De El Nuevo Diario de Nicaragua:
Lo que es manejar la Diplomacia con las patas, hasta ahora los nicas se dan cuenta. El gobierno de Costa Rica no debe ceder, tomar como ejemplo la actitud de los panameños.
Los nicas no recordaron que no se tiran piedras al tejado del vecino cuando el de uno es de vidrio.
Solución con Panamá pasa por Costa Rica
Laura Rodríguez Rojas | Nacionales. El Nuevo Diario
Tras la reunión entre el embajador panameño Olimpo Sáez con el canciller nicaragüense Samuel Santos y el presidente de la comisión de Asuntos Exteriores, Francisco Sacasa, se ha abierto una rendija a la negociación, pero el sector transporte y comercial reaccionó con reservas.
Según Mario González Lacayo, Presidente de la Cámara de Comercio de Nicaragua, aunque toda negociación tiene un aspecto positivo, no sirve de nada sin la participación de Costa Rica.
“Éste es un problema que involucra a tres países, no a dos, por tanto, la solución tiene que encontrarse de forma tripartita. Recordemos que las medidas tomadas por Panamá se dieron a raíz de la decisión de Costa Rica de no permitir la renovación del visado en Panamá, por lo que muchos nicaragüenses se quedaban en este país porque no podían regresar vía terrestre. Al final, el gobierno panameño los tenía que deportar, con el consiguiente gasto que esto implica”, indicó González.
En cuanto a la solución al problema, González insiste en que si en la mesa de negociación no está el presidente costarricense, lo dicho es letra muerta.
“Costa Rica tiene que emitir una visa que sea mayor a 30 días o permitir la renovación”, exhortó el presidente de la Cámara de Comercio.
Transportistas: es pura politiquería
Para el sector transporte, esta situación es producto de la contaminación política que sufren todos los sectores del país, y sólo viene a empeorar la difícil situación de los transportistas.
Juan Salvatierra, en representación de los transportistas de Nicaragua, dijo que “nosotros proponemos que hasta que no se retiren las medidas, a los panameños se les dé una cucharada de su propia medicina. Pero también insistimos en que nuestro gobierno presione a Costa Rica para que permita la renovación del visado, sobre todo a comerciantes y turistas, que son los que transitan más por vía terrestre”, alega Salvatierra.
Medidas fuera de contexto
El ministro nicaragüense de Fomento, Industria y Comercio (Mific), Orlando Solórzano, calificó hoy como “fuera de contexto” las nuevas medidas migratorias adoptadas por el Gobierno de Panamá, contraviene el mismo Tratado de Libre Comercio firmado con los canaleros.
Dijo que discutirá el tema con el viceministro de Comercio Exterior de Panamá, José Domingo Arias, quien llegará mañana a Managua en el marco de la visita de esa misión comercial panameña.
Lo que es manejar la Diplomacia con las patas, hasta ahora los nicas se dan cuenta. El gobierno de Costa Rica no debe ceder, tomar como ejemplo la actitud de los panameños.
Los nicas no recordaron que no se tiran piedras al tejado del vecino cuando el de uno es de vidrio.
Solución con Panamá pasa por Costa Rica
Laura Rodríguez Rojas | Nacionales. El Nuevo Diario
Tras la reunión entre el embajador panameño Olimpo Sáez con el canciller nicaragüense Samuel Santos y el presidente de la comisión de Asuntos Exteriores, Francisco Sacasa, se ha abierto una rendija a la negociación, pero el sector transporte y comercial reaccionó con reservas.
Según Mario González Lacayo, Presidente de la Cámara de Comercio de Nicaragua, aunque toda negociación tiene un aspecto positivo, no sirve de nada sin la participación de Costa Rica.
“Éste es un problema que involucra a tres países, no a dos, por tanto, la solución tiene que encontrarse de forma tripartita. Recordemos que las medidas tomadas por Panamá se dieron a raíz de la decisión de Costa Rica de no permitir la renovación del visado en Panamá, por lo que muchos nicaragüenses se quedaban en este país porque no podían regresar vía terrestre. Al final, el gobierno panameño los tenía que deportar, con el consiguiente gasto que esto implica”, indicó González.
En cuanto a la solución al problema, González insiste en que si en la mesa de negociación no está el presidente costarricense, lo dicho es letra muerta.
“Costa Rica tiene que emitir una visa que sea mayor a 30 días o permitir la renovación”, exhortó el presidente de la Cámara de Comercio.
Transportistas: es pura politiquería
Para el sector transporte, esta situación es producto de la contaminación política que sufren todos los sectores del país, y sólo viene a empeorar la difícil situación de los transportistas.
Juan Salvatierra, en representación de los transportistas de Nicaragua, dijo que “nosotros proponemos que hasta que no se retiren las medidas, a los panameños se les dé una cucharada de su propia medicina. Pero también insistimos en que nuestro gobierno presione a Costa Rica para que permita la renovación del visado, sobre todo a comerciantes y turistas, que son los que transitan más por vía terrestre”, alega Salvatierra.
Medidas fuera de contexto
El ministro nicaragüense de Fomento, Industria y Comercio (Mific), Orlando Solórzano, calificó hoy como “fuera de contexto” las nuevas medidas migratorias adoptadas por el Gobierno de Panamá, contraviene el mismo Tratado de Libre Comercio firmado con los canaleros.
Dijo que discutirá el tema con el viceministro de Comercio Exterior de Panamá, José Domingo Arias, quien llegará mañana a Managua en el marco de la visita de esa misión comercial panameña.