Tras el Temblón en Quepos: Réplicas No Dan Tregua y los Turistas Se Preguntan Qué Pasará

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Quién lo diría, todavía estamos temblando… literalmente. Después del zarpazo que nos dio el sismo de 6.2 grados el martes pasado, el Observatorio Volcanológico y Sismológico (Ovsicori) anda reportando réplicas a diestra y siniestra. Ya van ¡más de cien!, dicen. Imagínate, casi un centenar de cositas moviéndose debajo de nuestros pies desde que todo empezó. Un poco de miedo da, ¿eh?

Marino Protti, el profe del Ovsicori, nos explica que entre la noche del martes y las seis de la mañana de este miércoles, contaron 115 réplicas. Todas a profundidades de entre 18 y 23 kilómetros, eso sí. El susto más grande, parece, fue una réplica de 4.1 que llegó apenas cinco minutitos después del terremoto principal. De locos, eh, sentir otra vez el suelo moverse tan rápido.

Y ojo, que esta actividad sísmica no se va sola. Está toda concentrada en la misma área donde pegó el temblón inicial: cerca de Quepos, específicamente en la zona suroeste. Eso quiere decir que la falla geológica ahí sigue trabajando, reacomodándose, qué le vamos a hacer. La naturaleza hace lo que quiere, y nosotros aquí aguantando los empujones.

Lo curioso es cómo esto se sintió en casi todo el país, desde el Valle Central hasta el Pacífico. Muchos en San José estaban desayunando cuando sintieron otro temblor, y en Guanacaste también se asustaron. Parece que este sismo fue bien potente, porque se hizo notar en muchos lugares. Gracias a Dios, hasta ahora no hay heridos graves ni daños estructurales mayores, aunque algunas casas y negocios sufrieron algunos desperfectos menores.

Pero la que más preocupa es la situación del turismo. Quepos vive del turismo, ya saben, de gente que viene a surfear, a ver los monos, a disfrutar de las playas. Ahora, con todos estos temblores, imagínate si los turistas se quieren quedar. Algunos hoteles ya andan recibiendo cancelaciones, y eso es un brete para la economía local, pues vaya. Espero que las autoridades hagan algo para tranquilizarlos, porque perder temporada alta sería un desastre.

En serio, uno se pone a pensar qué estará pasando ahí abajo. ¿Será que estamos entrando en una época de mucha actividad sísmica? ¿Tendremos más temblores fuertes por delante? Los científicos dicen que es normal tener réplicas después de un sismo grande, pero igual, da escalofríos saber que debajo de nosotros hay tanta energía acumulada. Necesitamos un buen brochado de café y paciencia, má’ que nada.

Ahora, hablando de Quepos, varias fotos están circulando por redes sociales mostrando el pueblo recién levantado después del temblón. Las calles llenas de piedras, algunas ventanas rotas, la playa llena de algas arrastradas por el mar. ¡Un panorama feo! Pero la gente de allá es guerrera, seguro que lo levantan rapidito. Son muy unidos y siempre se echan una mano. Ese espíritu tico nadie nos lo quita, diay.

La verdad es que todo esto te deja pensando: ¿Deberíamos estar más preparados para enfrentar sismos como este? ¿Es suficiente lo que hacemos anualmente en simulacros y educación? Y hablando de prepararnos, tú, ¿qué medidas has tomado en casa para protegerte en caso de un nuevo temblor? Cuéntanos en el foro, que aquí estamos para compartir experiencias y apoyarnos mutuamente.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba