¡Ay, Dios mío, qué chimba esto que les voy a contar! Nuestro joseño Jose Palma, parece que anda con toda, ¡literalmente conquistando Hollywood! Después de aparecer en películas taquilleras como 'Venom 2' y protagonizar momentos clave en 'The Liberator', ahora nos representa en un proyecto que está dando vuelta al mundo: 'High Wire'. Una coproducción británica que debuta en el prestigioso BFI London Film Festival, ¡pa’ presumir!
Para los que no estén enterados, 'High Wire' narra la historia de una joven de ascendencia británica-china que vive en un pueblito inglés y trabaja en un restaurante. Su vida cambia cuando un circo llega al pueblo y ella empieza a ver el arte y la libertad en cosas que nunca imaginó. Palma interpreta a Hendrick García, compartiendo pantalla con Isabella Wei, quien, por cierto, pronto estará brillando en la nueva temporada de la súper popular serie 'Bridgerton', ¡eso sí es subir de nivel, mae!
Calif Chong es el director detrás de esta producción, y tanto él como Jackie Lam se encargaron del guion. ¡Imagínense la calidad, gente! Además de Wei y Palma, en el reparto tenemos a Ka-Wah Lam y Elizabeth Tan, actores con experiencia que le dan un plus a la película. Este tipo de oportunidades no se presentan todos los días, y Palma está aprovechándolas al máximo, demostrando que el talento tico puede llegar lejos.
Pero eso no es todo, porque Palma ya tiene otro brete importante entre manos: 'Oro Negro'. Como nos adelantó en una entrevista con *El Observador*, esta película marcará un hito para el cine costarricense al ser la primera coproducción de ficción entre nuestro país y el Reino Unido. ¿Y de qué va 'Oro Negro'? Pues de nada menos que la vida y el legado del Presidente Juan Rafael Mora y la gesta centroamericana contra el filibusterismo de William Walker – temas que, aunque históricos, siguen resonando en nuestra identidad nacional.
La producción de 'Oro Negro' está siendo impulsada por figuras pesadas como el productor británico Deepak Sikka (conocido por 'El Discurso del Rey' y 'First Reformed') y el cineasta Josh Harris ('One Night ************SPAM/BANNEAR************'). Además, se une el experimentado productor costarricense Esteban Quesada. Lo más sorprendente es que Jose Palma asume, por primera vez, el doble rol de productor y protagonista. ¡Un verdadero salto cualitativo en su carrera, diay! Es de pura admiración ver cómo se reinventa constantemente.
Desde sus inicios en 'Crawl' (Infierno en la Tormenta) como el policía Pete Flores, pasando por su participación en 'Venom 2' junto a gigantes como Tom Hardy y Michelle Williams, hasta su rol como el soldado José Cruz en 'The Liberator', Palma ha ido construyendo un currículum impresionante. No es fácil destacar en una industria tan competitiva como la cinematográfica internacional, pero él lo está haciendo con creces, mostrando que los artistas nacionales tienen mucho que ofrecer.
La combinación de talento local e internacional en ambos proyectos, 'High Wire' y 'Oro Negro', augura cosas muy buenas para el cine costarricense. Es una inyección de energía y recursos que podría abrir nuevas puertas para otros artistas y productoras del país. Además, ‘Oro Negro’ tiene potencial para atraer turismo cultural y generar interés en nuestra historia y tradiciones. ¡Una verdadera oportunidad para poner a Costa Rica en el mapa mundial del cine!
Con todo este éxito y estos nuevos proyectos emocionantes, me pregunto: ¿Crees que la coproducción 'Oro Negro' ayudará a revitalizar la industria audiovisual costarricense y a proyectarla a un público global, o consideras que aún faltan elementos cruciales para lograr un impacto duradero?
Para los que no estén enterados, 'High Wire' narra la historia de una joven de ascendencia británica-china que vive en un pueblito inglés y trabaja en un restaurante. Su vida cambia cuando un circo llega al pueblo y ella empieza a ver el arte y la libertad en cosas que nunca imaginó. Palma interpreta a Hendrick García, compartiendo pantalla con Isabella Wei, quien, por cierto, pronto estará brillando en la nueva temporada de la súper popular serie 'Bridgerton', ¡eso sí es subir de nivel, mae!
Calif Chong es el director detrás de esta producción, y tanto él como Jackie Lam se encargaron del guion. ¡Imagínense la calidad, gente! Además de Wei y Palma, en el reparto tenemos a Ka-Wah Lam y Elizabeth Tan, actores con experiencia que le dan un plus a la película. Este tipo de oportunidades no se presentan todos los días, y Palma está aprovechándolas al máximo, demostrando que el talento tico puede llegar lejos.
Pero eso no es todo, porque Palma ya tiene otro brete importante entre manos: 'Oro Negro'. Como nos adelantó en una entrevista con *El Observador*, esta película marcará un hito para el cine costarricense al ser la primera coproducción de ficción entre nuestro país y el Reino Unido. ¿Y de qué va 'Oro Negro'? Pues de nada menos que la vida y el legado del Presidente Juan Rafael Mora y la gesta centroamericana contra el filibusterismo de William Walker – temas que, aunque históricos, siguen resonando en nuestra identidad nacional.
La producción de 'Oro Negro' está siendo impulsada por figuras pesadas como el productor británico Deepak Sikka (conocido por 'El Discurso del Rey' y 'First Reformed') y el cineasta Josh Harris ('One Night ************SPAM/BANNEAR************'). Además, se une el experimentado productor costarricense Esteban Quesada. Lo más sorprendente es que Jose Palma asume, por primera vez, el doble rol de productor y protagonista. ¡Un verdadero salto cualitativo en su carrera, diay! Es de pura admiración ver cómo se reinventa constantemente.
Desde sus inicios en 'Crawl' (Infierno en la Tormenta) como el policía Pete Flores, pasando por su participación en 'Venom 2' junto a gigantes como Tom Hardy y Michelle Williams, hasta su rol como el soldado José Cruz en 'The Liberator', Palma ha ido construyendo un currículum impresionante. No es fácil destacar en una industria tan competitiva como la cinematográfica internacional, pero él lo está haciendo con creces, mostrando que los artistas nacionales tienen mucho que ofrecer.
La combinación de talento local e internacional en ambos proyectos, 'High Wire' y 'Oro Negro', augura cosas muy buenas para el cine costarricense. Es una inyección de energía y recursos que podría abrir nuevas puertas para otros artistas y productoras del país. Además, ‘Oro Negro’ tiene potencial para atraer turismo cultural y generar interés en nuestra historia y tradiciones. ¡Una verdadera oportunidad para poner a Costa Rica en el mapa mundial del cine!
Con todo este éxito y estos nuevos proyectos emocionantes, me pregunto: ¿Crees que la coproducción 'Oro Negro' ayudará a revitalizar la industria audiovisual costarricense y a proyectarla a un público global, o consideras que aún faltan elementos cruciales para lograr un impacto duradero?