Solución con Panamá pasa por Costa Rica

De El Nuevo Diario de Nicaragua:

Lo que es manejar la Diplomacia con las patas, hasta ahora los nicas se dan cuenta. El gobierno de Costa Rica no debe ceder, tomar como ejemplo la actitud de los panameños.

Los nicas no recordaron que no se tiran piedras al tejado del vecino cuando el de uno es de vidrio.

Solución con Panamá pasa por Costa Rica

Laura Rodríguez Rojas | Nacionales. El Nuevo Diario



Tras la reunión entre el embajador panameño Olimpo Sáez con el canciller nicaragüense Samuel Santos y el presidente de la comisión de Asuntos Exteriores, Francisco Sacasa, se ha abierto una rendija a la negociación, pero el sector transporte y comercial reaccionó con reservas.

Según Mario González Lacayo, Presidente de la Cámara de Comercio de Nicaragua, aunque toda negociación tiene un aspecto positivo, no sirve de nada sin la participación de Costa Rica.

“Éste es un problema que involucra a tres países, no a dos, por tanto, la solución tiene que encontrarse de forma tripartita. Recordemos que las medidas tomadas por Panamá se dieron a raíz de la decisión de Costa Rica de no permitir la renovación del visado en Panamá, por lo que muchos nicaragüenses se quedaban en este país porque no podían regresar vía terrestre. Al final, el gobierno panameño los tenía que deportar, con el consiguiente gasto que esto implica”, indicó González.

En cuanto a la solución al problema, González insiste en que si en la mesa de negociación no está el presidente costarricense, lo dicho es letra muerta.
“Costa Rica tiene que emitir una visa que sea mayor a 30 días o permitir la renovación”, exhortó el presidente de la Cámara de Comercio.

Transportistas: es pura politiquería
Para el sector transporte, esta situación es producto de la contaminación política que sufren todos los sectores del país, y sólo viene a empeorar la difícil situación de los transportistas.

Juan Salvatierra, en representación de los transportistas de Nicaragua, dijo que “nosotros proponemos que hasta que no se retiren las medidas, a los panameños se les dé una cucharada de su propia medicina. Pero también insistimos en que nuestro gobierno presione a Costa Rica para que permita la renovación del visado, sobre todo a comerciantes y turistas, que son los que transitan más por vía terrestre”, alega Salvatierra.

Medidas fuera de contexto
El ministro nicaragüense de Fomento, Industria y Comercio (Mific), Orlando Solórzano, calificó hoy como “fuera de contexto” las nuevas medidas migratorias adoptadas por el Gobierno de Panamá, contraviene el mismo Tratado de Libre Comercio firmado con los canaleros.

Dijo que discutirá el tema con el viceministro de Comercio Exterior de Panamá, José Domingo Arias, quien llegará mañana a Managua en el marco de la visita de esa misión comercial panameña.
 
No estoy smuy seguro de haber comprendido pero me parece que Panamá negó el visado a los nicas... si es así rescato que aquí nos tiembla la mano para tomar medidas de ese tipo.
 
Cargando...
No estoy smuy seguro de haber comprendido pero me parece que Panamá negó el visado a los nicas... si es así rescato que aquí nos tiembla la mano para tomar medidas de ese tipo.

Te lo explico, a raíz de las decisiones panameñas los nicas llaman al embajador panameño para tratar de encontrar una solución. Los panameños les exigen el tiquete aéreo a los nicas para entrar (transportistas incluidos). Cuando los nicas (en conversaciones) le dicen a los panameños que eliminen el requisito del tiquete aéreo, los panameños (muy inteligentemente) les dicen que ellos piden el tiquete aéreo porque se quedan mucho tiempo en Panamá y Costa Rica no les renueva la visa a los nicas, por tanto, tienen que expulsarlos por vía aérea, lo cual es lógico.

Entonces, los empresarios (también más inteligentes que los orteguistas del gobierno) advierten que nada ganan con conversar con Panamá si Costa Rica no está de acuerdo en dar visas por mayor tiempo. Entonces, exigen a su gobierno que "presionen" a Costa Rica. Los panameños se mantienen en su postura, habrá que ver si los maricones de nuestro gobierno también demuestran hormonas (aunque sea una vez en la vida).

El gobierno nica tiene que saber lo que es respeto. Irrespetaron al gobierno panameño en la OEA, reciban ahora su premio. Irrespetaron a Costa Rica, que reciban también su premio. No se debe jugar lotería sin pagar y eso deben aprenderlo los sandinistas. Y para los chancletos, esto no es xenofobia. Simplemente es política internacional. Los países deben garantizar respeto. Me pareció muy bien que Laura no nombrara aún el embajador en Nicaragua.

Vean el reciente caso de Argentina con los gringos.
 
Lo dije en otro foro y lo vuelvo a repetir...
de ahora en adelante a los nicas hay que darles con todo, diplomaticamente hablando... sin lastima.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 411 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 287 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba