Sutel abre la puerta a nuevas emisoras: ¿Un nuevo amanecer para la radio nacional o más de lo mismo?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, dios mío! Se armó un brete con este anuncio de la Sutel sobre la licitación de frecuencias de radiodifusión. Después de tanto misterio y especulación, finalmente echaron luz sobre el asunto, y parece que van a repartir licencias para AM, FM y TV. Esto tiene a medio país sacudido, especialmente a quienes trabajamos en el gremio, porque sabemos que esto puede cambiarle la cara a la comunicación en Costa Rica.

Como recordarán, la Superintendencia de Telecomunicaciones llevaba tiempo estudiando esta situación, buscando la forma de modernizar el espectro radioeléctrico. Muchos se preguntaban si realmente iban a hacer algo al respecto, considerando toda la burocracia y los intereses en juego. Pero ahí está, publicado oficialmente, y con plazos establecidos para presentar las solicitudes. Parece que sí quieren ponerle marcha a esta vaina, aunque todavía hay muchos interrogantes abiertos.

Televisora de Costa Rica salió con un comunicado, claro, defendiendo su posición y resaltando sus contribuciones al erario nacional. Dicen que han aportado más de seis mil millones de colones en el último año, lo que equivale a casi dieciséis millones de colones diarios. ¡Una barbaridad! Eso demuestra la importancia económica del sector, pero también plantea preguntas sobre qué tan distribuidas están esas ganancias y si realmente llegan a todos los rincones del país. Uno se queda pensando si ese dinero se traduce en contenidos de calidad para el público.

En esencia, la Sutel le está dando la oportunidad a nuevos actores entrar al ruedo y competir con las estaciones ya establecidas. Podríamos ver surgir radios comunitarias, emisoras especializadas en nichos de mercado, o incluso propuestas innovadoras que utilicen nuevas tecnologías. Pero ojo, que esto también podría significar una concentración aún mayor de medios en manos de unos pocos, dependiendo de quién tenga el capital y los contactos necesarios para conseguir las frecuencias.

El plazo de concesión es de quince años, prorrogable hasta veinticinco. Lo que significa que cualquier inversión que hagan los nuevos operadores tendrá que tener visión a largo plazo. Además, tienen que presentar sus solicitudes al menos dieciocho meses antes de que expire la concesión actual, así que todavía hay tiempo, pero tampoco hay que estar relajándose mucho. Hay que prepararse a conciencia para no jalársela una torta al momento de presentar los papeles.

Pero más allá de los tecnicismos legales, lo importante es pensar en el impacto que esto tendrá en la sociedad costarricense. ¿Podremos tener más diversidad de voces y opiniones en la radio y la televisión? ¿Se fortalecerá el periodismo independiente y crítico? ¿O simplemente veremos más de lo mismo, con programas sensacionalistas y publicidad invasiva? Esa es la gran incógnita que nos ocupa a todos los que amamos la comunicación.

Muchos analistas sugieren que esta licitación podría abrir paso a modelos de negocio más creativos y sostenibles para la radiodifusión. Por ejemplo, podrían surgir plataformas de podcasting integradas con emisoras tradicionales, o canales de YouTube que complementen la programación en vivo. La clave estará en adaptarse a los nuevos hábitos de consumo de información y ofrecer contenido relevante y atractivo para el público joven. De lo contrario, las emisoras corren el riesgo de quedarse atrás y perder terreno frente a las redes sociales.

Y hablando de futuro, me pregunto… Con tanta competencia y opciones disponibles, ¿cree usted que la radio tradicional podrá mantener su relevancia en la era digital, o estamos ante el principio de su declive? ¡Déjenme saber su opinión en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba