¡Ay, papá! Se armó un tremendo jale en Ecuador, y eso que ni nos fuimos de vacaciones allá. Resulta que cinco voces puras de Costa Rica se rifaron en los Premios 'Voces en la Mitad del Mundo', que son como los Oscars para los locutores hispanos, pero más de media esfera. Imagínate, ¡nominaciones a diestra y siniestra!
Estos premios son parte del Congreso 'Voces en la Mitad del Mundo', un evento que ya lleva cinco años reuniendo a talentos de toda Hispanoamérica en Quito. Ahí hay talleres, conferencias, castings... una chimba para cualquier persona que trabaje con la voz, ya sea en la radio, el doblaje, el teatro, la tele o hasta creando contenido en redes sociales. Este año, además de todo eso, decidieron entregar unos premios para reconocer a los mejores, y vaya que los nuestros llegaron preparados.
La crema y nata de la locución tica está representando al país en 18 categorías diferentes, divididas entre los niveles Profesional y Principiante. Desde demos de locución comercial hasta narraciones documentales, pasando por podcasts y doblaje… ¡tienen de todo! La premiación será el sábado 22 de noviembre a las seis de la tarde, hora de Costa Rica, así que preparen sus pulgares cruzados porque vamos a necesitar toda la suerte del mundo.
Vamos por partes, pa’ que quede claro quiénes son los que están dando palo. Primero tenemos a Michael Rojas, el crack, nominado en tres categorías dentro del nivel Profesional: Mejor Demo de Locución Comercial Masculino, Mejor Locutor Pieza Comercial y Mejor Narración Documental Corporativo. El mae este es el presidente de Aprovoz (la Asociación de Profesionales de la Voz de Costa Rica) y tiene más de quince años de experiencia grabándole a clientes y marcas tanto acá como en Latinoamérica. ¡Un peso pesado, vamos!
Luego está Carolina Solano, otra tigresa. Ella va por el Mejor Demo Locución Comercial Femenina, Mejor Voz de Podcast y se rifa como actriz, locutora y productora audiovisual. Con veinticinco años de experiencia en la locución comercial, trabajando para clientes en Costa Rica, Estados Unidos y Latinoamérica, la pana está clara: esta dama sabe lo que hace. Ya ganó premios en Colombia por su podcast y su reel de voz comercial, ¡así que ya sabemos que viene con ganas!
No podemos olvidarnos de Gina Zamora, quien también anda candela con dos nominaciones en el nivel Profesional: Mejor Demo Locución Comercial Femenina y Mejor Narración Documental Corporativo. La morita esta es cantante, compositora y artista de la voz bilingüe, ¡pura calidad! Tiene más de once años de trayectoria, saltó a la fama en Radio Disney y Bésame 89.9 FM, y esta es la primera vez que postula su trabajo en una premiación internacional. ¡Qué orgullo, mami!
Douglas Hernández, con más de veinticinco años de experiencia, se estrena en estos premios con una nominación en la categoría Mejor Demo de Locución Comercial Masculino. El mae este ha sido la voz oficial de marcas, emisoras y canales de televisión reconocidos en toda Latinoamérica. Está nominado a un montón de premios internacionales, así que ya les digo, el nivel está altísimo. Por último, pero no menos importante, tenemos a Mariana Ramírez, la promesa emergente, nominada en la categoría Mejor Demo Doblaje dentro del nivel Principiante. Empezó a estudiar doblaje de forma virtual en Colombia y gracias a su demo producido en clase, ¡logró esta nominación! Una oportunidad increíble para empezar a brillar.
Bueno, pues ya saben, los profesionales de la voz de nuestro país están dejando el nombre de Costa Rica bien alto en Ecuador. ¡A darle con todo! Y ahora me pregunto, ¿creen que alguno de nuestros nominados se traerá alguna estatuilla a casa, o esto quedará solamente en un lindo reconocimiento a su talento?
Estos premios son parte del Congreso 'Voces en la Mitad del Mundo', un evento que ya lleva cinco años reuniendo a talentos de toda Hispanoamérica en Quito. Ahí hay talleres, conferencias, castings... una chimba para cualquier persona que trabaje con la voz, ya sea en la radio, el doblaje, el teatro, la tele o hasta creando contenido en redes sociales. Este año, además de todo eso, decidieron entregar unos premios para reconocer a los mejores, y vaya que los nuestros llegaron preparados.
La crema y nata de la locución tica está representando al país en 18 categorías diferentes, divididas entre los niveles Profesional y Principiante. Desde demos de locución comercial hasta narraciones documentales, pasando por podcasts y doblaje… ¡tienen de todo! La premiación será el sábado 22 de noviembre a las seis de la tarde, hora de Costa Rica, así que preparen sus pulgares cruzados porque vamos a necesitar toda la suerte del mundo.
Vamos por partes, pa’ que quede claro quiénes son los que están dando palo. Primero tenemos a Michael Rojas, el crack, nominado en tres categorías dentro del nivel Profesional: Mejor Demo de Locución Comercial Masculino, Mejor Locutor Pieza Comercial y Mejor Narración Documental Corporativo. El mae este es el presidente de Aprovoz (la Asociación de Profesionales de la Voz de Costa Rica) y tiene más de quince años de experiencia grabándole a clientes y marcas tanto acá como en Latinoamérica. ¡Un peso pesado, vamos!
Luego está Carolina Solano, otra tigresa. Ella va por el Mejor Demo Locución Comercial Femenina, Mejor Voz de Podcast y se rifa como actriz, locutora y productora audiovisual. Con veinticinco años de experiencia en la locución comercial, trabajando para clientes en Costa Rica, Estados Unidos y Latinoamérica, la pana está clara: esta dama sabe lo que hace. Ya ganó premios en Colombia por su podcast y su reel de voz comercial, ¡así que ya sabemos que viene con ganas!
No podemos olvidarnos de Gina Zamora, quien también anda candela con dos nominaciones en el nivel Profesional: Mejor Demo Locución Comercial Femenina y Mejor Narración Documental Corporativo. La morita esta es cantante, compositora y artista de la voz bilingüe, ¡pura calidad! Tiene más de once años de trayectoria, saltó a la fama en Radio Disney y Bésame 89.9 FM, y esta es la primera vez que postula su trabajo en una premiación internacional. ¡Qué orgullo, mami!
Douglas Hernández, con más de veinticinco años de experiencia, se estrena en estos premios con una nominación en la categoría Mejor Demo de Locución Comercial Masculino. El mae este ha sido la voz oficial de marcas, emisoras y canales de televisión reconocidos en toda Latinoamérica. Está nominado a un montón de premios internacionales, así que ya les digo, el nivel está altísimo. Por último, pero no menos importante, tenemos a Mariana Ramírez, la promesa emergente, nominada en la categoría Mejor Demo Doblaje dentro del nivel Principiante. Empezó a estudiar doblaje de forma virtual en Colombia y gracias a su demo producido en clase, ¡logró esta nominación! Una oportunidad increíble para empezar a brillar.
Bueno, pues ya saben, los profesionales de la voz de nuestro país están dejando el nombre de Costa Rica bien alto en Ecuador. ¡A darle con todo! Y ahora me pregunto, ¿creen que alguno de nuestros nominados se traerá alguna estatuilla a casa, o esto quedará solamente en un lindo reconocimiento a su talento?