¡Quiubo, quiubo, mi gente del Foro! Mario Ramos, el jefe de Tributación, nos soltó la bomba: no va a haber extensión para pagar el IVA ni esos otros impuestos que vencen este viernes. Así que pónganse las pilas porque si no, ¡aguas!
Parece que TRIBU-CR, la nuevecita plataforma del Ministerio de Hacienda, anda funcionando como debería, así que no hay excusas pa’ ir buscando la varita mágica (léase tarjeta de crédito o débito) y liquidarle al Estado. Al parecer, después de tanto lío inicial, la cosa ya va rodada.
Ramos nos cuenta que desde el 6 de octubre, cuando lanzaron TRIBU-CR, ya se tramitaron unas 276 mil declraciones. ¡Una chimba! Y encima, entraron unos 178 billones a la Tesorería. Eso sí que es meterle cosquillas a la economía, diay. Uno se da cuenta que aunque hubo problemas al principio, ahora le están dando duro.
Hasta el jueves, el 70% de los que tuvieron que declarar en agosto ya lo hicieron. Esto significa que todavía queda un 30% que necesita espabilarse. ¡No se duerman en los laureles! Porque sino, ahí les va llegando los intereses y multas, y eso nadie quiere, ¿verdad?
“Por eso mismo, la Dirección General de Tributación no va a ceder ni un palmo con las fechas,” enfatizó Ramos. Así que ya saben, ningún favorcito, ningún ‘me regalas unos días’, ¡nada de eso! Hay que cumplir con lo dicho y liquidar todo antes del viernes.
Y ojo, porque el Colegio de Contadores Públicos nos pone el aviso: este viernes cierran varias declaraciones, incluyendo las de servicios digitales transfronterizos, retenciones de salario, el clásico IVA, impuestos sobre rentas, utilidades de loterías, contribuciones a la Cruz Roja, impuesto al cemento, casinos, productos de tabaco, ¡y hasta a los vapeadores! Un brete de cosas que hay que tener en cuenta, mae. Dunia Zamora, la presidenta del colegio, dice que si pagan antes del viernes, evitan líos con los intereses. ¡Así que ya saben qué hacer!
Lo bueno de todo esto es que la única fecha que se movió fue la del mes de septiembre, precisamente por la migración de datos a TRIBU-CR. Ahora parece que todo está más estable y funcionando bien. Esperemos que así siga, porque a nadie le gusta andar peleándose con el Ministerio de Hacienda, mucho menos con estas fechas tan apremiantes. ¡Imagínense la torta que sería si todo volviera a fallar!
Con todo este panorama, me pregunto… ¿Ustedes creen que TRIBU-CR realmente llegó para quedarse y simplificar nuestros trámites tributarios, o volverá a darnos dolores de cabeza en el futuro? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios, quiero saber qué piensan ustedes sobre esta nueva era de los impuestos en Costa Rica!
Parece que TRIBU-CR, la nuevecita plataforma del Ministerio de Hacienda, anda funcionando como debería, así que no hay excusas pa’ ir buscando la varita mágica (léase tarjeta de crédito o débito) y liquidarle al Estado. Al parecer, después de tanto lío inicial, la cosa ya va rodada.
Ramos nos cuenta que desde el 6 de octubre, cuando lanzaron TRIBU-CR, ya se tramitaron unas 276 mil declraciones. ¡Una chimba! Y encima, entraron unos 178 billones a la Tesorería. Eso sí que es meterle cosquillas a la economía, diay. Uno se da cuenta que aunque hubo problemas al principio, ahora le están dando duro.
Hasta el jueves, el 70% de los que tuvieron que declarar en agosto ya lo hicieron. Esto significa que todavía queda un 30% que necesita espabilarse. ¡No se duerman en los laureles! Porque sino, ahí les va llegando los intereses y multas, y eso nadie quiere, ¿verdad?
“Por eso mismo, la Dirección General de Tributación no va a ceder ni un palmo con las fechas,” enfatizó Ramos. Así que ya saben, ningún favorcito, ningún ‘me regalas unos días’, ¡nada de eso! Hay que cumplir con lo dicho y liquidar todo antes del viernes.
Y ojo, porque el Colegio de Contadores Públicos nos pone el aviso: este viernes cierran varias declaraciones, incluyendo las de servicios digitales transfronterizos, retenciones de salario, el clásico IVA, impuestos sobre rentas, utilidades de loterías, contribuciones a la Cruz Roja, impuesto al cemento, casinos, productos de tabaco, ¡y hasta a los vapeadores! Un brete de cosas que hay que tener en cuenta, mae. Dunia Zamora, la presidenta del colegio, dice que si pagan antes del viernes, evitan líos con los intereses. ¡Así que ya saben qué hacer!
Lo bueno de todo esto es que la única fecha que se movió fue la del mes de septiembre, precisamente por la migración de datos a TRIBU-CR. Ahora parece que todo está más estable y funcionando bien. Esperemos que así siga, porque a nadie le gusta andar peleándose con el Ministerio de Hacienda, mucho menos con estas fechas tan apremiantes. ¡Imagínense la torta que sería si todo volviera a fallar!
Con todo este panorama, me pregunto… ¿Ustedes creen que TRIBU-CR realmente llegó para quedarse y simplificar nuestros trámites tributarios, o volverá a darnos dolores de cabeza en el futuro? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios, quiero saber qué piensan ustedes sobre esta nueva era de los impuestos en Costa Rica!