Sutel freno apagonazo TDMA

Increíble sutel freno el apagonazo de la red TDMA y no solo eso si que rebajo la tarifa, no se si reir o que.

pero por la gran puta es que no se aviso a todos estos jupones que hasta telefonito regalado le damos para que se cambie, sutel de lado de quien esta, a mi parecer tal parece que la tiene contra el ice.
 
Me parece que la sutel va a ser una piedra en el zapato para el ICE, no solo en esto, sino en muchas cosas mas por venir...
 
Es que, es que...esto es una charlatanería. Sutel pinta para ser un ridículo elefante blanco. Y me gustaría ver si se va a comportar tan estúpidamente con los operadores privados o el ICE (con fondos públicos) será el único que pague la solidaridad a menos del costo. Otro pronostico que se me va cumpliendo.

Lo sostengo y lo sostengo, este país es el Springfield de Centro América...
 
Última edición:
Es que, es que...esto es una charlatanería. Sutel pinta para ser un ridículo elefante blanco. Y me gustaría ver si se va a comportar tan estúpidamente con los operadores privados o el ICE (con fondos públicos) será el único que pague la solidaridad a menos del costo. Otro pronostico que se me va cumpliendo.

Lo sostengo y lo sostengo, este país es el Springfield de Centro América...

Estamos deacuerdo una charlataneria. Sutel se va a volver la defensoria de los antitecnologia... me parece que los TDMA se los devovieron haber volado hace rato
 
Apuesto que si en algun punto alguna operadora haria algun cambio de tecnologia, y dice que va a desconectar la red, ahi la SUTEL ni se mete...
 
la sutel manda... le disguste a quien le disguste... ni claro ni movistar podran hacer lo que se les antoje... Otro pronostico que se me va cumpliendo.
 
la sutel manda... le disguste a quien le disguste... ni claro ni movistar podran hacer lo que se les antoje... Otro pronostico que se me va cumpliendo.

mae si eso es cierto, cuando aparezca al primer bronca con las otra operadoras y la sutel le salga, vamos a ver si no los manda pal carajo, o empiezan a dar vueltas como con el asunto este en la forma que lo están haciendo los dueños del callejón del sol, en la que sus dueños solo dan algunas excusas y siguen para adelante, pienso que la sutel se siente pichota porque es el ICE, pero hay que ver si realmente a como ronca duerme.
 
la sutel manda... le disguste a quien le disguste... ni claro ni movistar podran hacer lo que se les antoje... Otro pronostico que se me va cumpliendo.


Si claro que si,, vas a ver que Sutel va a ser “firme y honesta” con las transnacionales de comunicación .

Me imagino que entre tus “pronósticos” “””””””””inteligentísimos””””””” también estaba que casi todos los logros de tu presidente se caerían o serian cuestionados……y también pronosticas a rigo arias llamando para presionar a que no le aguanten nada a telefónica y a claro.
Yo me imagino a esta criatura en la escuela mas o menos asi

 
Otro pronostico que se me va cumpliendo.


Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


HIJUEPUTA!!! Hasta el pulpo paul se quedó frío con este mae!!!!

FELICIDADES OFICIALMENTE SOS UN CABALLO!!!!
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
:jajaja::ujuju:
emoticon_super_facc_pack1_www.ptkweb.it_%20%2884%29.gif
 
Cargando...
La sutel es especial.

Es dificil trabajar con la sutel mas que todo por su falta de experiencia tanto tecnica como de negocios en el area.
Si supieran porque se paso a 4 digitos las numeraciones cortas.

TDMA debio desaparecer tiempo atras ya un standard como AMPS y DAMPS han sido totalmente reemplazados por CDMA y GSM.

No se mantiene el n-1 y 3g no puede convivir con DAMPS.

De hecho que convivan ha sido un dolor de cabeza espero que pronto la gente decida pasarse a 3g dado los beneficios que les dan.
 
No es por echarle la culpa al ICE, pero eso es parte del problema de tener una empresa protegida de la competencia.

Sin duda, el problema de las líneas TDMA, que fue la primera tecnología celular, es que el ICE las vendió con el mismo esquema de negocios que las líneas fijas: es decir, como un servicio por tiempo indefinido para el usuario, siempre que mantenga pagando por el servicio por supuesto.

En este sentido, los usuarios de TDMA están en pleno derecho de querer mantener el servicio, si les conviene. Es como si el ICE tratara de quitarle a uno la línea fija aún cuanod uno cumple los pagos.

Si alguien en el ICE habría tenido dos dedos de frente y ver que la tecnología celular podía cambiar, hubiera propuesto, como en otros países, contratos a plazo fijo, con opción de cambiar el sistema al término del contrato. Así, hace tiempo se habría desembarazado de la red TDMA ya que simplemente no hubiera renovado esos contratos, y habría ofrecido un plan con le red más avanzada a los que vencían.

Ese es uno más de los costos de los monopolios del Estado. Y de dilatar decisiones por años: estamos 10 años de atraso en apertura de telecomunicaciones.
 
mae si eso es cierto, cuando aparezca al primer bronca con las otra operadoras y la sutel le salga, vamos a ver si no los manda pal carajo, o empiezan a dar vueltas como con el asunto este en la forma que lo están haciendo los dueños del callejón del sol, en la que sus dueños solo dan algunas excusas y siguen para adelante, pienso que la sutel se siente pichota porque es el ICE, pero hay que ver si realmente a como ronca duerme.

Posiblemente sea cierto, en teoría ICE o no, si la SUTEL decide aplicar una regla estúpida, todas las compañías deberán obedecer... peeero hay que tomar en cuenta que el ICE es una empresa reactiva, no proactiva, aca actuamos hasta que tenemos el agua hasta el cuello, tanto asi que apenas hace un par de semanas se hizo una de las primeras reuniones para crear estrategias ante la competencia.... ¿hace cuanto se sabe que habrá apertura? en cambio las multinacionales no creo que vengan a decir: "Hola somos de telefónica ¿le gustaría probar nuestro servicio?"

La sutel es especial.

Es dificil trabajar con la sutel mas que todo por su falta de experiencia tanto tecnica como de negocios en el area.
Si supieran porque se paso a 4 digitos las numeraciones cortas.

TDMA debio desaparecer tiempo atras ya un standard como AMPS y DAMPS han sido totalmente reemplazados por CDMA y GSM.


No se mantiene el n-1 y 3g no puede convivir con DAMPS.

De hecho que convivan ha sido un dolor de cabeza espero que pronto la gente decida pasarse a 3g dado los beneficios que les dan.

No es por echarle la culpa al ICE, pero eso es parte del problema de tener una empresa protegida de la competencia.

Sin duda, el problema de las líneas TDMA, que fue la primera tecnología celular, es que el ICE las vendió con el mismo esquema de negocios que las líneas fijas: es decir, como un servicio por tiempo indefinido para el usuario, siempre que mantenga pagando por el servicio por supuesto.

En este sentido, los usuarios de TDMA están en pleno derecho de querer mantener el servicio, si les conviene. Es como si el ICE tratara de quitarle a uno la línea fija aún cuanod uno cumple los pagos.

Si alguien en el ICE habría tenido dos dedos de frente y ver que la tecnología celular podía cambiar, hubiera propuesto, como en otros países, contratos a plazo fijo, con opción de cambiar el sistema al término del contrato. Así, hace tiempo se habría desembarazado de la red TDMA ya que simplemente no hubiera renovado esos contratos, y habría ofrecido un plan con le red más avanzada a los que vencían.

Ese es uno más de los costos de los monopolios del Estado. Y de dilatar decisiones por años: estamos 10 años de atraso en apertura de telecomunicaciones.

Insisto, somos reactivos.
 
ya esto se acaba
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
ya dijeron sale de funcionamiento el 3 de marzo creo busquenlo y veran....
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
En teoria se acababa hace poco... y aun sigue, hasta no ver, no creer

La desconexión de la red celular TDMA este 3 de marzo está sujeta a que el ICE informe a los usuarios las alternativas que ofrece de terminales sin costo adicional.
La desconexión de unos 8.000 usuarios que aún utilizan los servicios de esta red ha sido anunciada en reiteradas ocasiones. La más reciente fue el pasado 15 de febrero .
En un comunicado, la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) explicó que la red TDMA será desconectada a partir del 3 de marzo, siempre y cuando el ICE cumpla con informar debidamente a sus clientes.
“Considerando esta obsolescencia, desde abril del 2010, la Sutel advirtió al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) que debía informar las alternativas de migración a los usuarios de TDMA, brindar los terminales respectivos sin costos adicionales para los clientes y comunicar con la debida anticipación las fecha de desconexión de la red”, indica el comunicado.
El ICE debe publicar esa información en dos medios de comunicación escrita y dos televisivos, al menos cinco veces en cada uno, enviar mensajes de texto a los clientes activos de TDMA y rendir un informe de cumplimiento ante la Sutel.
Los usuarios que no hayan migrado antes del 3 de marzo verán interrumpido su servicio, sin derecho a compensaciones, advirtió la Sutel.
Posterior a la decisión de Sutel, en la tarde de este jueves, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) envió un comunicado a los clientes de TDMA informándoles sobre la desactivación de la red, basado en la resolución de la Superintendencia.
La fecha definitiva para desactivar la red TDMA se realizará el próximo jueves 3 de marzo del 2011 a partir de las 23:59 horas.
Recordó que entregará de forma gratuita dos tipos de terminales de los siguientes modelos: Huawei modelo U 1005, y ZTE modelo F100.



ya estan dando anuncios en los canales nacionales esta red ya esta en las ultimas ahi puse el resumen:p
 
La desconexión de la red celular TDMA este 3 de marzo está sujeta a que el ICE informe a los usuarios las alternativas que ofrece de terminales sin costo adicional.
La desconexión de unos 8.000 usuarios que aún utilizan los servicios de esta red ha sido anunciada en reiteradas ocasiones. La más reciente fue el pasado 15 de febrero .
En un comunicado, la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) explicó que la red TDMA será desconectada a partir del 3 de marzo, siempre y cuando el ICE cumpla con informar debidamente a sus clientes.
“Considerando esta obsolescencia, desde abril del 2010, la Sutel advirtió al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) que debía informar las alternativas de migración a los usuarios de TDMA, brindar los terminales respectivos sin costos adicionales para los clientes y comunicar con la debida anticipación las fecha de desconexión de la red”, indica el comunicado.
El ICE debe publicar esa información en dos medios de comunicación escrita y dos televisivos, al menos cinco veces en cada uno, enviar mensajes de texto a los clientes activos de TDMA y rendir un informe de cumplimiento ante la Sutel.
Los usuarios que no hayan migrado antes del 3 de marzo verán interrumpido su servicio, sin derecho a compensaciones, advirtió la Sutel.
Posterior a la decisión de Sutel, en la tarde de este jueves, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) envió un comunicado a los clientes de TDMA informándoles sobre la desactivación de la red, basado en la resolución de la Superintendencia.
La fecha definitiva para desactivar la red TDMA se realizará el próximo jueves 3 de marzo del 2011 a partir de las 23:59 horas.
Recordó que entregará de forma gratuita dos tipos de terminales de los siguientes modelos: Huawei modelo U 1005, y ZTE modelo F100.



ya estan dando anuncios en los canales nacionales esta red ya esta en las ultimas ahi puse el resumen:p

Pues en teoría... ojala cucaracho se quede sin cel, pero si cualquier usuario detecta algún fallo en el pequeño listado de cosas que debe de cumplir el ICE para la desconexión y hace un bochinche.... vamos para atrás... de veras espero la desconecten, ahorita esta estorbando pero insisto que a como son las cosas aca, hasta no ver, no creer. :ciupa1:
 
Pues en teoría... ojala cucaracho se quede sin cel, pero si cualquier usuario detecta algún fallo en el pequeño listado de cosas que debe de cumplir el ICE para la desconexión y hace un bochinche.... vamos para atrás... de veras espero la desconecten, ahorita esta estorbando pero insisto que a como son las cosas aca, hasta no ver, no creer. :ciupa1:
diay si mae la verdad esa linea no hace nada mas que atrasar
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba