¡Aguante, mi gente del Foro! Se armó un brete tremendo para La Ruta de los Conquistadores el próximo año. Ya saben, esa carrera que pone a temblar hasta al más curtido ciclista de montaña. Pero esta vez, tenemos una visita de lujo: la española Natalia Fischer Egusquiza, una máquina sobre dos ruedas que viene a demostrarle a los nuestros quién manda. ¡Así que preparen las pipas!
Para los que no estén al día, La Ruta es una locura de casi 330 kilómetros que va desde la costa caribeña hasta el Pacífico, atravesando volcanes, cafetales, selvas… ¡un pura aventura! Se dice que acumula alrededor de 10,000 metros de desnivel positivo, así que no es para cardíacos, diay. Esta será la edición número 25, y la organización está tratando de superarse para darle todavía más sabor a la experiencia.
Y ahora hablemos de la estrella: Natalia Fischer, una corredora con pedigrí. Campeona de Europa de Cross Country en 2021 y 2022, subcampeona en 2023, y con un currículum lleno de medallas y triunfos a nivel mundial. La chica viene con toda, y no le asusta ningún terreno. Tiene 32 años, es malagueña, y parece que ya está oliendo la victoria en este recorrido que muchos consideran el Tour de Francia del ciclismo de montaña.
Al parecer, la abuela de Natalia quedó prendadísima con Costa Rica el año pasado. Según nos llegó, le encantó el paisaje, la gente y lo “duros” que son los recorridos. Pues fíjate que ella le gusta eso, porque busca retos que la lleven al límite. Así que dijo: '¡Voy pa’ allá!' Y ahí la tienen, lista para batallar contra la humedad, el barro y cualquier otra sorpresa que le tire la Pura Vida.
La carrera estará dividida en tres etapas épicas. Empezamos en Florida de Siquirres, rumbo a Turrialba, para luego pasar por Ciudad del Este y terminar en Jacó, con el sonido de las olas de fondo. Cada etapa es una historia aparte, un desafío diferente que pondrá a prueba la resistencia física y mental de todos los participantes. ¡Ni hablar del calor, ese es otro enemigo!
Pero ojo, que aunque Natalia esté en plena forma, asegura que Costa Rica es otro rollo. Reconoce que la humedad es una carga que no está acostumbrada a manejar, pero le encanta sentirse al límite. Dice que le importan más las pruebas que la llevan al extremo, tanto físico como mentalmente. El terreno selvático es su mayor desconocida, pero confiesa que tiene unas ganas enormes de superarlo y dejarla marcada a fuego.
“No estoy acostumbrada a esos terrenos, pero tengo ganas de vivirlo y que me lleve al límite”, declaró Natalia en una entrevista exclusiva. Agregó que le gustan los ascensos, pero que la selva y el barro son lo que más le preocupa. Tiene razón, mantener la bicicleta en buen estado en esas condiciones es crucial, y puede significar la diferencia entre llegar primero y quedarse varado en medio del camino. Al final, habrá que ver cómo le hace a la marañuela y a la pendiente.
En fin, la llegada de Natalia Fischer eleva las apuestas para La Ruta de los Conquistadores. Va a estar bueno ver cómo se mide con los mejores ciclistas nacionales e internacionales, y qué tan rápido se adapta a nuestro territorio. Sin duda, esto le dará un empuje extra a la carrera, atrayendo a más aficionados y generando expectativa a nivel mundial. Ahora, dime tú, ¿crees que Natalia Fischer podrá conquistar La Ruta y llevarnos la corona, o nuestros ciclistas nacionales le harán sudar la camiseta?
Para los que no estén al día, La Ruta es una locura de casi 330 kilómetros que va desde la costa caribeña hasta el Pacífico, atravesando volcanes, cafetales, selvas… ¡un pura aventura! Se dice que acumula alrededor de 10,000 metros de desnivel positivo, así que no es para cardíacos, diay. Esta será la edición número 25, y la organización está tratando de superarse para darle todavía más sabor a la experiencia.
Y ahora hablemos de la estrella: Natalia Fischer, una corredora con pedigrí. Campeona de Europa de Cross Country en 2021 y 2022, subcampeona en 2023, y con un currículum lleno de medallas y triunfos a nivel mundial. La chica viene con toda, y no le asusta ningún terreno. Tiene 32 años, es malagueña, y parece que ya está oliendo la victoria en este recorrido que muchos consideran el Tour de Francia del ciclismo de montaña.
Al parecer, la abuela de Natalia quedó prendadísima con Costa Rica el año pasado. Según nos llegó, le encantó el paisaje, la gente y lo “duros” que son los recorridos. Pues fíjate que ella le gusta eso, porque busca retos que la lleven al límite. Así que dijo: '¡Voy pa’ allá!' Y ahí la tienen, lista para batallar contra la humedad, el barro y cualquier otra sorpresa que le tire la Pura Vida.
La carrera estará dividida en tres etapas épicas. Empezamos en Florida de Siquirres, rumbo a Turrialba, para luego pasar por Ciudad del Este y terminar en Jacó, con el sonido de las olas de fondo. Cada etapa es una historia aparte, un desafío diferente que pondrá a prueba la resistencia física y mental de todos los participantes. ¡Ni hablar del calor, ese es otro enemigo!
Pero ojo, que aunque Natalia esté en plena forma, asegura que Costa Rica es otro rollo. Reconoce que la humedad es una carga que no está acostumbrada a manejar, pero le encanta sentirse al límite. Dice que le importan más las pruebas que la llevan al extremo, tanto físico como mentalmente. El terreno selvático es su mayor desconocida, pero confiesa que tiene unas ganas enormes de superarlo y dejarla marcada a fuego.
“No estoy acostumbrada a esos terrenos, pero tengo ganas de vivirlo y que me lleve al límite”, declaró Natalia en una entrevista exclusiva. Agregó que le gustan los ascensos, pero que la selva y el barro son lo que más le preocupa. Tiene razón, mantener la bicicleta en buen estado en esas condiciones es crucial, y puede significar la diferencia entre llegar primero y quedarse varado en medio del camino. Al final, habrá que ver cómo le hace a la marañuela y a la pendiente.
En fin, la llegada de Natalia Fischer eleva las apuestas para La Ruta de los Conquistadores. Va a estar bueno ver cómo se mide con los mejores ciclistas nacionales e internacionales, y qué tan rápido se adapta a nuestro territorio. Sin duda, esto le dará un empuje extra a la carrera, atrayendo a más aficionados y generando expectativa a nivel mundial. Ahora, dime tú, ¿crees que Natalia Fischer podrá conquistar La Ruta y llevarnos la corona, o nuestros ciclistas nacionales le harán sudar la camiseta?