no me refiero a empleadores, y como la ciudadania puede llegar realmente a ser sus empleados. Ahi es donde siento una manipulacion retorica mosntruosa.

Luis, efectivametne esa es la definición tradicional, por eso en el mensaje puse acerca de una redefinición.

Los sindicalistas se han convertido en los dueños de los medios de producción (trabajo, tierra y capital), pese a que sólo controlan el Trabajo, es el indispensable ya que el capital y la tierra son colectivas. Por lo tanto, son los dueños del trabajo y de esta manera pueden explotar la empresa de la manera que quieran, y el proletariado que se redefiniría como consumidor, es el explotado, es decir, el pueblo de Costa Rica.

En el fondo lo que estoy tratando es de dar a entender un punto, por lo que no es una manipulación retórica monstruosa, es una manipulación conceptual pero como dije antes, si queremos analizar la realidad actual con conceptos de 1850 estamos mal...
 
Pura retorica, decir que ser dueño de tu propio trabajo es una fuerza de explotacion mataria a cualquier marxista en el segundo. Y no veo por que cambiar de manera tan brutal los terminos.
 
Luis Vargas dijo:
Triste, como una nota de opinion en la Nacion (que no tengo la menor idea si dice la verdad o no) es el tipico fundamento de los fundamentalistas en este foro.

No hay busqueda de las causas y efectos, analisis claro y entendimiento de las diferentes perspectivas, solo un triste sinsentido de "Le creo mas a una opinion en La Nacion que un articulo del Semanario, ¿Por que? Por que si y punto.?"
No, porque los fundamentos de Nación son más solidos. Lea ambos artículos y quiero ver los argumentos de lo contrario.
 
Cargando...
Alejandro221 dijo:
Luis Vargas dijo:
Triste, como una nota de opinion en la Nacion (que no tengo la menor idea si dice la verdad o no) es el tipico fundamento de los fundamentalistas en este foro.

No hay busqueda de las causas y efectos, analisis claro y entendimiento de las diferentes perspectivas, solo un triste sinsentido de "Le creo mas a una opinion en La Nacion que un articulo del Semanario, ¿Por que? Por que si y punto.?"
No, porque los fundamentos de Nación son más solidos. Lea ambos artículos y quiero ver los argumentos de lo contrario.
Responderia el primero si tuviera argumentos, pero no los tiene, dice que le parece mal la jordana de seis horas sin decir ningun antecedente, y de las negociaciones, etc, pero no lo hace, es una opinion aburrida y poco ilustrativa tipica de los articulos de opinion de la Nacion.

Ademas ambos ariculos parecen hablar de cosas distintas, como cuando el Semanario dice "al punto que en ocasiones operadores de montacargas deben trabajar hasta 36 horas seguidas". No veo como puedo comparar esos dos articulos o si quiera opinar en base a ellos, esa informacion simplemente es limitada y ciega, si usted quiere juzgar en la ignorancia, hagalo, no es mi problema.

Ademas ese articulo del Semanario parece incompleto (y ya que estamos hablando de desinformacion forzada) y no parece estar en la red, y no voy a ponerme a buscar en lo Semanarios viejos a mano solo para eso. Eventualmente intentare saber mas de Japdeva, pero no usando esas "fuentes" de informacion.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 437 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba